Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Lanzan licitación para la Central Solar Fotovoltaica Punta Catalina

Published

on

La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (Egepc) anunció hoy el inicio formal del proceso de licitación pública internacional para el diseño, suministro, instalación y puesta en marcha de la Central Solar Fotovoltaica Punta Catalina, un proyecto que considera como clave para la transición energética sostenible del país.

«El objetivo principal del proyecto es incrementar la eficiencia de la central termoeléctrica de Punta Catalina mediante la incorporación de energía solar, lo que permitirá reducir emisiones de gases de efecto invernadero y aprovechar al máximo los espacios disponibles en sus terrenos», indicó la empresa en una nota de prensa.

El proyecto está identificado con el código EGEPC-CCC-LPN-2024-0042. Especifica una capacidad mínima nominal de 40 MWp (megavatios pico) bajo las ofertas presentadas. «Esto asegura una producción significativa de energía renovable para complementar las operaciones de la central termoeléctrica existente», explica la empresa.

  • En febrero del 2024, la Egepc lanzó una convocatoria de manifestación de interés para identificar a posibles oferentes interesados en participar en este proceso.

«La Central Solar Fotovoltaica Punta Catalina representa un paso significativo en nuestra estrategia de transición hacia fuentes de energías sostenibles. Este proyecto no solo aumentará la eficiencia de nuestras operaciones, sino que también reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica», expresó Celso Marranzini, vicepresidente ejecutivo de la Egepc.

El cronograma

La convocatoria incluye un cronograma estructurado que comienza con la publicación del llamado a licitación los días 30 y 31 de diciembre de 2024.

  • Entre las actividades clave se destacan la visita técnica programada para el 16 de enero de 2025, la recepción de propuestas técnicas y económicas el 17 de febrero de 2025, y la adjudicación final prevista para el 24 de marzo de 2025.

La Egepc subrayó que las empresas interesadas deberán cumplir con estrictos requisitos técnicos y financieros, presentando ofertas que garanticen la calidad y el cumplimiento de los plazos establecidos.

El contrato contemplará un periodo máximo de ejecución de 20 meses y requerirá garantías de fiel cumplimiento, buen uso del anticipo y cobertura contra vicios ocultos.

El proyecto, que será financiado con recursos propios de la Egepc, busca posicionarse como un ejemplo de sostenibilidad y eficiencia energética en la región, indica la empresa. En los documentos publicados de la licitación no se especifica un estimado de su costo.

La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina es una central de propiedad estatal compuesta por dos unidades de generación eléctrica de 360 MW, para un total de 720 MW, sincronizadas en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

La central genera energía a partir de la quema de carbón mineral pulverizado. 

 La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (Egepc) anunció hoy el inicio formal del proceso de licitación pública internacional para el diseño, suministro, instalación y puesta en marcha de la Central Solar Fotovoltaica Punta Catalina, un proyecto que considera como clave para la transición energética sostenible del país.»El objetivo principal del proyecto es incrementar la eficiencia de la central termoeléctrica de Punta Catalina mediante la incorporación de energía solar, lo que permitirá reducir emisiones de gases de efecto invernadero y aprovechar al máximo los espacios disponibles en sus terrenos», indicó la empresa en una nota de prensa.El proyecto está identificado con el código EGEPC-CCC-LPN-2024-0042. Especifica una capacidad mínima nominal de 40 MWp (megavatios pico) bajo las ofertas presentadas. «Esto asegura una producción significativa de energía renovable para complementar las operaciones de la central termoeléctrica existente», explica la empresa. En febrero del 2024, la Egepc lanzó una convocatoria de manifestación de interés para identificar a posibles oferentes interesados en participar en este proceso. Te puede interesar Egepc lanza convocatoria para parque solar fotovoltaico en Punta Catalina «La Central Solar Fotovoltaica Punta Catalina representa un paso significativo en nuestra estrategia de transición hacia fuentes de energías sostenibles. Este proyecto no solo aumentará la eficiencia de nuestras operaciones, sino que también reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica», expresó Celso Marranzini, vicepresidente ejecutivo de la Egepc.El cronogramaLa convocatoria incluye un cronograma estructurado que comienza con la publicación del llamado a licitación los días 30 y 31 de diciembre de 2024. Entre las actividades clave se destacan la visita técnica programada para el 16 de enero de 2025, la recepción de propuestas técnicas y económicas el 17 de febrero de 2025, y la adjudicación final prevista para el 24 de marzo de 2025.La Egepc subrayó que las empresas interesadas deberán cumplir con estrictos requisitos técnicos y financieros, presentando ofertas que garanticen la calidad y el cumplimiento de los plazos establecidos. El contrato contemplará un periodo máximo de ejecución de 20 meses y requerirá garantías de fiel cumplimiento, buen uso del anticipo y cobertura contra vicios ocultos.El proyecto, que será financiado con recursos propios de la Egepc, busca posicionarse como un ejemplo de sostenibilidad y eficiencia energética en la región, indica la empresa. En los documentos publicados de la licitación no se especifica un estimado de su costo.La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina es una central de propiedad estatal compuesta por dos unidades de generación eléctrica de 360 MW, para un total de 720 MW, sincronizadas en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).La central genera energía a partir de la quema de carbón mineral pulverizado.  Leer más Punta Catalina afirma que sus finanzas son sólidas Las cenizas de Punta Catalina se transforman en cemento Economía, Energía, Diario Libre, Santo Domingo, Sostenibilidad, Energía solar, Punta Catalina, energía fotovoltaica, Central Solar Fotovoltaica Punta Catalina 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 día ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto3 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto3 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto5 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York