Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Cadenas de supermercados se expanden hacia la región Sur

Published

on

Las cadenas de supermercados han comenzado a expandirse hacia la región sur de la República Dominicana, destacándose su presencia en localidades como Baní, provincia Peravia, Azua y Barahona.

Marcas reconocidas como Sirena, Olé y Bravo ya exhiben y venden una amplia gama de productos, incluidas sus marcas blancas, en estas áreas, marcando un paso clave en su expansión territorial.

La directora ejecutiva de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), Jenniffer Troncoso, confirmó a Diario Libre que los comercios dominicanos han iniciado desde hace unos años su expansión hacia las diversas provincias del país.

«Coincidencialmente en el 2023 importantes empresas abrieron sus puertas en la región sur: Baní, Azua y Barahona. Empresas como Bellon, La Sirena, Plaza Lama, Olé y otras», indicó.

Agregó que estas aperturas obedecen al objetivo «de acercarnos cada día más a nuestras comunidades para responder a las necesidades de las mismas, evitando que tengan que desplazarse a grandes distancias para adquirir sus productos de calidad y con la garantía de lugar».

Supermercados Bravo

Esta cadena ha establecido sucursales estratégicas en el sur: una en la calle Privada, casi esquina carretera Sánchez, en Madre Vieja Norte, San Cristóbal, y otra en la carretera Sánchez, esquina Alejandro Acosta, en Baní.

Hipermercados Olé

Hipermercados Olé también ha ampliado su cobertura en esta región. Actualmente, cuenta con una tienda en la carretera Francisco del Rosario Sánchez, sector La Nevera, en Azua, y otra en Piedra Blanca de Haina, provincia San Cristóbal.

Grupo Ramos – Sirena

El Grupo Ramos abrió una tienda Sirena en Barahona, consolidando su presencia en el sur. Además, Sirena tiene sucursales en Baní y San Cristóbal, formando parte de su red que abarca más de 15 provincias del país.

Plaza Lama – Electrolama

Plaza Lama, a través de su marca Electrolama, opera en Azua y San Juan de la Maguana, ampliando la oferta de productos en la zona Sur.

A pesar de esta reciente expansión, pocas marcas han mostrado interés constante en esta región, que comprende 10 provincias, que son: San Cristóbal, Azua, Peravia, San José de Ocoa, San Juan, Elías Piña, Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales.

Contexto regional

De acuerdo con el informe trimestral del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), la macrorregión suroeste, compuesta por las regiones de desarrollo Valdesia, Enriquillo y El Valle, fue objeto de análisis para evaluar el desempeño de indicadores en las políticas priorizadas.

  • El estudio destacó la implementación de 22 de las 33 políticas establecidas en el Plan Nacional Plurianual del sector público.

Entre los hallazgos destacados en el informe señala que, de la República Dominicana, las regiones que reportaron mayor porcentaje de hogares en indigencia monetaria para el año 2022 pertenecen a la macrorregión suroeste, encabezada por la Región Enriquillo con 8.2 %, seguido de la Región Valdesia 5.0 % y la Región El Valle con 4.2 % respectivamente.

Este movimiento estratégico por parte de las cadenas de supermercados refleja una respuesta al potencial económico y de consumo de esta región, promoviendo su desarrollo y conectándola con el resto del país.

A pesar de tener territorios muy productivos en términos agropecuarios, es una macrorregión con muchas dificultades económicas.

Los últimos gobiernos han prestado especial atención a esta parte del país con la construcción de infraestructuras viales y el desarrollo de un ambicioso proyecto turístico que busca desarrollar el sur profundo, especialmente Pedernales.   

Población en la región

De acuerdo al X censo realizado en la República Dominicana, en las provincias que forman la región sur existen aproximadamente 1,616,614 personas.

En las provincias donde se instalaron las cadenas de supermercados habitan: en San Cristóbal hay una población cercana a 688,828 ciudadanos; en Peravia se estima que viven 209,372 personas y en San José de Ocoa cerca de 69,082 individuos.

En cambio, en Barahona se proyecta una población que ronda los 200,884 ciudadanos. 

 Las cadenas de supermercados han comenzado a expandirse hacia la región sur de la República Dominicana, destacándose su presencia en localidades como Baní, provincia Peravia, Azua y Barahona.Marcas reconocidas como Sirena, Olé y Bravo ya exhiben y venden una amplia gama de productos, incluidas sus marcas blancas, en estas áreas, marcando un paso clave en su expansión territorial.La directora ejecutiva de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), Jenniffer Troncoso, confirmó a Diario Libre que los comercios dominicanos han iniciado desde hace unos años su expansión hacia las diversas provincias del país.»Coincidencialmente en el 2023 importantes empresas abrieron sus puertas en la región sur: Baní, Azua y Barahona. Empresas como Bellon, La Sirena, Plaza Lama, Olé y otras», indicó.Agregó que estas aperturas obedecen al objetivo «de acercarnos cada día más a nuestras comunidades para responder a las necesidades de las mismas, evitando que tengan que desplazarse a grandes distancias para adquirir sus productos de calidad y con la garantía de lugar». Supermercados Bravo Esta cadena ha establecido sucursales estratégicas en el sur: una en la calle Privada, casi esquina carretera Sánchez, en Madre Vieja Norte, San Cristóbal, y otra en la carretera Sánchez, esquina Alejandro Acosta, en Baní.Hipermercados Olé Hipermercados Olé también ha ampliado su cobertura en esta región. Actualmente, cuenta con una tienda en la carretera Francisco del Rosario Sánchez, sector La Nevera, en Azua, y otra en Piedra Blanca de Haina, provincia San Cristóbal.Grupo Ramos – Sirena El Grupo Ramos abrió una tienda Sirena en Barahona, consolidando su presencia en el sur. Además, Sirena tiene sucursales en Baní y San Cristóbal, formando parte de su red que abarca más de 15 provincias del país.Plaza Lama – Electrolama Plaza Lama, a través de su marca Electrolama, opera en Azua y San Juan de la Maguana, ampliando la oferta de productos en la zona Sur.A pesar de esta reciente expansión, pocas marcas han mostrado interés constante en esta región, que comprende 10 provincias, que son: San Cristóbal, Azua, Peravia, San José de Ocoa, San Juan, Elías Piña, Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales. RELACIONADAS Negocios Venden la sucursal de Supermercados La Cadena de la avenida Núñez de Cáceres Contexto regional De acuerdo con el informe trimestral del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), la macrorregión suroeste, compuesta por las regiones de desarrollo Valdesia, Enriquillo y El Valle, fue objeto de análisis para evaluar el desempeño de indicadores en las políticas priorizadas. El estudio destacó la implementación de 22 de las 33 políticas establecidas en el Plan Nacional Plurianual del sector público.Entre los hallazgos destacados en el informe señala que, de la República Dominicana, las regiones que reportaron mayor porcentaje de hogares en indigencia monetaria para el año 2022 pertenecen a la macrorregión suroeste, encabezada por la Región Enriquillo con 8.2 %, seguido de la Región Valdesia 5.0 % y la Región El Valle con 4.2 % respectivamente.Este movimiento estratégico por parte de las cadenas de supermercados refleja una respuesta al potencial económico y de consumo de esta región, promoviendo su desarrollo y conectándola con el resto del país. A pesar de tener territorios muy productivos en términos agropecuarios, es una macrorregión con muchas dificultades económicas. Los últimos gobiernos han prestado especial atención a esta parte del país con la construcción de infraestructuras viales y el desarrollo de un ambicioso proyecto turístico que busca desarrollar el sur profundo, especialmente Pedernales.   Población en la regiónDe acuerdo al X censo realizado en la República Dominicana, en las provincias que forman la región sur existen aproximadamente 1,616,614 personas. En las provincias donde se instalaron las cadenas de supermercados habitan: en San Cristóbal hay una población cercana a 688,828 ciudadanos; en Peravia se estima que viven 209,372 personas y en San José de Ocoa cerca de 69,082 individuos.En cambio, en Barahona se proyecta una población que ronda los 200,884 ciudadanos.  Economía, Negocios, Joaquín Caraballo, Santo Domingo, Supermercados, Sirena, Olé, BRAVO 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias6 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto7 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York