Connect with us
[adrotate banner="4"]

República

Director de la DGII destaca modernización de la institución ha permitido recaudar 3.1 billones de pesos en cuatro años

Published

on

Director de la DGII destaca modernización de la institución ha permitido recaudar 3.1 billones de pesos en cuatro años
victorreyes
7 de Enero 2025 | 14:09

Santo Domingo.- El director general de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, anunció que para este año 2025 serán implementadas una serie de medidas que buscan fortalecer el cumplimiento tributario, y celebró el cumplimiento de la meta de recaudación en un 101 %  durante el 2024, al alcanzar la cifra de RD 846,458.2 millones recaudados.

Este hito representó un crecimiento de un 10.5 % en relación con la recaudación del año 2023 y un aumento del 75 % en comparación con el año 2019, cuando se recaudaron RD 483,075.8 millones, antes de que el actual titular asumiera la dirección de la Administración tributaria. 

Desde agosto del año 2020 al cierre del mes de diciembre del 2024, la DGII ha recaudado RD 3.1 billones, que han representado, en promedio, el 71 % de los ingresos del Estado necesarios para cumplir con los planes y proyectos públicos diseñados en Presupuesto General del Estado cada año. 

Durante el año 2024, el cumplimiento en las recaudaciones fue de un 101.1 %, en relación con el Presupuesto General del Estado reformulado, con RD 9,435 millones por encima de lo estimado. 

Valdez Veras destacó como claves del buen desempeño de las recaudaciones el proceso de modernización que ha venido impactando la DGII en todos sus procesos y la facilitación de trámites hacia los contribuyentes.

El recaudo del mes de diciembre del 2024 fue de RD 69,507.0 millones, para un crecimiento de un 7.4 % en relación al 2023, que se traduce en RD 4,768 millones más. 

Nuevos proyectos 

Entre las iniciativas a destacar para este año que recién inicia, Valdez Veras mencionó el proyecto de conciliación de la deuda de los contribuyentes. 

“Con este proyecto lo que buscamos es que una menor cantidad de contribuyentes lleguen a la jurisdicción contenciosa. Que podamos resolver en la Administración tributaria, a través de un acuerdo, una determinación, fiscalización o intimación surgidas por una deuda, sin la necesidad de tener que ir a los tribunales”, expresó el director general de la DGII. 

Simplificación y Facturación Electrónica 

Valdez Veras reveló que actualmente revisan más de 1,000 trámites y procedimientos para la simplificación y estandarización de los servicios que ofrece la DGII, siguiendo los lineamientos del Programa Burocracia Cero del presidente Luis Abinader.

Dijo que, como parte de esa simplificación, trabajan para la interconexión de la DGII con la Jurisdicción Inmobiliaria y Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.

La idea es, hasta donde la Ley 11-92 nos lo permita, que podamos compartir datos con otras instituciones completamente en línea para cuando un ciudadano vaya a otra institución, no tengan que depositar un expediente allá y uno aquí”, explicó.

Otro de los proyectos es el procesamiento de las informaciones que recibe la DGII a través de la Facturación Electrónica, a los fines de diseñar políticas públicas de impacto. 

La extracción de las informaciones que recibimos de la Facturación Electrónica las realizaremos a diario y en tiempo real. Estas servirán para que el Gobierno pueda trazar las políticas públicas en favor de los ciudadanos porque conocerán cómo se mueve el comercio, cuáles son los productos de mayor consumo y los precios de estos”, explicó el funcionario.

Logros 2024 

Al ser entrevistado por Marleny Hernández en el programa DGII 360, Valdez Veras informó el desarrollo de un chatbot, que estará disponible próximamente, el cual permitirá a los contribuyentes obtener información de manera automatizada, eficiente y rápida sobre trámites, servicios y procesos. 

Asimismo, resaltó que en el año 2024 se realizaron grandes avances en materia de tecnología con la puesta a disposición de grandes contribuyentes del Scoring Tributario; la interconexión con la Dirección General de Aduanas (DGA) para la emisión de la primera placa; la incorporación de ocho nuevas funciones en la aplicación DGII Móvil, así como la ampliación del Data Center

Otra iniciativa destacada por Valdez Veras es la puesta en marcha del Programa Cumplimiento Colaborativo (PCC); el compilado de Consultas Técnicas 2006-2023 y de Normas Generales, emitidas desde 1980 hasta octubre de 2022.

También, las certificaciones internacionales ISO de Antisoborno y Cumplimiento, así como un puntaje de 95 en el Sistema de Monitoreo de la Administración Tributaria (Sismap).

Igualmente, subrayó el aumento de contribuyentes al Régimen Simplificado de Tributación (RST) de 11,000 contribuyentes a 29,000 en cuatro años.

“Solamente en el 2024, 13,900 contribuyentes se acogieron a este régimen y estamos tratando de que el contribuyente pueda acogerse de manera automática y de oficio”, explicó.

Además, indicó que otro hito de su gestión ha sido las emisiones de 835 licencias de operación de concesionarios, distribuidores y vendedores de vehículos de motor y remolques. 

Por otro lado, informó que 12,752 familias se han beneficiado con el Bono para Viviendas de Bajo Costo, con un monto de aproximadamente RD 3,062.58 millones.

Estos son programas que, junto al proceso que lleva a cabo el presidente Luis Abinader sobre la titulación de terrenos, impactan la vida de los ciudadanos”, sostuvo Valdez Veras.

DGII

​  Director de la DGII destaca modernización de la institución ha permitido recaudar 3.1 billones de pesos en cuatro años
victorreyes
7 de Enero 2025 | 14:09

Santo Domingo.- El director general de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, anunció que para este año 2025 serán implementadas una serie de medidas que buscan fortalecer el cumplimiento tributario, y celebró el cumplimiento de la meta de recaudación en un 101 %  durante el 2024, al alcanzar la cifra de RD 846,458.2 millones recaudados.
Este hito representó un crecimiento de un 10.5 % en relación con la recaudación del año 2023 y un aumento del 75 % en comparación con el año 2019, cuando se recaudaron RD 483,075.8 millones, antes de que el actual titular asumiera la dirección de la Administración tributaria. 
Desde agosto del año 2020 al cierre del mes de diciembre del 2024, la DGII ha recaudado RD 3.1 billones, que han representado, en promedio, el 71 % de los ingresos del Estado necesarios para cumplir con los planes y proyectos públicos diseñados en Presupuesto General del Estado cada año. 
Durante el año 2024, el cumplimiento en las recaudaciones fue de un 101.1 %, en relación con el Presupuesto General del Estado reformulado, con RD 9,435 millones por encima de lo estimado. 
Valdez Veras destacó como claves del buen desempeño de las recaudaciones el proceso de modernización que ha venido impactando la DGII en todos sus procesos y la facilitación de trámites hacia los contribuyentes.
El recaudo del mes de diciembre del 2024 fue de RD 69,507.0 millones, para un crecimiento de un 7.4 % en relación al 2023, que se traduce en RD 4,768 millones más. 
Nuevos proyectos 
Entre las iniciativas a destacar para este año que recién inicia, Valdez Veras mencionó el proyecto de conciliación de la deuda de los contribuyentes. 
“Con este proyecto lo que buscamos es que una menor cantidad de contribuyentes lleguen a la jurisdicción contenciosa. Que podamos resolver en la Administración tributaria, a través de un acuerdo, una determinación, fiscalización o intimación surgidas por una deuda, sin la necesidad de tener que ir a los tribunales”, expresó el director general de la DGII. 
Simplificación y Facturación Electrónica 
Valdez Veras reveló que actualmente revisan más de 1,000 trámites y procedimientos para la simplificación y estandarización de los servicios que ofrece la DGII, siguiendo los lineamientos del Programa Burocracia Cero del presidente Luis Abinader.
Dijo que, como parte de esa simplificación, trabajan para la interconexión de la DGII con la Jurisdicción Inmobiliaria y Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.
“La idea es, hasta donde la Ley 11-92 nos lo permita, que podamos compartir datos con otras instituciones completamente en línea para cuando un ciudadano vaya a otra institución, no tengan que depositar un expediente allá y uno aquí”, explicó.
Otro de los proyectos es el procesamiento de las informaciones que recibe la DGII a través de la Facturación Electrónica, a los fines de diseñar políticas públicas de impacto. 
“La extracción de las informaciones que recibimos de la Facturación Electrónica las realizaremos a diario y en tiempo real. Estas servirán para que el Gobierno pueda trazar las políticas públicas en favor de los ciudadanos porque conocerán cómo se mueve el comercio, cuáles son los productos de mayor consumo y los precios de estos”, explicó el funcionario.
Logros 2024 
Al ser entrevistado por Marleny Hernández en el programa DGII 360, Valdez Veras informó el desarrollo de un chatbot, que estará disponible próximamente, el cual permitirá a los contribuyentes obtener información de manera automatizada, eficiente y rápida sobre trámites, servicios y procesos. 
Asimismo, resaltó que en el año 2024 se realizaron grandes avances en materia de tecnología con la puesta a disposición de grandes contribuyentes del Scoring Tributario; la interconexión con la Dirección General de Aduanas (DGA) para la emisión de la primera placa; la incorporación de ocho nuevas funciones en la aplicación DGII Móvil, así como la ampliación del Data Center. 
Otra iniciativa destacada por Valdez Veras es la puesta en marcha del Programa Cumplimiento Colaborativo (PCC); el compilado de Consultas Técnicas 2006-2023 y de Normas Generales, emitidas desde 1980 hasta octubre de 2022.
También, las certificaciones internacionales ISO de Antisoborno y Cumplimiento, así como un puntaje de 95 en el Sistema de Monitoreo de la Administración Tributaria (Sismap).
Igualmente, subrayó el aumento de contribuyentes al Régimen Simplificado de Tributación (RST) de 11,000 contribuyentes a 29,000 en cuatro años.
“Solamente en el 2024, 13,900 contribuyentes se acogieron a este régimen y estamos tratando de que el contribuyente pueda acogerse de manera automática y de oficio”, explicó.
Además, indicó que otro hito de su gestión ha sido las emisiones de 835 licencias de operación de concesionarios, distribuidores y vendedores de vehículos de motor y remolques. 
Por otro lado, informó que 12,752 familias se han beneficiado con el Bono para Viviendas de Bajo Costo, con un monto de aproximadamente RD 3,062.58 millones.
“Estos son programas que, junto al proceso que lleva a cabo el presidente Luis Abinader sobre la titulación de terrenos, impactan la vida de los ciudadanos”, sostuvo Valdez Veras. 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias18 horas ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto3 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto5 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia1 semana ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York