Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

CREES advierte sobre la necesidad de cambios estructurales para resguardar la economía dominicana en 2025

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- En su análisis Perspectivas Económicas para 2025, el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), menciona los temas más importante para la economía nacional, resaltando entre ellos la necesidad de reformas estructurales.

El análisis, de la autoría del economista Miguel Collado Di Franco, destaca que resultaría beneficioso la reforma del sistema impositivo. Este debe estar orientado por una parte, a reducir los incentivos a la informalidad, la evasión y la elusión; y a incrementar la productividad y los ingresos en el país. Por la parte fiscal, a que el Gobierno tenga un gasto público prudente y eficaz.

Por tal motivo, exhortan a eliminar el párrafo II del artículo de la Ley 35-24 de Responsabilidad Fiscal de las Instituciones del Estado.

«Ese artículo le quita la naturaleza a la ley, al permitir que no se cumpla la única regla fiscal que contiene la legislación: controlar el gasto público por medio del gasto primario», se indica en el documento.

La evaluación económica advierte, que de no hacerse las reformas bajo estos enfoques, el país perdería una oportunidad de mejorar el clima de inversión del país, así como de tener un sistema tributario que no sea una carga pesada sobre un grupo de la sociedad formado por hogares y empresas formales.

El informe advierte que este saneamiento estructural de la economía debe estar encaminado a reducir costos, especialmente de rubros como el mercado laboral, el de distribución eléctrica, el transporte terrestre o el costo de los combustibles. De lo contrario, su crecimiento se verá comprometido.

Mantener la inflación en el radar

El análisis del CREES dedica parte de sus reflexiones, a la inflación y a su impacto en el 2025 en la economía local y foránea.

Para este período se prevé un aumento en los rendimientos de los bonos soberanos en el mundo, incluyendo los dominicanos. Esto obedece a que los bancos centrales del mundo continúan bajando las tasas de referencia o de política monetaria, en un ambiente en el que la inflación no está bajo control.

Por tal razón, este indicador económico debe tener especial vigilancia. En el escenario nacional, se espera que el comienzo de 2025 venga acompañado de la expansión de liquidez como consecuencia de los créditos en el último trimestre de 2024, la liberalización de encaje legal y vencimientos de títulos emitidos por el Banco Central de la República Dominicana.

Adicionalmente, las autoridades monetarias calculan que en el año se produzca una depreciación del peso de 5.5 % en promedio.

Perspectivas alentadoras para el oro

Desde el CREES llaman la atención sobre el precio del oro en los tiempos recientes, explican que la expansión monetaria prevista mantendría los precios altos registrados desde el pasado 2024 e incluso, podrían propiciar niveles más altos para este metal.

«Esperamos que la política del Gobierno con respecto a la explotación de oro permita la expansión de la minería local, sobre todo ante estas perspectivas de precios que perdurarían por más años», se recomienda en el documento.

El análisis también hizo referencia a las políticas energéticas en Estados Unidos y a la reducción del riesgo geopolítico, afirmando que es posible prever un precio del petróleo ayudado hacia la baja por mayor oferta y menor prima de riesgo por el componente último.

La entrada CREES advierte sobre la necesidad de cambios estructurales para resguardar la economía dominicana en 2025 se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

  Economía, Portada  

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias3 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto4 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto4 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto5 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto7 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York