Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

En el primer cuarto de siglo hubo importantes cambios demográficos

Published

on

En los primeros 25 años de este siglo, la República Dominicana registró un importante crecimiento demográfico. Entre el 2001 y el 2023 nacieron 3,936,430 personas, mientras que 883,229 fallecieron, según datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Esto refleja un promedio anual de 171,149 nacimientos y 38,401 defunciones, lo que muestra un panorama de expansión poblacional con fluctuaciones en nacimientos y muertes.

Nacimientos: de un pico en 2001 a una caída en 2023

El año 2001 marcó el pico más alto de nacimientos, con 194,705 nuevos habitantes, un número que no ha sido superado hasta la fecha en ese período. Desde entonces, las cifras han mostrado variaciones, con descensos en los primeros años del nuevo milenio, alcanzando en 2023 un mínimo de 156,024 nacidos.

En particular, los años 2002, 2003 y 2004 descendió el número de nacimientos, pero a partir de 2008, las cifras comenzaron a estabilizarse y a aumentar nuevamente, con 181,139 en el 2019.

El impacto de la pandemia del COVID-19 también se refleja en las estadísticas. En el 2020, cuando el país vivió el inicio del confinamiento, los nacimientos cayeron a 162,212, pero volvieron a subir en 2021 con 170,520, manteniéndose en niveles similares en 2022.

Sin embargo, el 2023 registró el número más bajo de nacimientos, con 156,024.

Defunciones: 2021, el año más letal

En cuanto a las defunciones, el año 2001 reportó 28,771 muertes, que posteriormente fueron aumentando, llegando a ser el 2021 el año “más letal”, con 50,702 fallecimientos, cifra que se explica en parte por el impacto directo de la pandemia.

En general, las estadísticas muestran un aumento constante en las defunciones a partir de 2014, que registró 41,467.  

Luego de la evidente subida en el 2021, en el 2022, las defunciones bajaron a 46,028, y en el 2023 también se redujeron a 43,338.

El impacto del COVID-19 en las relaciones

En el período 2001-2023 se registraron 1,001,457 matrimonios, lo que representa un promedio anual de 43,542, aunque las cifras no estuvieron exentas de fluctuaciones.

En 2020, los matrimonios cayeron a 35,104, debido evidentemente, al impacto de la pandemia, pero a partir de 2021 hubo un repunte, alcanzando 45,292 en ese año y 47,027 en 2023.

Mientras, los años de mayores compromisos legales habían sido el 2015, 2016, 2018 y 2019, con cifras sobre los 50,000 matrimonios al año.

Divorcios 

En el citado período, el país registró 447,925 divorcios, con un promedio anual de 19,475. Las separaciones aumentaron significativamente después de la pandemia. En 2021, se registraron 28,694 y una cifra similar en el 2022 (28,645). En el 2023, hubo una ligera disminución a 25,914. La mayor baja fue en el 2020, con 12,553, que lo llevó a cifras parecidas al 2001, cuando fueron 12,821, pese a que en el 2019 venía aumentando con 26,115.

​ Actualidad, Nacional, Sugeni Reyes, Santo Domingo, Divorcios, Nacimientos, defunciones, matrimonios, Primer cuarto de siglo En los primeros 25 años de este siglo, la República Dominicana registró un importante crecimiento demográfico. Entre el 2001 y el 2023 nacieron 3,936,430 personas, mientras que 883,229 fallecieron, según datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).Esto refleja un promedio anual de 171,149 nacimientos y 38,401 defunciones, lo que muestra un panorama de expansión poblacional con fluctuaciones en nacimientos y muertes.Nacimientos: de un pico en 2001 a una caída en 2023El año 2001 marcó el pico más alto de nacimientos, con 194,705 nuevos habitantes, un número que no ha sido superado hasta la fecha en ese período. Desde entonces, las cifras han mostrado variaciones, con descensos en los primeros años del nuevo milenio, alcanzando en 2023 un mínimo de 156,024 nacidos.En particular, los años 2002, 2003 y 2004 descendió el número de nacimientos, pero a partir de 2008, las cifras comenzaron a estabilizarse y a aumentar nuevamente, con 181,139 en el 2019.El impacto de la pandemia del COVID-19 también se refleja en las estadísticas. En el 2020, cuando el país vivió el inicio del confinamiento, los nacimientos cayeron a 162,212, pero volvieron a subir en 2021 con 170,520, manteniéndose en niveles similares en 2022.Sin embargo, el 2023 registró el número más bajo de nacimientos, con 156,024.Defunciones: 2021, el año más letalEn cuanto a las defunciones, el año 2001 reportó 28,771 muertes, que posteriormente fueron aumentando, llegando a ser el 2021 el año “más letal”, con 50,702 fallecimientos, cifra que se explica en parte por el impacto directo de la pandemia. Te puede interesar En la última semana autoridades reportan 19 muertes por COVID-19, seis en la jornada de ayer En general, las estadísticas muestran un aumento constante en las defunciones a partir de 2014, que registró 41,467.  Luego de la evidente subida en el 2021, en el 2022, las defunciones bajaron a 46,028, y en el 2023 también se redujeron a 43,338.El impacto del COVID-19 en las relacionesEn el período 2001-2023 se registraron 1,001,457 matrimonios, lo que representa un promedio anual de 43,542, aunque las cifras no estuvieron exentas de fluctuaciones.En 2020, los matrimonios cayeron a 35,104, debido evidentemente, al impacto de la pandemia, pero a partir de 2021 hubo un repunte, alcanzando 45,292 en ese año y 47,027 en 2023.Mientras, los años de mayores compromisos legales habían sido el 2015, 2016, 2018 y 2019, con cifras sobre los 50,000 matrimonios al año.Divorcios En el citado período, el país registró 447,925 divorcios, con un promedio anual de 19,475. Las separaciones aumentaron significativamente después de la pandemia. En 2021, se registraron 28,694 y una cifra similar en el 2022 (28,645). En el 2023, hubo una ligera disminución a 25,914. La mayor baja fue en el 2020, con 12,553, que lo llevó a cifras parecidas al 2001, cuando fueron 12,821, pese a que en el 2019 venía aumentando con 26,115. 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto21 minutos ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto1 hora ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»