Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

Critican incremento de contribuciones en modificación Ley Residuos

Published

on

La Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) calificó como “desproporcionado” el incremento de las contribuciones especiales que deben pagar las empresas por la gestión de los desechos, medida contemplada en la modificación de la Ley de Residuos Sólidos que se conoce en el Congreso.

El colectivo hizo énfasis en las micro, pequeñas y medianas empresas, “que se verían afectadas por aumentos que oscilan entre el 140 % y el 3,750%. Entiende que esta medida podría tener un impacto negativo en la competitividad y sostenibilidad de muchas empresas del sector industrial y otros sectores productivos”.

En ese sentido, la AIRE expresó su total respaldo a la posición adoptada por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) respecto al proyecto, señalando que fue realizada sin el debido proceso de consulta con los actores clave del sector, lo que podría afectar la efectividad de la normativa y su implementación.

“La falta de un diálogo amplio y participativo en este proceso legislativo es motivo de inquietud, ya que la colaboración de todos los sectores es esencial para alcanzar un marco normativo balanceado y justo”, indicó.

Luis José Bonilla Bojos, presidente de AIREN, expresó que la modificación de la Ley de Residuos Sólidos debe ser un proceso participativo que involucre a todos los sectores implicados. 

¿Un ejemplo de “green washing”?

Para Romina Santroni, abogada experta en temas ambientales, el proyecto “genera cambios en el marco jurídico y en el sector de residuos que posponen la obligación del Estado de velar por la salud de la población”.

A través de un comunicado, Santroni indicó que la modificación puede considerarse como lo más parecido al concepto de “lavado de imagen verde” o “green washing”, debido a propuestas como la postergación del inicio de la recogida selectiva de residuos por las alcaldías.

“Si no se recogen los residuos de manera separada, el sistema de gestión es despojado de una de las acciones principales, la separación en la fuente”, expuso la abogada, quien añadió que el proyecto de ley contempla la regulación de aspectos técnicos sobre materiales de envases que son propios de normas técnicas, y “postergan la implementación de los planes de reducción y manejo de los residuos prioritarios”.

A juicio de Santroni, el proyecto, aprobado por el Senado esta semana “desintegra las bases y el espíritu mismo de la ley de residuos vigente, con el fin de adaptar las disposiciones a un esquema que asegure la sostenibilidad financiera y económica del sistema”.  

“Estas nuevas disposiciones atentarían contra el principio de libertad de empresa, contra los principios de prevención y precautorio, contra el principio de jerarquía en el manejo de los residuos, y contra el principio de quien contamina paga”, indicó.

​ Actualidad, Nacional, Diario Libre, Santo Domingo, Ley, Residuos sólidos, Airen, green washing La Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) calificó como “desproporcionado” el incremento de las contribuciones especiales que deben pagar las empresas por la gestión de los desechos, medida contemplada en la modificación de la Ley de Residuos Sólidos que se conoce en el Congreso. El colectivo hizo énfasis en las micro, pequeñas y medianas empresas, “que se verían afectadas por aumentos que oscilan entre el 140 % y el 3,750%. Entiende que esta medida podría tener un impacto negativo en la competitividad y sostenibilidad de muchas empresas del sector industrial y otros sectores productivos”. En ese sentido, la AIRE expresó su total respaldo a la posición adoptada por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) respecto al proyecto, señalando que fue realizada sin el debido proceso de consulta con los actores clave del sector, lo que podría afectar la efectividad de la normativa y su implementación. “La falta de un diálogo amplio y participativo en este proceso legislativo es motivo de inquietud, ya que la colaboración de todos los sectores es esencial para alcanzar un marco normativo balanceado y justo”, indicó. Luis José Bonilla Bojos, presidente de AIREN, expresó que la modificación de la Ley de Residuos Sólidos debe ser un proceso participativo que involucre a todos los sectores implicados.  RELACIONADAS Congreso Nacional El Senado aprueba de urgencia la modificación a la ley de Residuos Sólidos ¿Un ejemplo de “green washing”?Para Romina Santroni, abogada experta en temas ambientales, el proyecto “genera cambios en el marco jurídico y en el sector de residuos que posponen la obligación del Estado de velar por la salud de la población”. A través de un comunicado, Santroni indicó que la modificación puede considerarse como lo más parecido al concepto de “lavado de imagen verde” o “green washing”, debido a propuestas como la postergación del inicio de la recogida selectiva de residuos por las alcaldías. “Si no se recogen los residuos de manera separada, el sistema de gestión es despojado de una de las acciones principales, la separación en la fuente”, expuso la abogada, quien añadió que el proyecto de ley contempla la regulación de aspectos técnicos sobre materiales de envases que son propios de normas técnicas, y “postergan la implementación de los planes de reducción y manejo de los residuos prioritarios”.A juicio de Santroni, el proyecto, aprobado por el Senado esta semana “desintegra las bases y el espíritu mismo de la ley de residuos vigente, con el fin de adaptar las disposiciones a un esquema que asegure la sostenibilidad financiera y económica del sistema”.  “Estas nuevas disposiciones atentarían contra el principio de libertad de empresa, contra los principios de prevención y precautorio, contra el principio de jerarquía en el manejo de los residuos, y contra el principio de quien contamina paga”, indicó. Leer más Cambio en la ley de Residuos Sólidos preocupa a la Azocibao La Cámara de Diputados modificará el proyecto de residuos sólidos por críticas 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto5 horas ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto5 horas ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»