Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

Exportaciones de mercancías en RD alcanzan US$12,925 millones

Published

on

Las exportaciones de mercancías dominicanas totalizaron 12,925.1 millones de dólares al cierre del 2024, lo que representó un aumento del 8.3 % en comparación con el 2023 y un incremento del 28.2 % respecto al 2019, año previo a la pandemia del covid-19, informó el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).

Las exportaciones hacia Estados Unidos registraron el mayor crecimiento absoluto, de 435.6 millones de dólares, para un aumento relativo de 6.7 %.

Este incremento fue impulsado por productos como:

  • Cacao en grano (278.5 %)
  • Aparatos médicos (52.2 %)
  • Plásticos (16.7 %)
  • Azúcar de caña (35.9 %)

El envío de mercancías hacia la India presentó un crecimiento de 685.2 millones de dólares (un aumento del 86.7 %) debido a que las exportaciones de oro en bruto y cacao en grano se elevaron en un 83.4 % y un 86.4 %, respectivamente.

Por su parte, las exportaciones a Canadá cerraron en 185.8 millones de dólares, lo que representó un aumento del 184 % debido al incremento en las ventas de cigarros puros, con más de 6.1 millones de dólares vendidos a ese país.

Desempeño en general

En 2024, las exportaciones del régimen nacional alcanzaron 3,996.9 millones de dólares, con un crecimiento del 11.3 % respecto a 2023, mientras que las zonas francas alcanzaron un récord de 8,607.1 millones, aumentando un 6.9 %.

“Este crecimiento sostenido de las exportaciones reafirma el papel fundamental del comercio exterior como motor de la economía dominicana”, puntualizó la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, quien recordó que este sector genera empleos, atrae más ingresos de divisas y posiciona al país en los mercados internacionales.

Enfatizó que estos resultados son un reflejo del éxito en las políticas de promoción de las exportaciones y la resiliencia del sector productivo nacional, “posicionando a la República Dominicana como un referente en competitividad y dinamismo en la región”.

Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones

ProDominicana resalta que este desempeño ha sido influenciado por la implementación del primer Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE), que ha logrado avances significativos.

De las 278 medidas contempladas para el período 2020-2030, más del 75 % han tenido algún nivel de impacto, el 27.3 % están totalmente implementadas y cerca del 50 % se encuentran en fase de ejecución.

Con un enfoque alineado a la Meta RD 2036 de duplicar el producto interno bruto nacional (PIB), la institución implementa acciones concretas para consolidar el posicionamiento de los productos dominicanos en el ámbito global.

Además, se realizan esfuerzos integrados para atraer inversiones hacia sectores de alto valor agregado, innovación tecnológica y sostenibilidad, contribuyendo así a la construcción de un modelo económico más competitivo, inclusivo y resiliente.

La institución reafirmó su firme compromiso de impulsar un crecimiento sostenible de las exportaciones, mediante la identificación de oportunidades clave en mercados internacionales y el fortalecimiento de la participación en eventos de promoción comercial.

Según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera que el volumen de las exportaciones de bienes y servicios en la República Dominicana crezca un 5.3 % para este 2025, una previsión alcanzable si el país continúa consolidando su liderazgo en el comercio mundial y adaptándose para afrontar los desafíos de un mercado global en constante transformación.

 Las exportaciones de mercancías dominicanas totalizaron 12,925.1 millones de dólares al cierre del 2024, lo que representó un aumento del 8.3 % en comparación con el 2023 y un incremento del 28.2 % respecto al 2019, año previo a la pandemia del covid-19, informó el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).Las exportaciones hacia Estados Unidos registraron el mayor crecimiento absoluto, de 435.6 millones de dólares, para un aumento relativo de 6.7 %.Este incremento fue impulsado por productos como: Cacao en grano (278.5 %) Aparatos médicos (52.2 %) Plásticos (16.7 %) Azúcar de caña (35.9 %)El envío de mercancías hacia la India presentó un crecimiento de 685.2 millones de dólares (un aumento del 86.7 %) debido a que las exportaciones de oro en bruto y cacao en grano se elevaron en un 83.4 % y un 86.4 %, respectivamente.Por su parte, las exportaciones a Canadá cerraron en 185.8 millones de dólares, lo que representó un aumento del 184 % debido al incremento en las ventas de cigarros puros, con más de 6.1 millones de dólares vendidos a ese país.Desempeño en generalEn 2024, las exportaciones del régimen nacional alcanzaron 3,996.9 millones de dólares, con un crecimiento del 11.3 % respecto a 2023, mientras que las zonas francas alcanzaron un récord de 8,607.1 millones, aumentando un 6.9 %.“Este crecimiento sostenido de las exportaciones reafirma el papel fundamental del comercio exterior como motor de la economía dominicana”, puntualizó la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, quien recordó que este sector genera empleos, atrae más ingresos de divisas y posiciona al país en los mercados internacionales.Enfatizó que estos resultados son un reflejo del éxito en las políticas de promoción de las exportaciones y la resiliencia del sector productivo nacional, “posicionando a la República Dominicana como un referente en competitividad y dinamismo en la región”. Te puede interesar Adoexpo: el 2024 ha sido positivo para las exportaciones dominicanas Plan Nacional de Fomento a las ExportacionesProDominicana resalta que este desempeño ha sido influenciado por la implementación del primer Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE), que ha logrado avances significativos.De las 278 medidas contempladas para el período 2020-2030, más del 75 % han tenido algún nivel de impacto, el 27.3 % están totalmente implementadas y cerca del 50 % se encuentran en fase de ejecución.Con un enfoque alineado a la Meta RD 2036 de duplicar el producto interno bruto nacional (PIB), la institución implementa acciones concretas para consolidar el posicionamiento de los productos dominicanos en el ámbito global.Además, se realizan esfuerzos integrados para atraer inversiones hacia sectores de alto valor agregado, innovación tecnológica y sostenibilidad, contribuyendo así a la construcción de un modelo económico más competitivo, inclusivo y resiliente.La institución reafirmó su firme compromiso de impulsar un crecimiento sostenible de las exportaciones, mediante la identificación de oportunidades clave en mercados internacionales y el fortalecimiento de la participación en eventos de promoción comercial.Según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera que el volumen de las exportaciones de bienes y servicios en la República Dominicana crezca un 5.3 % para este 2025, una previsión alcanzable si el país continúa consolidando su liderazgo en el comercio mundial y adaptándose para afrontar los desafíos de un mercado global en constante transformación. Leer más El sector zonas francas tiene inversión acumulada que superan los US$7,496 millones Las exportaciones de zonas francas crecen 47.36 % en los últimos cuatro años Firman acuerdo para fortalecer exportaciones y consolidar a RD como hub logístico regional Economía, Negocios, Diario Libre, Santo Domingo, Exportaciones, Exportaciones de mercancías 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias6 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York