Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

Impacto económico de los precios de la canasta básica

Published

on

La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) advirtió este martes sobre un incremento sostenido en los precios de varios productos de la canasta básica, insumos de construcción y un posible impacto económico en las empresas derivado de la propuesta de modificación de la Ley de Residuos Sólidos.

El presidente de la FDC, Iván García, indicó que el precio del azúcar, tanto la crema como la blanca o refinada, aumentará un 5 % a partir del 1 de febrero, conforme a la resolución 01-2024 del Instituto Azucarero Dominicano (Inazucar). Actualmente, la libra de azúcar refinada se vende a 40 pesos y la crema a 30. «Con el incremento, cada libra costará dos pesos adicionales», aseguró.

«Recordamos que el azúcar es el único producto comestible que aún tiene control de precios en el país», observó el líder empresarial.

Además, el café también ha experimentado un alza a inicios de año, aunque García no precisó el porcentaje exacto. «Es preocupante que ambos productos esenciales hayan subido», expresó durante una conferencia de prensa.

El ejecutivo se refirió al arroz, explicando que se mantienen atentos a la cosecha de este 2025, esperando que sea mayor a los 16 millones de quintales para evitar tener que importarlo, ya que la disposición de un arancel del 99 % al cereal estadounidense impactaría en un 50 % el precio de venta al consumidor local.

«Reiteramos nuestro apoyo a los productores nacionales de arroz, que están produciendo una variedad de arroz que los consumidores prefieren al importado; lógicamente, es necesario el incremento de la producción hasta 18 millones de quintales para asegurar la seguridad alimentaria del país en este producto principal de la canasta básica familiar», manifestó.

Siguiendo con los alimentos de la canasta familiar, añadió que esperan que el precio del aceite de soya, que subió un 10 % a finales de 2024, pueda reducirse al bajar el precio de la soya en el mercado mundial hasta 361.38 dólares la tonelada, alcanzando casi los niveles de diciembre de 2019, cuando estaba en 334.95 la tonelada. En mayo de 2022 llegó a su precio más elevado de 621.00 dólares la tonelada, exclamó.

Materiales de construcción

Durante su presentación, explicó que el 2025 también trajo consigo un aumento del 5 % en los principales materiales de construcción: el cemento y la varilla, cuya tendencia afecta de manera directa el gasto de los comerciantes y de las personas que buscan invertir o construir su vivienda o negocio.

Al detallar la información, aseguró que el precio de la funda de cemento gris pasó de 520 pesos a oscilar entre 545 y 550, lo que implica un incremento de hasta 30 pesos por cada funda.

En el caso del atado de varilla, dijo que antes se vendía a 69,000 pesos y ahora cuesta entre 72,500 y 73,000, lo que supone un alza de 3,500 a 4,000 pesos. Agregó que la varilla estructural o corrugada cuesta 1,000 pesos más, llegando a situarse entre 73,500 y 74,000 pesos.

Estos aumentos, según el presidente de la FDC, encarecen los costos de construcción y afectan directamente las ventas en las ferreterías del país, que son negocios de venta al detalle.

Ley de residuos 

García también alertó sobre el impacto potencial de la propuesta de modificación de la Ley de Residuos Sólidos, que podría encarecer los costos del servicio de recolección de basura para las empresas, afectando especialmente a los pequeños y medianos comerciantes.

La FDC instó a las autoridades a tomar medidas para mitigar los efectos de estas alzas y proteger la estabilidad económica de los consumidores y comerciantes en un entorno de creciente incertidumbre.

Enfatizó que el sector detallista enfrenta una alta sensibilidad ante las fluctuaciones económicas nacionales e internacionales, por lo que exhortó a las autoridades y legisladores a considerar detenidamente las propuestas en discusión en el Congreso.

 La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) advirtió este martes sobre un incremento sostenido en los precios de varios productos de la canasta básica, insumos de construcción y un posible impacto económico en las empresas derivado de la propuesta de modificación de la Ley de Residuos Sólidos.El presidente de la FDC, Iván García, indicó que el precio del azúcar, tanto la crema como la blanca o refinada, aumentará un 5 % a partir del 1 de febrero, conforme a la resolución 01-2024 del Instituto Azucarero Dominicano (Inazucar). Actualmente, la libra de azúcar refinada se vende a 40 pesos y la crema a 30. «Con el incremento, cada libra costará dos pesos adicionales», aseguró.»Recordamos que el azúcar es el único producto comestible que aún tiene control de precios en el país», observó el líder empresarial.Además, el café también ha experimentado un alza a inicios de año, aunque García no precisó el porcentaje exacto. «Es preocupante que ambos productos esenciales hayan subido», expresó durante una conferencia de prensa.El ejecutivo se refirió al arroz, explicando que se mantienen atentos a la cosecha de este 2025, esperando que sea mayor a los 16 millones de quintales para evitar tener que importarlo, ya que la disposición de un arancel del 99 % al cereal estadounidense impactaría en un 50 % el precio de venta al consumidor local.»Reiteramos nuestro apoyo a los productores nacionales de arroz, que están produciendo una variedad de arroz que los consumidores prefieren al importado; lógicamente, es necesario el incremento de la producción hasta 18 millones de quintales para asegurar la seguridad alimentaria del país en este producto principal de la canasta básica familiar», manifestó.Siguiendo con los alimentos de la canasta familiar, añadió que esperan que el precio del aceite de soya, que subió un 10 % a finales de 2024, pueda reducirse al bajar el precio de la soya en el mercado mundial hasta 361.38 dólares la tonelada, alcanzando casi los niveles de diciembre de 2019, cuando estaba en 334.95 la tonelada. En mayo de 2022 llegó a su precio más elevado de 621.00 dólares la tonelada, exclamó. RELACIONADAS Macroeconomía La inflación disminuyó, pero los precios de productos básicos aumentaron Materiales de construcciónDurante su presentación, explicó que el 2025 también trajo consigo un aumento del 5 % en los principales materiales de construcción: el cemento y la varilla, cuya tendencia afecta de manera directa el gasto de los comerciantes y de las personas que buscan invertir o construir su vivienda o negocio.Al detallar la información, aseguró que el precio de la funda de cemento gris pasó de 520 pesos a oscilar entre 545 y 550, lo que implica un incremento de hasta 30 pesos por cada funda.En el caso del atado de varilla, dijo que antes se vendía a 69,000 pesos y ahora cuesta entre 72,500 y 73,000, lo que supone un alza de 3,500 a 4,000 pesos. Agregó que la varilla estructural o corrugada cuesta 1,000 pesos más, llegando a situarse entre 73,500 y 74,000 pesos.Estos aumentos, según el presidente de la FDC, encarecen los costos de construcción y afectan directamente las ventas en las ferreterías del país, que son negocios de venta al detalle. Te puede interesar Baja índice de costos de construcción en octubre, pero algunos materiales clave siguen al alza Ley de residuos García también alertó sobre el impacto potencial de la propuesta de modificación de la Ley de Residuos Sólidos, que podría encarecer los costos del servicio de recolección de basura para las empresas, afectando especialmente a los pequeños y medianos comerciantes.La FDC instó a las autoridades a tomar medidas para mitigar los efectos de estas alzas y proteger la estabilidad económica de los consumidores y comerciantes en un entorno de creciente incertidumbre. Enfatizó que el sector detallista enfrenta una alta sensibilidad ante las fluctuaciones económicas nacionales e internacionales, por lo que exhortó a las autoridades y legisladores a considerar detenidamente las propuestas en discusión en el Congreso. Leer más El Senado aprueba de urgencia la modificación a la ley de Residuos Sólidos Economía, Consumo, María del Carmen Guillén, Santo Domingo, Federación Dominicana de Comerciantes, productos esenciales, precios de la canasta básica 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 día ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto3 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto4 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto5 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York