Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

Mescyt completa evaluación quinquenal y logra acreditación internacional para 11 Escuelas de Medicina en RD 

Published

on

Mescyt completa evaluación quinquenal y logra acreditación internacional para 11 Escuelas de Medicina en RD
yamellrossi
15 de Enero 2025 | 14:17

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) informó que completó el proceso de evaluación quinquenal de 49 centros académicos superiores y logró la comparabilidad equivalente a la acreditación internacional de 11 Escuelas de Medicina de la República Dominicana ante el Departamento de Educación de los Estados Unidos, entre otras acciones, durante el período 2020-2024, a través de su Viceministerio de Evaluación y Acreditación, que dirige el doctor Juan Francisco Viloria Santos.
El ministro Franklin García Fermín señaló que las rigurosas evaluaciones académicas y la acreditación internacional de las Escuelas de Medicina constituyen un hito histórico para el país, gracias a la implementación de las atinadas políticas públicas dispuestas por el presidente Luis Abinader.
Igualmente, el Mescyt, durante el periodo señalado, realizó un ciclo de visitas a 13 universidades que tienen Escuelas de Odontología, con el objetivo de recabar información que sirva de insumo para la formulación de una propuesta de normas y estándares para la aprobación, evaluación, acreditación y certificación de esas unidades académicas.⁣
Además, se firmaron acuerdos con el Sistema Regional de Acreditación para el Gran Caribe (GCREAS, por sus siglas en inglés) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), Iberoamericana (Unibe), Central del Este (UCE), APEC (Unapec) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec). 
Como resultado de las evaluaciones a las que fueron sometidas las 49 Instituciones de Educación Superior (IES), de un total de 57 que actualmente integran el Sistema Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, así como la acreditación nacional e internacional de programas de formación prioritarios en salud, humanidades, ingeniería y negocios, se ha producido un impacto directo en 600,000 estudiantes y 18,000 docentes.⁣
El viceministro Viloria Santos indicó que esos estudiantes y profesores son los beneficiarios de “las acciones directas que buscan el aseguramiento y garantía de la calidad de los procesos que allí se desarrollan”. Subrayó que, de “igual manera, impactan a miles de egresados que periódicamente acuden a buscar servicios o ingresan al cuarto nivel para realizar especialidades, maestrías y doctorados”.
Explicó que 775 personas de las 57 IES están capacitadas en cursos, seminarios, talleres y diplomados relacionados con el aseguramiento y garantía de la calidad de los procesos de educación superior que desarrollan los centros académicos.
“En las 11 Escuelas de Medicina de la República Dominicana se benefician de forma directa 30,000 estudiantes de medicina y 3,000 docentes de los procesos de aseguramiento de la calidad que se desarrollan en ellas”, dijo Viloria Santos. 
“De igual manera, de esos procesos se benefician más de 10 millones de personas que acuden a los centros de salud de la República Dominicana para contar con médicos acreditados internacionalmente”, añadió.
𝗘𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀
Viloria Santos resaltó que las autoridades de las IES participaron activamente en los procesos de autoevaluación y evaluación de la Evaluación Quinquenal 2015-2019.
Recordó que las autoridades académicas de las IES destacaron los beneficios que trajo consigo la IV Evaluación Quinquenal, “ya que les permitió superar muchas de las oportunidades de mejora que tenían y apuntalar los niveles de calidad de sus instituciones”.
𝗘𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮
El funcionario señaló que las 11 Escuelas de Medicina de la República Dominicana que están acreditadas nacional e internacionalmente por el Mescyt son las de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), Iberoamericana (Unibe), Organización y Método (O&M), Católica del Cibao (Ucateci), Central del Este (UCE), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Tecnológica de Santiago (Utesa), Eugenio María de Hostos (Uniremhos) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).  Mescyt completa evaluación quinquenal y logra acreditación internacional para 11 Escuelas de Medicina en RD
yamellrossi
15 de Enero 2025 | 14:17

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) informó que completó el proceso de evaluación quinquenal de 49 centros académicos superiores y logró la comparabilidad equivalente a la acreditación internacional de 11 Escuelas de Medicina de la República Dominicana ante el Departamento de Educación de los Estados Unidos, entre otras acciones, durante el período 2020-2024, a través de su Viceministerio de Evaluación y Acreditación, que dirige el doctor Juan Francisco Viloria Santos.

El ministro Franklin García Fermín señaló que las rigurosas evaluaciones académicas y la acreditación internacional de las Escuelas de Medicina constituyen un hito histórico para el país, gracias a la implementación de las atinadas políticas públicas dispuestas por el presidente Luis Abinader.

Igualmente, el Mescyt, durante el periodo señalado, realizó un ciclo de visitas a 13 universidades que tienen Escuelas de Odontología, con el objetivo de recabar información que sirva de insumo para la formulación de una propuesta de normas y estándares para la aprobación, evaluación, acreditación y certificación de esas unidades académicas.⁣

Además, se firmaron acuerdos con el Sistema Regional de Acreditación para el Gran Caribe (GCREAS, por sus siglas en inglés) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), Iberoamericana (Unibe), Central del Este (UCE), APEC (Unapec) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec)

Como resultado de las evaluaciones a las que fueron sometidas las 49 Instituciones de Educación Superior (IES), de un total de 57 que actualmente integran el Sistema Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, así como la acreditación nacional e internacional de programas de formación prioritarios en salud, humanidades, ingeniería y negocios, se ha producido un impacto directo en 600,000 estudiantes y 18,000 docentes.⁣

El viceministro Viloria Santos indicó que esos estudiantes y profesores son los beneficiarios de “las acciones directas que buscan el aseguramiento y garantía de la calidad de los procesos que allí se desarrollan”. Subrayó que, de “igual manera, impactan a miles de egresados que periódicamente acuden a buscar servicios o ingresan al cuarto nivel para realizar especialidades, maestrías y doctorados”.

Explicó que 775 personas de las 57 IES están capacitadas en cursos, seminarios, talleres y diplomados relacionados con el aseguramiento y garantía de la calidad de los procesos de educación superior que desarrollan los centros académicos.

“En las 11 Escuelas de Medicina de la República Dominicana se benefician de forma directa 30,000 estudiantes de medicina y 3,000 docentes de los procesos de aseguramiento de la calidad que se desarrollan en ellas”, dijo Viloria Santos. 

“De igual manera, de esos procesos se benefician más de 10 millones de personas que acuden a los centros de salud de la República Dominicana para contar con médicos acreditados internacionalmente”, añadió.

𝗘𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀

Viloria Santos resaltó que las autoridades de las IES participaron activamente en los procesos de autoevaluación y evaluación de la Evaluación Quinquenal 2015-2019.

Recordó que las autoridades académicas de las IES destacaron los beneficios que trajo consigo la IV Evaluación Quinquenal, “ya que les permitió superar muchas de las oportunidades de mejora que tenían y apuntalar los niveles de calidad de sus instituciones”.

𝗘𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮

El funcionario señaló que las 11 Escuelas de Medicina de la República Dominicana que están acreditadas nacional e internacionalmente por el Mescyt son las de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), Iberoamericana (Unibe), Organización y Método (O&M), Católica del Cibao (Ucateci), Central del Este (UCE), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Tecnológica de Santiago (Utesa), Eugenio María de Hostos (Uniremhos) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).

Educacion

  

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 día ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto3 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto3 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto5 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York