Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

¿Por qué el Gobierno no le pagó a Eladia Ozuna Reyes terrenos AILA?

Published

on

El Ministerio de Hacienda de la República Dominicana aclaró este miércoles la razón por la que no se ha efectuado el pago de 85 millones de pesos a Eladia María Mercedes de Ozuna, de 92 años, y a su familia, como resultado de una sentencia judicial a favor de los propietarios originales de los terrenos donde fue construido el Aeropuerto Internacional de las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez (AILA) en la década de 1950.

Mercedes de Ozuna falleció el pasado 14 de enero, pero sus hijos heredaron el derecho al pago, pendiente desde que el Tribunal Superior Administrativo (TSA) dictaminó a su favor en 2021.

El Ministerio explicó que la demora se debe a que los representantes de la familia Ozuna Mercedes no presentaron toda la documentación necesaria antes del 1 de agosto de 2024, fecha límite establecida por la resolución 198-18 del Ministerio de Hacienda, que regula las solicitudes de inclusión de sentencias judiciales en el Presupuesto General del Estado.

“La documentación requerida fue entregada el 29 de agosto de 2024, es decir, fuera del plazo establecido. Por esta razón, no fue posible completar los trámites requeridos para su sometimiento a apropiación o inclusión en el presupuesto correspondiente al ejercicio corriente de 2025”, señaló Hacienda en un comunicado oficial.

Recordó que la Ley 86-11, sobre Fondos Públicos, establece que las sentencias condenatorias contra el Estado deben ser satisfechas con cargo a la partida presupuestaria de la entidad pública afectada. Sin embargo, cuando no hay fondos suficientes en el ejercicio presupuestario vigente, Hacienda debe prever su inclusión en el presupuesto del año siguiente.

Compromiso de pago para 2026

Pese a los retrasos, el Ministerio aseguró que está en coordinación con los representantes legales de la familia para completar los trámites necesarios y garantizar el pago en el presupuesto de 2026. Según una carta enviada por el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, al abogado Ángel Lockward a finales del 2024, los procesos legales y administrativos están correctos, pero el pago no podrá realizarse antes del próximo ciclo presupuestario.

  • El TSA dictó en 2021 la sentencia 0030-02-2020-SSEN-00384, que ordena al Estado pagar 7,625 pesos por metro cuadrado de los terrenos expropiados. Sin embargo, han pasado más de tres años sin que se materialice el cumplimiento de la decisión judicial.

Mercedes de Ozuna, quien residía en condiciones de extrema pobreza en La Caleta, Boca Chica, enfrentó una vida de dificultades tras perder sus tierras. Invidente, postrada en una silla de ruedas y aquejada de diabetes e hipertensión, su historia se convirtió en un emblema de las luchas por la justicia en el país.

 Primero se debe agotar la fase de procesamiento de pago

«Cumplidos los trámites correspondientes y agotada la fase de apropiación o inclusión presupuestaria, a partir de la aprobación y entrada en vigor del presupuesto general correspondiente, el Ministerio de Hacienda, en coordinación con los acreedores o sus representantes legales, así como con el personal de la institución del Gobierno central, autónoma o descentralizada condenada, inicia la etapa de procesamiento de pago», agregó la entidad.

En esta fase, Hacienda indica que se formulan a los interesados los requerimientos exigidos para elaborar el libramiento correspondiente, que debe ser sometido a la aprobación de la Contraloría General de la República. Tales requerimientos de información o documentación varían en función del tipo de obligación que dio origen a la sentencia condenatoria objeto de pago, ya sea que se trate de la expropiación de un inmueble, la prestación de un servicio, la adquisición de un bien, la construcción de una obra, prestaciones laborales u otros.

«Esto, además, implica la presentación y validación de información de carácter personal o institucional, según el tipo de beneficiario o acreedor, ya sea una persona física o una entidad jurídica», sostiene el comunicado.

¿Cuándo concluye el proceso?

Hacienda indicó que el trámite concluye una vez que los beneficiarios hayan satisfecho los requerimientos documentales y de información establecidos en la legislación vigente, así como en las normas y resoluciones dictadas por el Ministerio de Hacienda y los órganos de control interno del Estado, y se haya comprobado que el expediente cuyo pago se solicita no se encuentra afectado por oposiciones de pago o cualquier impedimento trabado a requerimiento de terceros.

Respuesta del abogado de Eladia, Ángel Lockward

“Entiendo que depositamos todo correctamente el 13 de junio, pero eso ya no es problema. Doña Eladia, a quien se debió pagar en 1955 o en el 2021, como ordenó el tribunal, ya murió, digamos, para cerrar el tema, que usted cumplió el trámite burocrático y que quien tenía la autoridad política para resolver, el Presidente de la República, no se enteró de nada”, manifestó el abogado Ángel Lockward, en un comunicado de prensa. 

En el documento recuerda que la muerte no tiene solución y pide al ministro de Hacienda, Jochi Vicente, que procure que el Presidente ordene el pago a los hijos de Eladia, y que «no le cobren de nuevo los impuestos sucesorales». «Lo demás es discutir violaciones a las normas constitucionales y legales, a cargo del Estado, que no reparan las injusticias sufridas», consideró.  

“Soy testigo de que usted ha prometido en otros casos darle curso a partidas que están en la Ley General de Gastos Públicos”, manifestó Lockward. 

​ Actualidad, Nacional, Diario Libre, Santo Domingo, Deuda, AILA, Eladia Ozuna Reyes, Terrenos del AILA El Ministerio de Hacienda de la República Dominicana aclaró este miércoles la razón por la que no se ha efectuado el pago de 85 millones de pesos a Eladia María Mercedes de Ozuna, de 92 años, y a su familia, como resultado de una sentencia judicial a favor de los propietarios originales de los terrenos donde fue construido el Aeropuerto Internacional de las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez (AILA) en la década de 1950.Mercedes de Ozuna falleció el pasado 14 de enero, pero sus hijos heredaron el derecho al pago, pendiente desde que el Tribunal Superior Administrativo (TSA) dictaminó a su favor en 2021.El Ministerio explicó que la demora se debe a que los representantes de la familia Ozuna Mercedes no presentaron toda la documentación necesaria antes del 1 de agosto de 2024, fecha límite establecida por la resolución 198-18 del Ministerio de Hacienda, que regula las solicitudes de inclusión de sentencias judiciales en el Presupuesto General del Estado.“La documentación requerida fue entregada el 29 de agosto de 2024, es decir, fuera del plazo establecido. Por esta razón, no fue posible completar los trámites requeridos para su sometimiento a apropiación o inclusión en el presupuesto correspondiente al ejercicio corriente de 2025”, señaló Hacienda en un comunicado oficial.Recordó que la Ley 86-11, sobre Fondos Públicos, establece que las sentencias condenatorias contra el Estado deben ser satisfechas con cargo a la partida presupuestaria de la entidad pública afectada. Sin embargo, cuando no hay fondos suficientes en el ejercicio presupuestario vigente, Hacienda debe prever su inclusión en el presupuesto del año siguiente. RELACIONADAS Nacional Los hijos de Eladia Ozuna, nuevas víctimas de una injusticia vieja Compromiso de pago para 2026Pese a los retrasos, el Ministerio aseguró que está en coordinación con los representantes legales de la familia para completar los trámites necesarios y garantizar el pago en el presupuesto de 2026. Según una carta enviada por el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, al abogado Ángel Lockward a finales del 2024, los procesos legales y administrativos están correctos, pero el pago no podrá realizarse antes del próximo ciclo presupuestario. El TSA dictó en 2021 la sentencia 0030-02-2020-SSEN-00384, que ordena al Estado pagar 7,625 pesos por metro cuadrado de los terrenos expropiados. Sin embargo, han pasado más de tres años sin que se materialice el cumplimiento de la decisión judicial.Mercedes de Ozuna, quien residía en condiciones de extrema pobreza en La Caleta, Boca Chica, enfrentó una vida de dificultades tras perder sus tierras. Invidente, postrada en una silla de ruedas y aquejada de diabetes e hipertensión, su historia se convirtió en un emblema de las luchas por la justicia en el país. Te puede interesar Anciana clama a Abinader el pago de RD$85 millones por terrenos del AILA tras fallo judicial  Primero se debe agotar la fase de procesamiento de pago»Cumplidos los trámites correspondientes y agotada la fase de apropiación o inclusión presupuestaria, a partir de la aprobación y entrada en vigor del presupuesto general correspondiente, el Ministerio de Hacienda, en coordinación con los acreedores o sus representantes legales, así como con el personal de la institución del Gobierno central, autónoma o descentralizada condenada, inicia la etapa de procesamiento de pago», agregó la entidad. En esta fase, Hacienda indica que se formulan a los interesados los requerimientos exigidos para elaborar el libramiento correspondiente, que debe ser sometido a la aprobación de la Contraloría General de la República. Tales requerimientos de información o documentación varían en función del tipo de obligación que dio origen a la sentencia condenatoria objeto de pago, ya sea que se trate de la expropiación de un inmueble, la prestación de un servicio, la adquisición de un bien, la construcción de una obra, prestaciones laborales u otros. «Esto, además, implica la presentación y validación de información de carácter personal o institucional, según el tipo de beneficiario o acreedor, ya sea una persona física o una entidad jurídica», sostiene el comunicado.¿Cuándo concluye el proceso? Hacienda indicó que el trámite concluye una vez que los beneficiarios hayan satisfecho los requerimientos documentales y de información establecidos en la legislación vigente, así como en las normas y resoluciones dictadas por el Ministerio de Hacienda y los órganos de control interno del Estado, y se haya comprobado que el expediente cuyo pago se solicita no se encuentra afectado por oposiciones de pago o cualquier impedimento trabado a requerimiento de terceros. Leer más El Gobierno Central ha devengado RD$15,862.7 millones de lo pagado por Aerodom Respuesta del abogado de Eladia, Ángel Lockward“Entiendo que depositamos todo correctamente el 13 de junio, pero eso ya no es problema. Doña Eladia, a quien se debió pagar en 1955 o en el 2021, como ordenó el tribunal, ya murió, digamos, para cerrar el tema, que usted cumplió el trámite burocrático y que quien tenía la autoridad política para resolver, el Presidente de la República, no se enteró de nada”, manifestó el abogado Ángel Lockward, en un comunicado de prensa. En el documento recuerda que la muerte no tiene solución y pide al ministro de Hacienda, Jochi Vicente, que procure que el Presidente ordene el pago a los hijos de Eladia, y que «no le cobren de nuevo los impuestos sucesorales». «Lo demás es discutir violaciones a las normas constitucionales y legales, a cargo del Estado, que no reparan las injusticias sufridas», consideró.  “Soy testigo de que usted ha prometido en otros casos darle curso a partidas que están en la Ley General de Gastos Públicos”, manifestó Lockward.  

Continue Reading
Advertisement
República18 minutos ago

Sipen: Nueva actualización del mapa interactivo de inversiones de los fondos de pensiones está disponible en el portal web 

República18 minutos ago

Gloria Reyes supervisa acciones de la alianza Supérate-Infotep en los CSCS de Santiago 

República18 minutos ago

Indrhi: Sistema de presas recibió 74 millones de metros cúbicos de agua por efecto de vaguada 

República18 minutos ago

RD fortalece el liderazgo regional en ciberseguridad aeronáutica y gestión de riesgos en zonas de conflicto: XIII Reunión OACI reúne a Estados de NAM/CAR y SAM 

República18 minutos ago

El Inabie evalúa el estado nutricional de más de 11,000 estudiantes bajo su Sistema Integral para la Vigilancia Alimentaria y Nutricional del Escolar 

República18 minutos ago

Tesorería Nacional paga más de 221,000 millones de pesos a suplidores del sector público 

República18 minutos ago

Ministro Bonilla supervisa avances en construcción de Centro Correccional Preventivo de Anamuya, Higüey 

República18 minutos ago

Consejo Nacional de Drogas y Alcaldía SDE inician jornada de formación para la Policía Municipal, con enfoque familiar y preventivo 

República18 minutos ago

DGII recauda más de RD 100,000 millones en un mes, por primera vez 

República18 minutos ago

Presidente Abinader: “Somos pioneros de la justicia en el continente, y eso nos compromete a defenderla y mejorarla cada día” 

Economia18 minutos ago

Energía y Minas firma acuerdo con ACCIONA para facilitar acceso energético a comunidades vulnerables

Mundo19 minutos ago

David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena.

EEUU | Ultimas Noticias6 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York