Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

El FMI mantiene en 2.5 % crecimiento de América Latina en 2025

Published

on

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo estable en el 2.5 % su pronóstico de crecimiento de la economía de América Latina para 2025, en su informe trimestral de Perspectivas Económicas Mundiales, publicado este viernes.

Entre los mayores países de la región, el FMI mantiene el pronóstico de crecimiento del 2.2 % para Brasil, eleva una décima el de México (1.4 %) y espera un fuerte repunte de la economía argentina (5.0 %) después de la recesión de 2024.

La ralentización de la economía de Brasil se producirá después de haber registrado un crecimiento robusto del 3.7 % en 2024, según los nuevos cálculos del FMI, que revisan siete décimas al alza la previsión divulgada el pasado octubre.

Este fuerte crecimiento del año pasado del gigante suramericano, apoyado en el consumo interno, tuvo repercusión en la inflación, que cerró 2024 en el 4.83 %, ligeramente por encima del techo de la meta fijada por el Banco Central.

La inflación y las economías avanzadas 

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en declaraciones a periodistas, afirmó que la inflación está moderándose más rápido en las economías avanzadas que en las emergentes, y señaló que Brasil «enfrentó una inflación algo más elevada».

Fuentes del FMI reconocieron que la principal preocupación del Fondo en relación a la economía latinoamericana es precisamente la presión inflacionaria en Brasil, algo que llevó al Banco Central a elevar los tipos de interés hasta el 12.25 % para tratar de contener los precios.

El informe del FMI elevó una décima las previsiones de crecimiento de la economía de México para 2025, hasta el 1.4 %, y mantuvo sin cambios el 2 % para 2026.

En noviembre, el organismo renovó el acceso de México a la Línea de Crédito Flexible (LCF) de unos 35,000 millones de dólares dada la solidez de sus políticas macroeconómicas y de sus marcos institucionales de políticas públicas.

No obstante, indicó que en México «la actividad económica se está moderando, con una desaceleración del consumo privado y la inversión, y una disminución del crecimiento del empleo».

«Se espera que el crecimiento se modere aún más en 2025, en reflejo del retiro del estímulo fiscal y de una desaceleración de la economía de Estados Unidos», agregó el FMI.

  • En relación a Argentina, el informe prevé un panorama desafiante en el corto plazo, pero con señales de recuperación más adelante.

Según las nuevas proyecciones, se estima que el Producto Interno Bruto (PIB) real de Argentina caerá un 2.8 % en 2024, reflejando la persistente contracción de la actividad económica en medio de un contexto macroeconómico complejo.

Sin embargo, a partir de 2025, el FMI prevé un repunte significativo, con un crecimiento del 5.0 % que se mantendría también en 2026, lo que supone una revisión al alza de tres décimas para el año que viene. EFE

 El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo estable en el 2.5 % su pronóstico de crecimiento de la economía de América Latina para 2025, en su informe trimestral de Perspectivas Económicas Mundiales, publicado este viernes.Entre los mayores países de la región, el FMI mantiene el pronóstico de crecimiento del 2.2 % para Brasil, eleva una décima el de México (1.4 %) y espera un fuerte repunte de la economía argentina (5.0 %) después de la recesión de 2024.La ralentización de la economía de Brasil se producirá después de haber registrado un crecimiento robusto del 3.7 % en 2024, según los nuevos cálculos del FMI, que revisan siete décimas al alza la previsión divulgada el pasado octubre.Este fuerte crecimiento del año pasado del gigante suramericano, apoyado en el consumo interno, tuvo repercusión en la inflación, que cerró 2024 en el 4.83 %, ligeramente por encima del techo de la meta fijada por el Banco Central.La inflación y las economías avanzadas La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en declaraciones a periodistas, afirmó que la inflación está moderándose más rápido en las economías avanzadas que en las emergentes, y señaló que Brasil «enfrentó una inflación algo más elevada».Fuentes del FMI reconocieron que la principal preocupación del Fondo en relación a la economía latinoamericana es precisamente la presión inflacionaria en Brasil, algo que llevó al Banco Central a elevar los tipos de interés hasta el 12.25 % para tratar de contener los precios.El informe del FMI elevó una décima las previsiones de crecimiento de la economía de México para 2025, hasta el 1.4 %, y mantuvo sin cambios el 2 % para 2026. RELACIONADAS Finanzas RD es la economía con el mayor crecimiento previsto en América Latina para 2024, según la Cepal En noviembre, el organismo renovó el acceso de México a la Línea de Crédito Flexible (LCF) de unos 35,000 millones de dólares dada la solidez de sus políticas macroeconómicas y de sus marcos institucionales de políticas públicas.No obstante, indicó que en México «la actividad económica se está moderando, con una desaceleración del consumo privado y la inversión, y una disminución del crecimiento del empleo».»Se espera que el crecimiento se modere aún más en 2025, en reflejo del retiro del estímulo fiscal y de una desaceleración de la economía de Estados Unidos», agregó el FMI. En relación a Argentina, el informe prevé un panorama desafiante en el corto plazo, pero con señales de recuperación más adelante.Según las nuevas proyecciones, se estima que el Producto Interno Bruto (PIB) real de Argentina caerá un 2.8 % en 2024, reflejando la persistente contracción de la actividad económica en medio de un contexto macroeconómico complejo.Sin embargo, a partir de 2025, el FMI prevé un repunte significativo, con un crecimiento del 5.0 % que se mantendría también en 2026, lo que supone una revisión al alza de tres décimas para el año que viene. EFE Economía, Macroeconomía, EFE, Sao Paulo, FMI, ECONOMÍA GLOBAL, Economía avanzada 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias4 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto5 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto6 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto6 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York