Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

Presidente Abinader rinde homenaje a la memoria de René del Risco Bermúdez, al nombrar en su honor edificio histórico 

Published

on

Presidente Abinader rinde homenaje a la memoria de René del Risco Bermúdez, al nombrar en su honor edificio histórico
victorreyes
18 de Enero 2025 | 15:28

Santo Domingo.- El pasado miércoles 15 de enero de 2025, el presidente Luis Abinader emitió el Decreto núm. 10-15, mediante el cual dispuso que se designe con el nombre René del Risco Bermúdez el edificio ubicado en la calle Isabel la Católica núm. 214, en el que opera el Centro Cultural de Indotel.
Además, se dispuso la creación de una comisiónintegrada por los señores Minerva del Risco, Guido Gómez Mazara y Rafael Peralta Romero, para que encabecen los actos correspondientes a la implementación de este decreto.
En la motivación del indicado decreto, el presidente recuerda que René del Risco Bermúdez fue un poeta, narrador y publicista dominicano que destacó a temprana edad en la vida intelectual y política de su nación. Pese a su temprana muerte, acaecida de forma trágica en 1972, dejó un legado extraordinario que hoy sirve de ejemplo a las jóvenes generaciones.
René del Risco Bermúdez nació en San Pedro de Macorís en 1937, y estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, carrera que abandonó para abrazar la lucha antitrujillista y militar en el Movimiento Revolucionario 14 de Junio. Por su vinculación a esta causa, fue encarcelado, torturado y finalmente tuvo que partir al exilio en Puerto Rico en el año 1960. Tras regresar al país, en el año 1962, tuvo participación en la Revolución de Abril de 1965 y formó parte del Departamento de Prensa del Gobierno Constitucionalista. 
En el ámbito literario, René del Risco Bermúdez destacó en la poesía y el cuento, siendo muestras de ambas expresiones literarias algunas de sus obras como los poemas “El viento frío”, “Oda gris al soldado invasor”, “La guerra no se olvida”, “Palabras para invasores”, “Canto para un muchacho de mi pueblo”, “Meditación de la guerra”, “Carta de amor y de guerra” y “Ofrenda lamentable para un general invasor”, y los cuentos “Ahora que vuelvo, Ton”, “En el barrio no hay banderas”, entre otros.
Del mismo modo, es recordado por ser el autor de la letra de “Una primavera para el mundo”, la hermosa canción que nos llegó, junto con la música de Rafael Solano y en voz de Fernando Casado, y en la que evoca la fe en un mejor porvenir para la humanidad, lejos del temor y fundamentado en la confraternidad y el amor de unos por otros.
Como se verifica en el citado decreto, el Gobierno de la República Dominicana reconoce los méritos de René del Risco Bermúdez y procede, en consecuencia, a enaltecer su memoria mediante la designación de uno de sus edificios históricos con su nombre y en su honor. Con ello, más allá del merecido tributo, se pretende inspirar a las presentes y futuras generaciones para acometer con entusiasmo las nobles causas de la nación, así como fortalecer la conexión entre la riqueza literaria de nuestro país y los avances tecnológicos y educativos que se promueven en el Centro Cultural de Indotel, que se aloja en la edificación en cuestión.  Presidente Abinader rinde homenaje a la memoria de René del Risco Bermúdez, al nombrar en su honor edificio histórico
victorreyes
18 de Enero 2025 | 15:28

Santo Domingo.- El pasado miércoles 15 de enero de 2025, el presidente Luis Abinader emitió el Decreto núm. 10-15, mediante el cual dispuso que se designe con el nombre René del Risco Bermúdez el edificio ubicado en la calle Isabel la Católica núm. 214, en el que opera el Centro Cultural de Indotel.

Además, se dispuso la creación de una comisiónintegrada por los señores Minerva del Risco, Guido Gómez Mazara y Rafael Peralta Romero, para que encabecen los actos correspondientes a la implementación de este decreto.

En la motivación del indicado decreto, el presidente recuerda que René del Risco Bermúdez fue un poeta, narrador y publicista dominicano que destacó a temprana edad en la vida intelectual y política de su nación. Pese a su temprana muerte, acaecida de forma trágica en 1972, dejó un legado extraordinario que hoy sirve de ejemplo a las jóvenes generaciones.

René del Risco Bermúdez nació en San Pedro de Macorís en 1937, y estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, carrera que abandonó para abrazar la lucha antitrujillista y militar en el Movimiento Revolucionario 14 de Junio. Por su vinculación a esta causa, fue encarcelado, torturado y finalmente tuvo que partir al exilio en Puerto Rico en el año 1960. Tras regresar al país, en el año 1962, tuvo participación en la Revolución de Abril de 1965 y formó parte del Departamento de Prensa del Gobierno Constitucionalista. 

En el ámbito literario, René del Risco Bermúdez destacó en la poesía y el cuento, siendo muestras de ambas expresiones literarias algunas de sus obras como los poemas “El viento frío”, “Oda gris al soldado invasor”, “La guerra no se olvida”, “Palabras para invasores”, “Canto para un muchacho de mi pueblo”, “Meditación de la guerra”, “Carta de amor y de guerra” y “Ofrenda lamentable para un general invasor”, y los cuentos “Ahora que vuelvo, Ton”, “En el barrio no hay banderas”, entre otros.

Del mismo modo, es recordado por ser el autor de la letra de “Una primavera para el mundo”, la hermosa canción que nos llegó, junto con la música de Rafael Solano y en voz de Fernando Casado, y en la que evoca la fe en un mejor porvenir para la humanidad, lejos del temor y fundamentado en la confraternidad y el amor de unos por otros.

Como se verifica en el citado decreto, el Gobierno de la República Dominicana reconoce los méritos de René del Risco Bermúdez y procede, en consecuencia, a enaltecer su memoria mediante la designación de uno de sus edificios históricos con su nombre y en su honor. Con ello, más allá del merecido tributo, se pretende inspirar a las presentes y futuras generaciones para acometer con entusiasmo las nobles causas de la nación, así como fortalecer la conexión entre la riqueza literaria de nuestro país y los avances tecnológicos y educativos que se promueven en el Centro Cultural de Indotel, que se aloja en la edificación en cuestión.

palacio nacional

  

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias2 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto3 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto3 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto4 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto6 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York