Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Consejo Económico y Social hace recuento de las acciones llevadas a cabo en 2024

Published

on

EL NUEVO DIARIO,  SANTO DOMINGO.-  Rafael Toribio, presidente del Consejo Económico y Social de la República Dominicana, compartió este miércoles un recuento de las principales acciones llevadas a cabo durante el pasado año.

Indicó que a comienzos del 2024, en pos del fortalecimiento institucional, fue clave para la estructura orgánica del CES, la incorporación por primera vez de la figura de la secretaria general, responsabilidad que recayó en la señora Ana Selman, reconocida profesional de larga trayectoria, que impulsó inmediatamente la elaboración de un Plan Estratégico y un Plan Operativo acordes con la misión de este importante órgano constitucional.

En relación a los compromisos del CES respecto al seguimiento a la implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo, se elaboró y presentó al Pleno, el “11º Informe Anual de Avance de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030”, un nutrido documento que aborda y analiza ampliamente aspectos esenciales en el progreso de la Estrategia, como la evolución de los indicadores, los compromisos vinculados a la END y los pactos nacionales, la producción pública, las políticas transversales, la cooperación internacional y la inversión pública.

Sobre el Pacto Educativo, en febrero de 2024 se reactivaron las reuniones del Comité de Coordinación Conjunta, integrado por el presidente del CES, el ministro de economía y el ministro de la presidencia y se instaló el Comité Técnico de Apoyo.

«A lo largo del 2024, se realizaron además tres Asambleas Plenarias del Pacto Nacional para la Reforma Educativa (abril, junio y octubre), donde se dieron a conocer y pusieron a disposición importantes informes con valiosos resultados», expresó el ejecutivo.

Asimismo, dijo que el año pasado el Comité de Veeduría Social presentó el “Informe Anual 2023 de Veeduría Social del Pacto Nacional para la Reforma Educativa 2014-2030” con información vinculada al cumplimiento de los compromisos del Pacto en los tres niveles educativos.

Por su parte, el Comité Técnico de Apoyo y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, presentaron el “Informe Anual 2023 de Monitoreo y Evaluación del Pacto Educativo” con datos e iniciativas del subsistema preuniversitario, del subsistema de educación superior y del subsistema técnico profesional.

En agosto de 2024, con motivo del inicio del año escolar, el presidente de la República realizó un llamado a un “Pacto por la Calidad de la Educación”. En este marco, el presidente del CES mantuvo encuentros con las máximas autoridades del Ministerio de Educación, del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, del Instituto Superior de Formación Técnico Profesional y del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

«Cabe destacar aquí, que los puntos 4.2, 4.3 y 4.4 del Pacto Nacional para la Reforma Educativa, contemplan el tema de la calidad de la educación preuniversitaria, de la educación superior y de la formación técnico profesional
respectivamente».

Sobre el Pacto Eléctrico

Sobre el Pacto Eléctrico, en el 2024 tuvieron continuidad las reuniones de la Comisión Especial para el Pacto Eléctrico (CEPE) y del Comité de Seguimiento y Veeduría del Pacto Eléctrico.

La CEPE tenía entre sus objetivos abordar y tratar de resolver los disensos surgidos en el desarrollo del proceso de concertación del Pacto Eléctrico, por lo que presentó a mediados del 2024, un “Informe de los trabajos de la Comisión Especial del Consejo Económico y Social para el Pacto Eléctrico” con recomendaciones, en las que expuso que, de un total de doce disensos, se superaron diez y quedaron sólo dos pendientes.

Por otro lado, el Comité de Seguimiento y Veeduría del Pacto Eléctrico, produjo el “Primer Informe de Veeduría Social del Pacto Eléctrico”, que se encuentra en la etapa final y espera ser presentado en los primeros meses del 2025.

A partir del 2024, el CES recoge y exhibe las informaciones más importantes vinculadas a los Pactos Educativo y Eléctrico, a través de la edición trimestral de Boletines Informativos que se encuentran disponibles en formato digital en su portal institucional.

«Fiel al mandato de la Ley 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo, durante el 2024 el CES se mantuvo siempre expectante y pendiente para acoger la convocatoria e iniciar el proceso de concertación del Pacto Fiscal. Sin embargo, como es de público conocimiento, el Poder Ejecutivo envió el Proyecto de Ley de Modernización Fiscal al Congreso Nacional, procediendo luego a retirar la propuesta, que no alcanzó el consenso necesario para ser aprobada», destacó Toribio.

Portal 

En julio de 2024, el CES publicó en su portal y puso a disposición de toda la ciudadanía, el “Balance del Diálogo por las Reformas para el fortalecimiento institucional y gestión eficiente del Estado”, documento que presenta un acercamiento y valoración, a modo de rendición de cuentas, de lo realizado y logrado en el Diálogo por las Reformas.

La publicación recoge un extracto del “Compendio de Informes Finales de los Acuerdos de las Mesas Temáticas del
Diálogo por las Reformas para el Fortalecimiento Institucional y Gestión Eficiente del Estado”, trabajo coordinado y realizado en el 2023 por la señora Iraima Capriles, ex directora ejecutiva del CES y la reproducción íntegra del Informe “Diálogo por las Reformas para el Fortalecimiento Institucional y Gestión Eficiente del Estado. Acuerdos Cumplidos por el Gobierno Dominicano a septiembre de 2023”, producido por el señor José Ramón Holguín, en ese momento, en calidad de viceministro de monitoreo y coordinación gubernamental del Ministerio de la Presidencia.

En las reuniones sostenidas a lo largo del año por la Comisión Ejecutiva y el Pleno del CES, los temas abordados y las decisiones tomadas fueron de suma importancia para reforzar y consolidar la institucionalidad y dar pasos importantes para el futuro de esta joven institución que busca reafirmar su identidad como órgano constitucional, decidida a enfrentar y asumir todos los compromisos y desafíos que esto implica.

Los encuentros, donde se plantearon posibles reformas a la estructura organizativa del CES, ayudaron a reflexionar sobre la naturaleza y la misión esencial de un organismo colegiado, que constituye un espacio de diálogo social institucionalizado, único y permanente, capaz de orientar las políticas públicas mediante la construcción de consensos, aportando a la paz social y a la paz política.

Entre los temas centrales de las reuniones del 2024, se planteó la necesidad de contar con una dirección ejecutiva, con nuevas funciones, integrándose a un equipo directivo conformado por el presidente y la secretaria general del CES, con el apoyo de un equipo técnico especializado.

Otro de los temas principales, fue lo referente al diseño y organización del proceso de renovación de los miembros del Pleno y de la Comisión Ejecutiva, como lo exige la Ley 142-15. Por segunda vez, el CES llevará a cabo la renovación de su membresía, que se debe realizar cada cuatro años, a través de asambleas eleccionarias, en el seno de cada uno de los tres sectores que lo componen: laboral, empresarial y social. Puede mencionarse en este punto, el desarrollo de un sistema informático que permitirá en esta ocasión, recibir de manera digital a través del portal, la inscripción y la documentación de todas las organizaciones interesadas en participar.

«Antes de concluir, es importante destacar la acción internacional, con una participación constante y activa en los dos organismos internacionales que agrupan a los CES: la Asociación Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (AICESIS) y la Red de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares de América Latina y el Caribe (CESISALC)», explicó Toribio.

En ambos escenarios, el CES dominicano ha realizado exposiciones y contribuciones que lo posicionaron y otorgaron un claro reconocimiento y prestigio regional e internacional, como referente de buenas prácticas y modelo de su solidez y compromiso institucional.

Dijo que durante el 2024, el CES trabajó intensamente también, en una iniciativa presentada a fines del año 2023, que promueve la creación de una “Red Iberoamericana de CES”, proyecto que, junto a otros consejos económicos y sociales y consejos análogos, espera materializar en los próximos meses del corriente año.

La entrada Consejo Económico y Social hace recuento de las acciones llevadas a cabo en 2024 se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

  Economía, Portada  

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto3 horas ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto4 horas ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»