Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

Ecuador conmemora el premio Príncipe Talal, recibido por programa para conservar Amazonía

Published

on

EL NUEVO DIARIO, QUITO. – Ecuador celebró este martes el premio Príncipe Talal recibido por el impacto y logros de su programa Pro-amazonía, enfocado en mitigar los efectos del cambio climático e impulsar la inclusión social a través de conservar los bosques amazónicos, empoderar a las comunidades indígenas e instaurar las bases para el desarrollo sostenible.

El galardón, entregado a inicios de diciembre en Riad durante la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD), llegó recientemente a Ecuador, según informó en un comunicado el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que junto a otros socios apoya el programa PROAmazonía que lideran los Ministerios de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y de Agricultura y Ganadería.

“El reconocimiento global recibido por PNUD Ecuador no solo es un homenaje a los logros alcanzados por el país y sus comunidades, sino también un compromiso renovado para continuar trabajando de la mano de la institucionalidad a favor del desarrollo sostenible”, destacó Inka Mattila, representante del PNUD en Ecuador.

Por su parte, la viceministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Cristina Recalde, anticipó que los 400.000 dólares que acompañan al premio se destinarán a proyectos concretos en la Amazonía ecuatoriana.

Entre esos proyectos mencionó el fortalecimiento comercial de la Asociación Indígena Shuar ‘Sevilla Don Bosco’, la capacitación en prácticas sostenibles y la conservación forestal, para beneficiar a más de 2.600 habitantes de la amazónica provincia de Morona Santiago.

El premio Príncipe Talal es otorgado por el Programa del Golfo Árabe para el Desarrollo (AGFUND), y en la ceremonia de entrega participó tanto el propio príncipe como la reina emérita de España, Sofía.

PROAmazonía ha implementado prácticas agroproductivas sostenibles en más de 93.000 hectáreas y ha promovido una economía verde que beneficia tanto al ambiente como a las comunidades, fruto de una alianza entre el sector público y privado, con el apoyo técnico de instituciones internacionales.

Además del PNUD, también recibió apoyo técnico del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GCF, por sus siglas en inglés) y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés).

«Este premio simboliza una oportunidad para fortalecer alianzas estratégicas del Ecuador en su liderazgo como un referente global en la lucha contra el cambio climático y la conservación ambiental», concluyó la agencia de la ONU en su comunicado.

 

La entrada Ecuador conmemora el premio Príncipe Talal, recibido por programa para conservar Amazonía se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

​ Medio Ambiente, Portada 

EL NUEVO DIARIO, QUITO. – Ecuador celebró este martes el premio Príncipe Talal recibido por el impacto y logros de su programa Pro-amazonía, enfocado en mitigar los efectos del cambio climático e impulsar la inclusión social a través de conservar los bosques amazónicos, empoderar a las comunidades indígenas e instaurar las bases para el desarrollo sostenible.

El galardón, entregado a inicios de diciembre en Riad durante la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD), llegó recientemente a Ecuador, según informó en un comunicado el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que junto a otros socios apoya el programa PROAmazonía que lideran los Ministerios de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y de Agricultura y Ganadería.

“El reconocimiento global recibido por PNUD Ecuador no solo es un homenaje a los logros alcanzados por el país y sus comunidades, sino también un compromiso renovado para continuar trabajando de la mano de la institucionalidad a favor del desarrollo sostenible”, destacó Inka Mattila, representante del PNUD en Ecuador.

Por su parte, la viceministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Cristina Recalde, anticipó que los 400.000 dólares que acompañan al premio se destinarán a proyectos concretos en la Amazonía ecuatoriana.

Entre esos proyectos mencionó el fortalecimiento comercial de la Asociación Indígena Shuar ‘Sevilla Don Bosco’, la capacitación en prácticas sostenibles y la conservación forestal, para beneficiar a más de 2.600 habitantes de la amazónica provincia de Morona Santiago.

El premio Príncipe Talal es otorgado por el Programa del Golfo Árabe para el Desarrollo (AGFUND), y en la ceremonia de entrega participó tanto el propio príncipe como la reina emérita de España, Sofía.

PROAmazonía ha implementado prácticas agroproductivas sostenibles en más de 93.000 hectáreas y ha promovido una economía verde que beneficia tanto al ambiente como a las comunidades, fruto de una alianza entre el sector público y privado, con el apoyo técnico de instituciones internacionales.

Además del PNUD, también recibió apoyo técnico del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GCF, por sus siglas en inglés) y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés).

«Este premio simboliza una oportunidad para fortalecer alianzas estratégicas del Ecuador en su liderazgo como un referente global en la lucha contra el cambio climático y la conservación ambiental», concluyó la agencia de la ONU en su comunicado.

 

La entrada Ecuador conmemora el premio Príncipe Talal, recibido por programa para conservar Amazonía se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 día ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto3 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto3 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto5 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York