Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

El turismo mundial cerró 2024 con 1,400 millones de viajeros

Published

on

El sector turístico mundial recuperó el año pasado prácticamente los niveles de 2019 con 1,400 millones de viajeros, que representan el 99 % de la cifra previa a la pandemia del covid-19, según las estimaciones recogidas en el último barómetro mundial de ONU Turismo.

Esta cifra de viajeros es un 11 % superior a la registrada en 2023, con 140 millones más de llegadas de turistas internacionales.

Como consecuencia, los ingresos alcanzaron los 1.6 billones de dólares en 2024, alrededor de un 3 % más que en 2023 y un 4 % más que en 2019 (en términos reales), según esos cálculos.

El informe concluye que los datos son el resultado de la fuerte demanda tras la pandemia, del sólido desempeño de los grandes mercados emisores, y de la recuperación en curso de los destinos en Asia y el Pacífico.

Iberoamérica

Entre los países iberoamericanos, El Salvador registró un aumento de turistas en 2024 del 81 % en tasa interanual, que en Colombia fue del 37 %, y del 32 % en República Dominicana.

Desempeño del turismo dominicano

La República Dominicana fue el destino preferido de 11,192,047 visitantes, quienes la escogieron para vacacionar entre enero y diciembre del 2024. La cifra representó un crecimiento de 9 % respecto al 2023 y de 48 % si se compara con el 2019, según los datos oficiales presentados ayer por el Ministerio de Turismo.

De este total, 8,535,742 turistas ingresaron al país vía aérea, para un alza de 6 % respecto al 2023, mientras que la llegada de pasajeros vía marítima fue de 2,656,305 visitantes, para un crecimiento de 18 % respecto al 2023.

Europa, principal región de destino del mundo

En tanto, Europa mantiene su hegemonía como la principal región de destino del mundo, con 747 millones de llegadas internacionales en 2024, un 1 % más que en 2019 y un 5 % más que en 2023.

Todas las subregiones europeas superaron los niveles previos a la pandemia excepto Europa central y oriental, donde muchos destinos «aún sufren los efectos persistentes» del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Las previsiones de la ONU para este año indican que las llegadas de turistas internacionales aumentarán entre 3 y 5 % en comparación con 2024, siempre que Asia y el Pacífico continúen recuperándose y que la mayoría de las demás regiones experimenten un crecimiento «sólido».

La proyección se basa en el supuesto de que las condiciones económicas mundiales sigan siendo favorables, la inflación siga disminuyendo y los conflictos geopolíticos no se intensifiquen. 

 El sector turístico mundial recuperó el año pasado prácticamente los niveles de 2019 con 1,400 millones de viajeros, que representan el 99 % de la cifra previa a la pandemia del covid-19, según las estimaciones recogidas en el último barómetro mundial de ONU Turismo.Esta cifra de viajeros es un 11 % superior a la registrada en 2023, con 140 millones más de llegadas de turistas internacionales.Como consecuencia, los ingresos alcanzaron los 1.6 billones de dólares en 2024, alrededor de un 3 % más que en 2023 y un 4 % más que en 2019 (en términos reales), según esos cálculos.El informe concluye que los datos son el resultado de la fuerte demanda tras la pandemia, del sólido desempeño de los grandes mercados emisores, y de la recuperación en curso de los destinos en Asia y el Pacífico.IberoaméricaEntre los países iberoamericanos, El Salvador registró un aumento de turistas en 2024 del 81 % en tasa interanual, que en Colombia fue del 37 %, y del 32 % en República Dominicana. Desempeño del turismo dominicano La República Dominicana fue el destino preferido de 11,192,047 visitantes, quienes la escogieron para vacacionar entre enero y diciembre del 2024. La cifra representó un crecimiento de 9 % respecto al 2023 y de 48 % si se compara con el 2019, según los datos oficiales presentados ayer por el Ministerio de Turismo.De este total, 8,535,742 turistas ingresaron al país vía aérea, para un alza de 6 % respecto al 2023, mientras que la llegada de pasajeros vía marítima fue de 2,656,305 visitantes, para un crecimiento de 18 % respecto al 2023. RELACIONADAS Turismo El turismo dominicano creció un 9 % en 2024 Europa, principal región de destino del mundoEn tanto, Europa mantiene su hegemonía como la principal región de destino del mundo, con 747 millones de llegadas internacionales en 2024, un 1 % más que en 2019 y un 5 % más que en 2023.Todas las subregiones europeas superaron los niveles previos a la pandemia excepto Europa central y oriental, donde muchos destinos «aún sufren los efectos persistentes» del conflicto entre Rusia y Ucrania.Las previsiones de la ONU para este año indican que las llegadas de turistas internacionales aumentarán entre 3 y 5 % en comparación con 2024, siempre que Asia y el Pacífico continúen recuperándose y que la mayoría de las demás regiones experimenten un crecimiento «sólido».La proyección se basa en el supuesto de que las condiciones económicas mundiales sigan siendo favorables, la inflación siga disminuyendo y los conflictos geopolíticos no se intensifiquen.  Leer más El turismo dominicano se alista para superar las expectativas de inversión en Fitur 2025 La llegada del visitante 11 millones establece nueva marca para la República Dominicana Economía, Turismo, EFE, Madrid, Viajeros, TURISMO MUNDIAL, ONU Turismo, Fitur 2025 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias2 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto3 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto3 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto4 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto6 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York