Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

Agencia de la ONU felicita a RD por Operación Pandora

Published

on

Durante la rendición de un informe sobre la situación de Haití ante el Consejo de Seguridad de la ONU, la directora de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Waly, felicitó a la República Dominicana por desmantelar una red de tráfico de armas hacia Haití mediante la Operación Pandora.

Durante su discurso, Waly, indicó que con esta operación, el país demuestra que los flujos ilícitos de armas en la región pueden ser detectados y detenidos.

“Quiero felicitar a las autoridades de la República Dominicana por este esfuerzo, que demuestra que los flujos ilícitos de armas en la región pueden ser detectados y detenidos”, expresó.

Aunque valoró positivamente el rol de la República Dominicana, la ejecutiva de la UNODC expresó preocupación por la llegada de armas y municiones a Haití para uso de las pandillas no ha cesado. Y llegan por diferentes destinos.

“A pesar del refuerzo del embargo de armas, el tráfico de armas y municiones continúa fluyendo hacia Haití y en manos de las pandillas. Los informes sugieren que esto incluye armas de fuego de alto calibre y municiones, incluidas múltiples rifles de precisión Barrett M82A1 de alto poder, que se utilizan como armas antivehículos”.

Sobre el proceso investigativo del país, Waly espera que los resultados de la investigación para comprender las cantidades de munición que pudieron haber sido traficadas hacia Haití.

Dijo ante el consejo que Haití necesita mayores capacidades para registrar, controlar y rastrear armas de fuego y municiones, incluidas las armas incautadas y los depósitos privados, así como para recolectar, solicitar y analizar los datos de incautación de armas de fuego.

También consideró que el control de las fronteras marítimas y terrestres en la frontera Haití-República Dominicana debe mejorar con equipos, recursos humanos y un mejor intercambio de información.

Además, señaló que “se necesitan controles más estrictos para los barcos que parten desde Florida hacia Haití, pero también hacia las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, que los traficantes ahora están utilizando como destinos de tránsito”.

Operación Pandora

El pasado mes de octubre, el Ministerio Público desmanteló una supuesta red dedicada a la sustracción y tráfico de municiones que estaban bajo custodia de la intendencia de armas de la Policía Nacional.

El organismo de persecución dijo que fueron más de 900 mil los proyectiles sustraídos y acusó al coronel Narciso Antonio Féliz Romero, quien era el encargado de la custodia de las armas y municiones, como el cabecilla de la red.

Por este hecho, además de Féliz Romero también fueron imputados el subintendente Juan Miguel Pérez Soler, el capitán Nelson Valdez, responsable del Depósito de Armas, Municiones y Pertrechos; el capitán y auditor Víctor Manuel Santos; y el segundo teniente Marino Antonio Rodríguez Toribio, armero de la Dirección Regional Cibao Central,  el sargento mayor Miguel Ángel Gómez Espaillat, el cabo Juan Luis Díaz Medina, los rasos Rubiel Martínez (alias Escobar) y Moreibin Medina Pérez, así como la civil Miguelina Bello Segura.

Según la acusación del Ministerio Público, Bello Segura vendía las municiones de la Policía dominicana a haitianos. 

Todos cumplen prisión preventiva por 18 meses, con la excepción de la civil Bello Segura, el capitán Santos y el sargento mayor Gómez Espaillat, quienes cumplen una medida coercitiva menos gravosa.

La masiva sustracción de pertrechos “durante el 2024” en la intendencia de armas por parte de los encargados de custodiarlas tuvo un impacto económico para la Policía Nacional y el Estado dominicano de RD$ 64,954,505.48, según el Ministerio Público.

​ Edición USA, Actualidad, Diario Libre, Santo Domingo, ONU, Tráfico de armas, Consejo de Seguridad de la ONU, operación Pandora Durante la rendición de un informe sobre la situación de Haití ante el Consejo de Seguridad de la ONU, la directora de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Waly, felicitó a la República Dominicana por desmantelar una red de tráfico de armas hacia Haití mediante la Operación Pandora.Durante su discurso, Waly, indicó que con esta operación, el país demuestra que los flujos ilícitos de armas en la región pueden ser detectados y detenidos.“Quiero felicitar a las autoridades de la República Dominicana por este esfuerzo, que demuestra que los flujos ilícitos de armas en la región pueden ser detectados y detenidos”, expresó.Aunque valoró positivamente el rol de la República Dominicana, la ejecutiva de la UNODC expresó preocupación por la llegada de armas y municiones a Haití para uso de las pandillas no ha cesado. Y llegan por diferentes destinos. “A pesar del refuerzo del embargo de armas, el tráfico de armas y municiones continúa fluyendo hacia Haití y en manos de las pandillas. Los informes sugieren que esto incluye armas de fuego de alto calibre y municiones, incluidas múltiples rifles de precisión Barrett M82A1 de alto poder, que se utilizan como armas antivehículos”.Sobre el proceso investigativo del país, Waly espera que los resultados de la investigación para comprender las cantidades de munición que pudieron haber sido traficadas hacia Haití.Dijo ante el consejo que Haití necesita mayores capacidades para registrar, controlar y rastrear armas de fuego y municiones, incluidas las armas incautadas y los depósitos privados, así como para recolectar, solicitar y analizar los datos de incautación de armas de fuego. RELACIONADAS Justicia Desde Nido hasta Pandora: los operativos contra el crimen en 2024 Justicia MP: imputada en operación Pandora vendía municiones de la Policía a haitianos Justicia Detenidos en caso Pandora alteraban armas y las vendían a policías, militares y civiles, según MP También consideró que el control de las fronteras marítimas y terrestres en la frontera Haití-República Dominicana debe mejorar con equipos, recursos humanos y un mejor intercambio de información.Además, señaló que “se necesitan controles más estrictos para los barcos que parten desde Florida hacia Haití, pero también hacia las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, que los traficantes ahora están utilizando como destinos de tránsito”.Operación PandoraEl pasado mes de octubre, el Ministerio Público desmanteló una supuesta red dedicada a la sustracción y tráfico de municiones que estaban bajo custodia de la intendencia de armas de la Policía Nacional. El organismo de persecución dijo que fueron más de 900 mil los proyectiles sustraídos y acusó al coronel Narciso Antonio Féliz Romero, quien era el encargado de la custodia de las armas y municiones, como el cabecilla de la red.Por este hecho, además de Féliz Romero también fueron imputados el subintendente Juan Miguel Pérez Soler, el capitán Nelson Valdez, responsable del Depósito de Armas, Municiones y Pertrechos; el capitán y auditor Víctor Manuel Santos; y el segundo teniente Marino Antonio Rodríguez Toribio, armero de la Dirección Regional Cibao Central,  el sargento mayor Miguel Ángel Gómez Espaillat, el cabo Juan Luis Díaz Medina, los rasos Rubiel Martínez (alias Escobar) y Moreibin Medina Pérez, así como la civil Miguelina Bello Segura.Según la acusación del Ministerio Público, Bello Segura vendía las municiones de la Policía dominicana a haitianos. Todos cumplen prisión preventiva por 18 meses, con la excepción de la civil Bello Segura, el capitán Santos y el sargento mayor Gómez Espaillat, quienes cumplen una medida coercitiva menos gravosa. La masiva sustracción de pertrechos “durante el 2024” en la intendencia de armas por parte de los encargados de custodiarlas tuvo un impacto económico para la Policía Nacional y el Estado dominicano de RD$ 64,954,505.48, según el Ministerio Público. 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias3 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto4 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto4 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto5 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto7 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York