Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

Crisis en Haití: ONU denuncia reclutamiento de niños por las bandas

Published

on

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), Ghada Waly, destacó este miércoles la creciente violencia y expansión de las pandillas en Haití, que continúan extendiendo su control sobre territorios estratégicos y lideran enfrentamientos mortales entre ellas, contra la población y la policía.

Denunció que están reclutando niños a través de las redes sociales y «al parecer le ofrecen pagos de hasta 200 dólares» aprovechando el hambre, la falta de educación y de supervisión de los padres. 

Waly presentó un informe sobre la situación de Haití ante el Consejo de Seguridad de la ONU y en su intervención señaló que las pandillas han intensificado sus métodos, recurriendo a tácticas cada vez más brutales.

En su informe, hizo referencia a masacres de gran escala, como la perpetrada por la pandilla Gran Grif en octubre, que dejó 115 muertos en el departamento de Artibonite, y la ejecución de más de 200 personas en diciembre en el barrio de Wharf Jérémie.

Subrayó que la expansión de las pandillas no parece ser fruto de una violencia arbitraria, sino de una estrategia calculada para asegurar el control de recursos clave y establecer alianzas con las élites políticas y económicas del país. Actualmente, las pandillas controlan alrededor del 85 % de la capital, Puerto Príncipe, con gran parte del territorio dividido entre diferentes coaliciones criminales.

Reclutamiento de niños por las pandillas

Waly precisó que cada vez más, los ciudadanos haitianos son contrabandeados a través de rutas peligrosas por mar hacia países como la República Dominicana, las Bahamas, Jamaica y las Islas Turcas y Caicos, con la intención de llegar a los Estados Unidos y Canadá.

“Haití también está siendo testigo de un aumento alarmante de la trata de personas, y en particular de la trata de niños por parte de pandillas”, dijo.

Mencionó que bandas como 400 Mawozo, Nan Brooklyn, Baz Talibán y Village de Dieu están explotando la desnutrición, así como la falta de educación y supervisión parental para coaccionar y engañar a los niños para que se unan a sus filas.

Citó que, en el 2024, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estimó que los niños representan entre el 30 y el 50 por ciento de los miembros de las pandillas en Haití, después de que su reclutamiento aumentara en un 70 por ciento el año pasado.

Flujo de armas

La funcionaria indicó que la violencia y la inestabilidad actual se ven agravadas por los flujos ilícitos de armas, el tráfico de drogas y otros mercados ilícitos, y se sustentan en la corrupción y el lavado de dinero.

A pesar del refuerzo del embargo de armas, deploró que el tráfico de armas y municiones continúa fluyendo hacia Haití y hacia manos de pandillas. “Los informes sugieren que esto incluye armas de fuego y municiones de alto calibre, incluidos múltiples rifles de precisión Barrett M82A1 de alta potencia, que se utilizan como armas antivehículo”.

Control de armas

La directora de la ONUDC insitió en que Haití necesita capacidades más sólidas para registrar, controlar y rastrear armas de fuego y municiones, incluidas las armas incautadas y los arsenales privados, así como para recopilar, solicitar y analizar datos sobre incautaciones de armas de fuego.

«Es necesario mejorar el control marítimo y terrestre de las fronteras entre Haití y la República Dominicana con equipos, recursos humanos y un mejor intercambio de información», señaló.

Además, refirió que se necesitan controles más estrictos para los barcos que salen de Florida con destino a Haití, pero también para las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, que los traficantes están utilizando ahora como destinos de tránsito.

​ Edición USA, Actualidad, Diario Libre, Nueva York, Niños, ONU, Crisis en Haití, Pandillas La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), Ghada Waly, destacó este miércoles la creciente violencia y expansión de las pandillas en Haití, que continúan extendiendo su control sobre territorios estratégicos y lideran enfrentamientos mortales entre ellas, contra la población y la policía.Denunció que están reclutando niños a través de las redes sociales y «al parecer le ofrecen pagos de hasta 200 dólares» aprovechando el hambre, la falta de educación y de supervisión de los padres. Waly presentó un informe sobre la situación de Haití ante el Consejo de Seguridad de la ONU y en su intervención señaló que las pandillas han intensificado sus métodos, recurriendo a tácticas cada vez más brutales. En su informe, hizo referencia a masacres de gran escala, como la perpetrada por la pandilla Gran Grif en octubre, que dejó 115 muertos en el departamento de Artibonite, y la ejecución de más de 200 personas en diciembre en el barrio de Wharf Jérémie. Subrayó que la expansión de las pandillas no parece ser fruto de una violencia arbitraria, sino de una estrategia calculada para asegurar el control de recursos clave y establecer alianzas con las élites políticas y económicas del país. Actualmente, las pandillas controlan alrededor del 85 % de la capital, Puerto Príncipe, con gran parte del territorio dividido entre diferentes coaliciones criminales. RELACIONADAS Nacional El canciller Roberto Álvarez participará en reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Haití Reclutamiento de niños por las pandillasWaly precisó que cada vez más, los ciudadanos haitianos son contrabandeados a través de rutas peligrosas por mar hacia países como la República Dominicana, las Bahamas, Jamaica y las Islas Turcas y Caicos, con la intención de llegar a los Estados Unidos y Canadá.“Haití también está siendo testigo de un aumento alarmante de la trata de personas, y en particular de la trata de niños por parte de pandillas”, dijo.Mencionó que bandas como 400 Mawozo, Nan Brooklyn, Baz Talibán y Village de Dieu están explotando la desnutrición, así como la falta de educación y supervisión parental para coaccionar y engañar a los niños para que se unan a sus filas.Citó que, en el 2024, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estimó que los niños representan entre el 30 y el 50 por ciento de los miembros de las pandillas en Haití, después de que su reclutamiento aumentara en un 70 por ciento el año pasado.Flujo de armas La funcionaria indicó que la violencia y la inestabilidad actual se ven agravadas por los flujos ilícitos de armas, el tráfico de drogas y otros mercados ilícitos, y se sustentan en la corrupción y el lavado de dinero.A pesar del refuerzo del embargo de armas, deploró que el tráfico de armas y municiones continúa fluyendo hacia Haití y hacia manos de pandillas. “Los informes sugieren que esto incluye armas de fuego y municiones de alto calibre, incluidos múltiples rifles de precisión Barrett M82A1 de alta potencia, que se utilizan como armas antivehículo”. Te puede interesar Organismo de la ONU felicita al país por Operación Pandora, que desmanteló red de tráfico de armas «La comunidad internacional debe actuar hoy, no mañana», pide Haití en la ONU Control de armasLa directora de la ONUDC insitió en que Haití necesita capacidades más sólidas para registrar, controlar y rastrear armas de fuego y municiones, incluidas las armas incautadas y los arsenales privados, así como para recopilar, solicitar y analizar datos sobre incautaciones de armas de fuego.»Es necesario mejorar el control marítimo y terrestre de las fronteras entre Haití y la República Dominicana con equipos, recursos humanos y un mejor intercambio de información», señaló.Además, refirió que se necesitan controles más estrictos para los barcos que salen de Florida con destino a Haití, pero también para las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, que los traficantes están utilizando ahora como destinos de tránsito. 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias3 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto4 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto5 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto5 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York