Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

Gobierno y UE sacan balance a proyecto sostenibilidad económica

Published

on

El Gobierno dominicano y la Delegación de la Unión Europea en el país revisaron los avances de los programas de Apoyo Presupuestario para la Transición hacia una Economía más Verde e Inclusiva (ProTEVI) y de Coordinación en la Prevención de la Violencia de Género (C-PREV), en una reunión del Comité Interinstitucional celebrada en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Durante el encuentro, se promovió el diálogo político entre las partes, destacando el impacto de estos programas en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la República Dominicana, se indicó en una nota de prensa.

El programa ProTEVI, con un presupuesto de 13 millones de euros, se enfoca principalmente en políticas del Plan Nacional de Producción y Consumo Sostenible (PNPCS), orientadas a apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en su transición hacia la sostenibilidad económica y ambiental.

Del programa C-PREV

Por su parte, el programa C-PREV, con una asignación de 5 millones de euros, aborda la problemática de la violencia de género mediante un enfoque integral, alineado con estrategias nacionales para prevenir y reducir este flagelo social.

Ambos programas reflejan el compromiso conjunto de la República Dominicana y la Unión Europea con el desarrollo inclusivo, la sostenibilidad y la equidad de género.

La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Olaya Dotel Caraballo, sostuvo que “la elección de la modalidad de cooperación internacional de apoyo presupuestario refleja la credibilidad en nuestros sistemas nacionales, reservando este respaldo para aquellos países que cuentan con instrumentos institucionales robustos que garantizan una gestión sostenible”. La embajadora de la Unión Europea en República Dominicana, Katja Afheldt, puntualizó que los programas ProTEVI y C-PREV -juntos- representan un monto de 18 millones de euros.

La embajadora felicitó a los actores involucrados en los programas por los logros alcanzados y “desde la Unión Europea nos comprometemos a seguir apoyando a la República Dominicana en su desarrollo hacia una economía más verde y sostenible y una sociedad en la cual vivir sin violencia es posible”. Prevención y sensibilización La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, destacó algunas de las ejecutorias a las cuales ha contribuido, de manera determinante, el C-PREV en materia de prevención y sensibilización, con la implementación de la estrategia “Vivir sin Violencia es Posible”, impactando a 525,347 hogares y comercios, alcanzando 4,545,136 personas.

Además, el fortalecimiento de la capacidad de respuesta en los territorios de la Línea de Emergencia *212, con la que sean brindado 32,425 atenciones y 1,096 rescates.

También destacó el fortalecimiento del trabajo asociativo en las 31 provincias y en 24 municipios, a través de las 55 Redes Locales “Por una Vida Libre de Violencia”, las cuales representan espacios de articulación interinstitucional y sectorial que son claves para impulsar acciones situadas de prevención y para la referencia de casos hacia el sistema de protección. Asimismo, señaló que entre 2020-2024 se ofrecieron 470,532 atenciones a nivel nacional (105,337 psicológicas y 365,195 legales) y 589 servicios ofrecidos a dominicanas residentes en el exterior.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, dijo que para convertir los desafíos en oportunidades la respuesta está en la sostenibilidad. “Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad se relanzará la Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible”, anunció Henríquez.

El viceministro de Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Economía, Martín Francos, presentó los avances en la implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2030 y las metas del Plan Nacional Plurianual del Sector Público (PNPSP), ejes de las finanzas públicas, del entorno empresarial y del desarrollo de las Mipymes, y de la producción más limpia.

A su vez, el viceministro del Tesoro del Ministerio de Hacienda, Derby de los Santos, expresó el compromiso del Gobierno dominicano con el fortalecimiento de las políticas que mejoran sustancialmente la gestión de las finanzas públicas en cumplimiento de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y del Plan Nacional Plurianual del Sector Público.

Asimismo, el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, expresó que “el programa ProTEVI constituye una oportunidad estratégica para potenciar el impacto de las políticas de compras públicas verdes, integrando a las Mipymes como actores clave del desarrollo sostenible. Estamos avanzando en la implementación de procesos más transparentes, inclusivos y enfocados en la sostenibilidad, conforme a nuestra misión de transformar las contrataciones públicas en un motor de crecimiento económico y equidad social”.

En la reunión participaron el viceministro de Monitoreo y Coordinación Gubernamental del Ministerio de la Presidencia, Luis Madera; la directora general de Cooperación Multilateral del Ministerio de Economía, Sandra Lara; el director de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Miguel Palmer; la coordinadora de ProTEVI, Karina Mañón; el jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en República Dominicana, Melvin Asin, y la viceministra de la Mujer, Addys Then.

 El Gobierno dominicano y la Delegación de la Unión Europea en el país revisaron los avances de los programas de Apoyo Presupuestario para la Transición hacia una Economía más Verde e Inclusiva (ProTEVI) y de Coordinación en la Prevención de la Violencia de Género (C-PREV), en una reunión del Comité Interinstitucional celebrada en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.Durante el encuentro, se promovió el diálogo político entre las partes, destacando el impacto de estos programas en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la República Dominicana, se indicó en una nota de prensa.El programa ProTEVI, con un presupuesto de 13 millones de euros, se enfoca principalmente en políticas del Plan Nacional de Producción y Consumo Sostenible (PNPCS), orientadas a apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en su transición hacia la sostenibilidad económica y ambiental.Del programa C-PREVPor su parte, el programa C-PREV, con una asignación de 5 millones de euros, aborda la problemática de la violencia de género mediante un enfoque integral, alineado con estrategias nacionales para prevenir y reducir este flagelo social.Ambos programas reflejan el compromiso conjunto de la República Dominicana y la Unión Europea con el desarrollo inclusivo, la sostenibilidad y la equidad de género.La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Olaya Dotel Caraballo, sostuvo que “la elección de la modalidad de cooperación internacional de apoyo presupuestario refleja la credibilidad en nuestros sistemas nacionales, reservando este respaldo para aquellos países que cuentan con instrumentos institucionales robustos que garantizan una gestión sostenible”. La embajadora de la Unión Europea en República Dominicana, Katja Afheldt, puntualizó que los programas ProTEVI y C-PREV -juntos- representan un monto de 18 millones de euros. La embajadora felicitó a los actores involucrados en los programas por los logros alcanzados y “desde la Unión Europea nos comprometemos a seguir apoyando a la República Dominicana en su desarrollo hacia una economía más verde y sostenible y una sociedad en la cual vivir sin violencia es posible”. Prevención y sensibilización La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, destacó algunas de las ejecutorias a las cuales ha contribuido, de manera determinante, el C-PREV en materia de prevención y sensibilización, con la implementación de la estrategia “Vivir sin Violencia es Posible”, impactando a 525,347 hogares y comercios, alcanzando 4,545,136 personas. Además, el fortalecimiento de la capacidad de respuesta en los territorios de la Línea de Emergencia *212, con la que sean brindado 32,425 atenciones y 1,096 rescates. También destacó el fortalecimiento del trabajo asociativo en las 31 provincias y en 24 municipios, a través de las 55 Redes Locales “Por una Vida Libre de Violencia”, las cuales representan espacios de articulación interinstitucional y sectorial que son claves para impulsar acciones situadas de prevención y para la referencia de casos hacia el sistema de protección. Asimismo, señaló que entre 2020-2024 se ofrecieron 470,532 atenciones a nivel nacional (105,337 psicológicas y 365,195 legales) y 589 servicios ofrecidos a dominicanas residentes en el exterior.El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, dijo que para convertir los desafíos en oportunidades la respuesta está en la sostenibilidad. “Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad se relanzará la Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible”, anunció Henríquez. El viceministro de Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Economía, Martín Francos, presentó los avances en la implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2030 y las metas del Plan Nacional Plurianual del Sector Público (PNPSP), ejes de las finanzas públicas, del entorno empresarial y del desarrollo de las Mipymes, y de la producción más limpia. A su vez, el viceministro del Tesoro del Ministerio de Hacienda, Derby de los Santos, expresó el compromiso del Gobierno dominicano con el fortalecimiento de las políticas que mejoran sustancialmente la gestión de las finanzas públicas en cumplimiento de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y del Plan Nacional Plurianual del Sector Público. Asimismo, el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, expresó que “el programa ProTEVI constituye una oportunidad estratégica para potenciar el impacto de las políticas de compras públicas verdes, integrando a las Mipymes como actores clave del desarrollo sostenible. Estamos avanzando en la implementación de procesos más transparentes, inclusivos y enfocados en la sostenibilidad, conforme a nuestra misión de transformar las contrataciones públicas en un motor de crecimiento económico y equidad social”. En la reunión participaron el viceministro de Monitoreo y Coordinación Gubernamental del Ministerio de la Presidencia, Luis Madera; la directora general de Cooperación Multilateral del Ministerio de Economía, Sandra Lara; el director de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Miguel Palmer; la coordinadora de ProTEVI, Karina Mañón; el jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en República Dominicana, Melvin Asin, y la viceministra de la Mujer, Addys Then. RELACIONADAS Actualidad Unión Europea y la RD acuerdan reducir violencia de género y desigualdad en el país Economía, Finanzas, Diario Libre, Santo Domingo, Violencia de género, UE, Sostenibilidad económica 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias2 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto3 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto4 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto4 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto6 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York