Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

Indrhi avanza proyecto de infraestructuras hídricas del Yuna; impactará a más de un millón de personas 

Published

on

Indrhi avanza proyecto de infraestructuras hídricas del Yuna; impactará a más de un millón de personas
victorreyes
23 de Enero 2025 | 09:07

Duarte.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) avanza en el cumplimiento de los requerimientos legales para la implementación del “Programa de Mejoramiento del Riego y Adaptación al Cambio Climático en la Cuenca del Yuna”, ambicioso proyecto que impactará a más de un millón de personas en seis provincias altamente productivas, buscando mejorar la gestión del agua, mitigar las inundaciones y fortalecer la resiliencia climática de las comunidades y zonas agrícolas.
En el marco del referido proyecto, instruido por el presidente Luis Abinader para optimizar la gestión hídrica del Yuna, bajo la gestión de Olmedo Caba Romano en la dirección ejecutiva del Indrhi, se desarrollaron vistas públicas en los municipios de Villa Riva y Constanza, de las provincias Duarte y La Vega, respectivamente, donde se apreciaron los alcances del proyecto, medidas de mitigación y beneficios.
Durante la consulta en Villa Riva, se destacó la preocupación histórica de constantes inundaciones en comunidades del Bajo Yuna, como La Reforma, Arenoso y Las Coles.
Juan Fulvio Ureña, asesor en gestión ambiental del Indrhi, explicó que el proyecto contempla habilitar tres salidas al mar mediante el cauce natural del río, la instalación de aliviaderos y mejoras en el drenaje hacia Barracote y el río Payabo, propiciando un drenaje más eficiente reduciendo la duración e impacto de las inundaciones en cultivos y propiedades.
Andy Reinoso, gerente de la Junta de Regantes Limón del Yuna, expresó: “Con este proyecto nos sentimos más que contentos porque vemos una solución al problema más grave que tenemos aquí: las inundaciones. Intervenir los drenajes, dragar el río y los canales será un alivio para más de 70,000 tareas arroceras en Limón del Yuna”.
Mientras que, en el distrito municipal Tireo en Constanza, se presentaron iniciativas orientadas a la cuenca alta del Yuna, como intervenciones para mejorar las prácticas agrícolas, aplicar soluciones basadas en la naturaleza y reducir la escorrentía durante la lluvia. Estas medidas garantizarán la permanencia del agua en los suelos y disminuir la pérdida de suelo productivo, fortaleciendo la sostenibilidad de las actividades agrícolas.
El asesor medioambiental destacó que dichas acciones impactarán en la cuenca baja, mejorando la disponibilidad de agua para riego y consumo con la aplicación de tecnología para la retención del líquido en la montaña, beneficiando la producción agrícola y la disponibilidad de agua en la presa de Rincón, clave para comunidades como San Francisco de Macorís y la provincia Hermanas Mirabal.
El proyecto abarca el 13 % del territorio nacional e impactará a Monseñor Nouel, La Vega, Duarte, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez y Sánchez Ramírez, provincias que producen más del 60 % del arroz. Serán beneficiadas con mejoras en drenajes, infraestructura de riego y conservación de recursos hídricos, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y formulado con apoyo de técnicos de más de 20 países.
Actualmente está incluido en la Ley de Presupuesto Nacional y será presentado ante el directorio del BID para su aprobación y posteriormente con el Ministerio.  Indrhi avanza proyecto de infraestructuras hídricas del Yuna; impactará a más de un millón de personas
victorreyes
23 de Enero 2025 | 09:07

Duarte.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) avanza en el cumplimiento de los requerimientos legales para la implementación del “Programa de Mejoramiento del Riego y Adaptación al Cambio Climático en la Cuenca del Yuna”, ambicioso proyecto que impactará a más de un millón de personas en seis provincias altamente productivas, buscando mejorar la gestión del agua, mitigar las inundaciones y fortalecer la resiliencia climática de las comunidades y zonas agrícolas.

En el marco del referido proyecto, instruido por el presidente Luis Abinader para optimizar la gestión hídrica del Yuna, bajo la gestión de Olmedo Caba Romano en la dirección ejecutiva del Indrhi, se desarrollaron vistas públicas en los municipios de Villa Riva y Constanza, de las provincias Duarte y La Vega, respectivamente, donde se apreciaron los alcances del proyecto, medidas de mitigación y beneficios.

Durante la consulta en Villa Riva, se destacó la preocupación histórica de constantes inundaciones en comunidades del Bajo Yuna, como La Reforma, Arenoso y Las Coles.

Juan Fulvio Ureña, asesor en gestión ambiental del Indrhi, explicó que el proyecto contempla habilitar tres salidas al mar mediante el cauce natural del río, la instalación de aliviaderos y mejoras en el drenaje hacia Barracote y el río Payabo, propiciando un drenaje más eficiente reduciendo la duración e impacto de las inundaciones en cultivos y propiedades.

Andy Reinoso, gerente de la Junta de Regantes Limón del Yuna, expresó: “Con este proyecto nos sentimos más que contentos porque vemos una solución al problema más grave que tenemos aquí: las inundaciones. Intervenir los drenajes, dragar el río y los canales será un alivio para más de 70,000 tareas arroceras en Limón del Yuna”.

Mientras que, en el distrito municipal Tireo en Constanza, se presentaron iniciativas orientadas a la cuenca alta del Yuna, como intervenciones para mejorar las prácticas agrícolas, aplicar soluciones basadas en la naturaleza y reducir la escorrentía durante la lluvia. Estas medidas garantizarán la permanencia del agua en los suelos y disminuir la pérdida de suelo productivo, fortaleciendo la sostenibilidad de las actividades agrícolas.

El asesor medioambiental destacó que dichas acciones impactarán en la cuenca baja, mejorando la disponibilidad de agua para riego y consumo con la aplicación de tecnología para la retención del líquido en la montaña, beneficiando la producción agrícola y la disponibilidad de agua en la presa de Rincón, clave para comunidades como San Francisco de Macorís y la provincia Hermanas Mirabal.

El proyecto abarca el 13 % del territorio nacional e impactará a Monseñor Nouel, La Vega, Duarte, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez y Sánchez Ramírez, provincias que producen más del 60 % del arroz. Serán beneficiadas con mejoras en drenajes, infraestructura de riego y conservación de recursos hídricos, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y formulado con apoyo de técnicos de más de 20 países.

Actualmente está incluido en la Ley de Presupuesto Nacional y será presentado ante el directorio del BID para su aprobación y posteriormente con el Ministerio.

Indrhi

  

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 día ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto3 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto4 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto5 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York