Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

Banco Central: el país se consolida en América Latina

Published

on

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó ayer que la economía dominicana mantuvo un sólido desempeño en 2024, destacándose como líder de ese sector en América Latina

Explicó que el producto interno bruto (PIB) real registró un aumento de 5.0 % en 2024 con respecto al año 2023.

El resultado económico del país tuvo lugar en un ambiente de estabilidad de precios, con una inflación interanual que permaneció dentro del límite inferior y el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante todo el año, cerrando el 2024 en 3.35 %, la menor variación anual del índice de precios al consumidor (IPC) en los últimos seis años. 

En lo que respecta al indicador de inflación subyacente interanual, que guarda una relación más estrecha con la política monetaria al excluir bienes y servicios con precios volátiles o regulados, este se ubicó en 4.01 %, manteniéndose en torno al centro del objetivo establecido por el Banco Central.

A través de su informe preliminar, indicó que, al analizar la evolución de la actividad económica durante el transcurso de 2024, se observa que el PIB trimestral real se expandió a tasas interanuales de 4.5 %, 6.1 %, 5.1 % y 4.1 %, respectivamente, en los cuatro trimestres del recién transcurrido año. 

“Esta trayectoria resulta consistente con los rezagos en el mecanismo de transmisión de la política monetaria en un contexto de apreciación del dólar en los mercados internacionales, especialmente en la segunda mitad de 2024. En ese sentido, la gestión activa de la liquidez a nivel doméstico estuvo condicionada por el comportamiento de las tasas de interés externas, particularmente en los Estados Unidos, donde las condiciones monetarias permanecen en terreno restrictivo”, explicó la institución.

Sectores de mayor crecimiento

En cuanto a los sectores que más aportaron a la expansión promedio de 5.0 % del PIB real en el año 2024, según el BCRD, se destaca el sector servicios en su conjunto, con un crecimiento de 5.5 %, dentro del cual se destacan por su notable desempeño las actividades hoteles, bares y restaurantes (9.6 %), servicios financieros (8.3 %), energía y agua (7.0 %), transporte y almacenamiento (5.7 %) y el comercio (5.5 %).

Turismo dominicano

El informe precisa que, de manera particular, el valor agregado de la actividad hoteles, bares y restaurantes presentó una variación interanual de 9.6 % al cierre del año 2024. El comportamiento de este sector estuvo impulsado en gran medida por la llegada de 8.5 millones de turistas por vía aérea. Asimismo, contribuyó el arribo de 2.6 millones de cruceristas por los distintos puertos del país. De esta manera, al sumar los turistas vía aérea y los cruceristas, en el pasado año “se alcanzó la cifra histórica de 11.2 millones de visitantes no residentes al país”.

También, el BCRD detalló que las remesas registraron la cifra de 10,756.0 millones de dólares en el 2024, para una variación interanual de 5.9 %. En el caso de la inversión extranjera directa, esta sumó unos 4,512.0 millones de dólares, superando los 4,000 millones por tercer año consecutivo. 

El BCRD indicó que se estima que los ingresos de divisas alcanzaron unos 43,500 millones de dólares en el año 2024.

 El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó ayer que la economía dominicana mantuvo un sólido desempeño en 2024, destacándose como líder de ese sector en América Latina. Explicó que el producto interno bruto (PIB) real registró un aumento de 5.0 % en 2024 con respecto al año 2023.El resultado económico del país tuvo lugar en un ambiente de estabilidad de precios, con una inflación interanual que permaneció dentro del límite inferior y el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante todo el año, cerrando el 2024 en 3.35 %, la menor variación anual del índice de precios al consumidor (IPC) en los últimos seis años.  RELACIONADAS Macroeconomía El Banco Central busca fortalecer su capacidad de medir el riesgo climático en la economía En lo que respecta al indicador de inflación subyacente interanual, que guarda una relación más estrecha con la política monetaria al excluir bienes y servicios con precios volátiles o regulados, este se ubicó en 4.01 %, manteniéndose en torno al centro del objetivo establecido por el Banco Central.A través de su informe preliminar, indicó que, al analizar la evolución de la actividad económica durante el transcurso de 2024, se observa que el PIB trimestral real se expandió a tasas interanuales de 4.5 %, 6.1 %, 5.1 % y 4.1 %, respectivamente, en los cuatro trimestres del recién transcurrido año. “Esta trayectoria resulta consistente con los rezagos en el mecanismo de transmisión de la política monetaria en un contexto de apreciación del dólar en los mercados internacionales, especialmente en la segunda mitad de 2024. En ese sentido, la gestión activa de la liquidez a nivel doméstico estuvo condicionada por el comportamiento de las tasas de interés externas, particularmente en los Estados Unidos, donde las condiciones monetarias permanecen en terreno restrictivo”, explicó la institución.Sectores de mayor crecimientoEn cuanto a los sectores que más aportaron a la expansión promedio de 5.0 % del PIB real en el año 2024, según el BCRD, se destaca el sector servicios en su conjunto, con un crecimiento de 5.5 %, dentro del cual se destacan por su notable desempeño las actividades hoteles, bares y restaurantes (9.6 %), servicios financieros (8.3 %), energía y agua (7.0 %), transporte y almacenamiento (5.7 %) y el comercio (5.5 %).Turismo dominicanoEl informe precisa que, de manera particular, el valor agregado de la actividad hoteles, bares y restaurantes presentó una variación interanual de 9.6 % al cierre del año 2024. El comportamiento de este sector estuvo impulsado en gran medida por la llegada de 8.5 millones de turistas por vía aérea. Asimismo, contribuyó el arribo de 2.6 millones de cruceristas por los distintos puertos del país. De esta manera, al sumar los turistas vía aérea y los cruceristas, en el pasado año “se alcanzó la cifra histórica de 11.2 millones de visitantes no residentes al país”.También, el BCRD detalló que las remesas registraron la cifra de 10,756.0 millones de dólares en el 2024, para una variación interanual de 5.9 %. En el caso de la inversión extranjera directa, esta sumó unos 4,512.0 millones de dólares, superando los 4,000 millones por tercer año consecutivo. El BCRD indicó que se estima que los ingresos de divisas alcanzaron unos 43,500 millones de dólares en el año 2024. Economía, Macroeconomía, Diario Libre, Santo Domingo, Turismo, Banco Central, Inflación, Remesas, PIB, servicios 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias4 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto5 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto5 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto6 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York