Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Medidas de Trump generarían grandes pérdidas en remesas hacia México

Published

on

EL NUEVO DIARIO, GUADALAJARA.- Las deportaciones y un posible impuesto de 10 % a envíos de dinero desde Estados Unidos de la Administración del presidente Donald Trump generarán una pérdida de hasta 13,000 millones de dólares en remesas que México recibe al año, advirtieron investigadores de la Universidad de Guadalajara.

“Podríamos esperar no un 100 % de deportación, pero sí pensar en un 20 % (de migrantes indocumentados), que es bastante realista, pero esto significaría básicamente unos 13.000 millones de dólares en remesas al año que se podrían perder por esta situación de deportaciones masivas”, dijo a EFE el académico Antonio Ruiz Porras.

El coordinador del Doctorado en Estudios Económicos de la Universidad de Guadalajara, en el occidente de México, advirtió de efectos a corto plazo en la micro y la macroeconomía mexicana.

“El año pasado teníamos que 3,5 % del producto interno bruto (PIB) aproximadamente eran remesas, si se cumplen esas expectativas de deportaciones, de impuestos, las remesas podrían reducirse al 2,6 % o quizá menos, sería un impacto muy fuerte en términos de recursos que dejarían de llegar a México”, abundó.

La disminución de estos envíos de dinero afectaría a los estados y comunidades más dependientes de estos ingresos como Chiapas, estado de la frontera sur, donde las remesas representan el 15 % del PIB estatal, y Jalisco, el tercer mayor receptor a nivel nacional.

Solidaridad mexicana

De acuerdo con el Banco de México, en 2023 los mexicanos en el extranjero enviaron 63.318 millones de dólares, mientras que hasta noviembre de 2024 se habían registrado 59.517 millones de dólares en remesas, con un récord esperado de casi 65.000 millones de dólares en todo el año pasado.

El presidente Trump ha comenzado deportaciones masivas de migrantes sin documentos, de los que casi la mitad son de México, mediante redadas en las principales ciudades y vigilancia especial en la frontera, además de avisar de una tasa de 10 % a los envíos de dinero desde territorio estadounidense a cualquier país.

Aún así, Clemente Hernández Rodríguez, académico del Departamento de Economía del campus de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, aseguró que si bien el crecimiento de las remesas disminuirá, no se espera que los flujos se vuelvan negativos.

El economista basa su postura en la cultura mexicana del trabajo y en la depreciación que el peso ha sufrido frente al dólar en los últimos seis meses, tras el triunfo electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum en junio.

“Se va a cargar más a los que se quedaron allá. Las lealtades familiares son muy grandes, si antes había tres parientes allá y devuelven a uno, los dos se van a encargar de lo que hacían los tres. A favor de ellos, el peso se ha abaratado así es que necesitan menos dólares para cubrir lo que la familia necesita”, expresó.

Negociar con EEUU

Un informe del banco BBVA indica que, durante 2024, las remesas tuvieron varios meses con caídas interanuales: en marzo con -3,4 %, mayo (-1 %), julio (-1,3 %), septiembre (-4,6 %) y octubre (-1,6 %).

Al menos en 2025, esta disminución gradual se profundizará y obligará al Gobierno mexicano a tomar medidas como diversificar los mercados u optar por la vía diplomática cuando se renegocie el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aseguró Ruiz Porras.

“Estar pensando quizá en la posibilidad de hacer algunos ajustes en nuestra relación (con Estados unidos) en vista de que el próximo año, en 2026, tenemos la renegociación del T-MEC, posiblemente remesas sea un tema que debería entrar dentro de esa discusión”, afirmó.

Hernández Rodríguez anticipó que el Gobierno mexicano se endeudaría para solventar programas sociales para los expatriados y para las eventuales consecuencias que la disminución de ingresos tendrá para las familias.

“El Gobierno federal va a recurrir a deuda y va a solventar cualquier tarjeta de (programa) Bienestar que sea necesaria para los repatriados, y lo va a hacer rápido, el detalle va a ser sobre la generación que va a tener que pagar esa deuda”, concluyó.

La entrada Medidas de Trump generarían grandes pérdidas en remesas hacia México se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

  Economía  

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias4 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto5 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto6 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto6 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York