Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

INTEC y ACCIONA realizan foro sobre emergencia climática y sostenibilidad en RD

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y la empresa ACCIONA organizaron el foro «Emergencia climática: acción inmediata, por una República Dominicana más sostenible», para discutir sobre los efectos del calentamiento global y sus efectos en la República Dominicana.

De acuerdo a una nota de prensa, el panel se realizó en el Auditorio de la Seguridad Social del campus de Intec, estuvo centrado en las conclusiones de la reciente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), y en cómo estas se traducen en estrategias aplicables a la realidad dominicana.

«Acelerar la transición energética justa y desarrollar infraestructuras sostenibles es clave para mitigar los efectos del cambio climático. Esto requiere nuevos proyectos que renueven y adapten el sector de la construcción a esta realidad. Las infraestructuras climáticas, como las relacionadas con la energía, el transporte y la economía circular, representan una oportunidad para avanzar hacia la descarbonización mediante la colaboración público-privada», señaló al respecto Angel Llorente, director de desarrollo de negocio de México, Centroamérica y Caribe en la división de Infraestructuras de ACCIONA.

En tanto, el rector de Intec, Julio Sánchez Maríñez, resaltó la urgencia de actuar de forma cohesionada ante los riesgos climático que afectan al país.

«República Dominicana requiere articular esfuerzos mancomunados con diversos sectores para enfrentar de forma eficiente las manifestaciones del cambio climático en la isla. Cumpliendo su mandato misional, nuestra universidad estará siempre a la disposición para aportar sus expertos, su experiencia y sus capacidades de investigación en esta materia», dijo.

Lucy Peralta, directora de desarrollo de negocio en México, Centroamérica de ACCIONA Energía, mencionó que, aunque el país tiene una baja contribución a las emisiones de carbono, instituciones como el Banco Mundial destacan la urgencia de impulsar un desarrollo más sostenible para prevenir daños económicos, combatir la deforestación y promover el progreso social.

Además, según el Banco Mundial, alcanzar el 70 % de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas requiere inversiones significativas en diversos tipos de infraestructuras.

Durante el debate, los participantes discutieron soluciones científicas en áreas como la descarbonización, la gestión hídrica y la economía circular. Asimismo, analizaron reformas y estrategias de inversión necesarias para la creación de infraestructuras resilientes que contribuyan a frenar los efectos adversos del cambio climático en el país.

La jornada cerró con la participación del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, quien abordó el tema de la gestión sostenible de los suelos y la importancia de combatir la desertificación en las regiones más vulnerables del país.

Entre los temas discutidos, se destacó la necesidad de adoptar enfoques integrales para mitigar los impactos del calentamiento global, promover la sostenibilidad a largo plazo y garantizar un futuro más seguro para las generaciones venideras.

La entrada INTEC y ACCIONA realizan foro sobre emergencia climática y sostenibilidad en RD se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

​ Medio Ambiente 

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y la empresa ACCIONA organizaron el foro «Emergencia climática: acción inmediata, por una República Dominicana más sostenible», para discutir sobre los efectos del calentamiento global y sus efectos en la República Dominicana.

De acuerdo a una nota de prensa, el panel se realizó en el Auditorio de la Seguridad Social del campus de Intec, estuvo centrado en las conclusiones de la reciente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), y en cómo estas se traducen en estrategias aplicables a la realidad dominicana.

«Acelerar la transición energética justa y desarrollar infraestructuras sostenibles es clave para mitigar los efectos del cambio climático. Esto requiere nuevos proyectos que renueven y adapten el sector de la construcción a esta realidad. Las infraestructuras climáticas, como las relacionadas con la energía, el transporte y la economía circular, representan una oportunidad para avanzar hacia la descarbonización mediante la colaboración público-privada», señaló al respecto Angel Llorente, director de desarrollo de negocio de México, Centroamérica y Caribe en la división de Infraestructuras de ACCIONA.

En tanto, el rector de Intec, Julio Sánchez Maríñez, resaltó la urgencia de actuar de forma cohesionada ante los riesgos climático que afectan al país.

«República Dominicana requiere articular esfuerzos mancomunados con diversos sectores para enfrentar de forma eficiente las manifestaciones del cambio climático en la isla. Cumpliendo su mandato misional, nuestra universidad estará siempre a la disposición para aportar sus expertos, su experiencia y sus capacidades de investigación en esta materia», dijo.

Lucy Peralta, directora de desarrollo de negocio en México, Centroamérica de ACCIONA Energía, mencionó que, aunque el país tiene una baja contribución a las emisiones de carbono, instituciones como el Banco Mundial destacan la urgencia de impulsar un desarrollo más sostenible para prevenir daños económicos, combatir la deforestación y promover el progreso social.

Además, según el Banco Mundial, alcanzar el 70 % de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas requiere inversiones significativas en diversos tipos de infraestructuras.

Durante el debate, los participantes discutieron soluciones científicas en áreas como la descarbonización, la gestión hídrica y la economía circular. Asimismo, analizaron reformas y estrategias de inversión necesarias para la creación de infraestructuras resilientes que contribuyan a frenar los efectos adversos del cambio climático en el país.

La jornada cerró con la participación del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, quien abordó el tema de la gestión sostenible de los suelos y la importancia de combatir la desertificación en las regiones más vulnerables del país.

Entre los temas discutidos, se destacó la necesidad de adoptar enfoques integrales para mitigar los impactos del calentamiento global, promover la sostenibilidad a largo plazo y garantizar un futuro más seguro para las generaciones venideras.

La entrada INTEC y ACCIONA realizan foro sobre emergencia climática y sostenibilidad en RD se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 día ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto3 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto3 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto5 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York