Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

Ministro Santos resalta importancia del almacenamiento para fortalecer suministro de energía 

Published

on

Ministro Santos resalta importancia del almacenamiento para fortalecer suministro de energía
yamellrossi
30 de Enero 2025 | 15:40

Puerto Plata.-  El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó la importancia del almacenamiento de energía, con el objetivo de impulsar el desarrollo de proyectos renovables y dar atención al crecimiento sostenido que registra la demanda eléctrica en el país.   
Al dar la bienvenida, en nombre del presidente Luis Abinader, a los delegados nacionales internacionales en el Encuentro Anual de Altos Ejecutivos (ENAE) 2025 y la Asamblea del Comité Regional para Centroamérica y el Caribe (Cecacier), explicó que desde la Comisión Nacional de Energía se  han dispuesto regulaciones que exigen el 50 % de almacenamiento para proyectos renovables de más de 20 megavatios.
“En República Dominicana entendemos profundamente los desafíos y oportunidades que se presentan en el sector eléctrico y el almacenamiento de energía es uno de los pilares importantes”, expresó.
Indicó  que, en el camino hacia un crecimiento económico sostenido, el país enfrenta la tarea de responder a las crecientes demandas energéticas y, al mismo tiempo, cumplir con los compromisos de sostenibilidad que hoy son ineludibles.
En respuesta a la variabilidad de las energías renovables y en los cambios estructurales en la demanda horaria, Santos enfatizó la importancia del almacenamiento energético mediante sistemas BESS y proyectos de hidrobombeo, que permiten garantizar la estabilidad del suministro y optimizar la integración de las fuentes renovables.
“El país se encamina a licitar fuentes de almacenamiento para lograr este objetivo, además de que la Comisión Nacional de Energía ha dispuesto regulaciones que exigen que los proyectos renovables de más de 20 megavatios incluyan al menos 50 % de capacidad de almacenamiento”, puntualizó.
Santos manifestó que la transformación del sector eléctrico no es solo un objetivo nacional, sino, un compromiso con el desarrollo regional y global. En ese sentido, enfatizó la importancia de la cooperación internacional y del intercambio de experiencias como motor para alcanzar un sistema energético más eficiente y sostenible.
“Sabemos que los retos son grandes, pero la colaboración y el trabajo conjunto nos acercan a nuestras metas comunes. Esperamos que este encuentro no solo sea un espacio de diálogo, sino el punto de partida para nuevas alianzas estratégicas”, exclamó.
El ministro precisó que el año pasado la demanda de energía creció casi en un de 8 %, mientras que en 2023 lo hizo 6.6%, con lo cual la producción de energía en el país ya está alcanzando los 24,000 gigavatios.
“La transición energética es nuestro norte. Aceleramos concesiones para proyectos de energías renovables, con el objetivo de alcanzar un 25 % de participación de fuentes renovables en nuestra matriz energética para 2028. Aprovechamos el vasto potencial solar en el sur y el norte y expandimos parques eólicos en regiones como Montecristi, Pedernales y Peravia”, dijo.
De su lado, el viceministro de Energía, Rafael Gómez, resaltó que la celebración de este evento en suelo dominicano reafirma el liderazgo del país en la región y su compromiso con la sostenibilidad y la integración energética.
El ENAE 2025, que reúne a representantes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, busca intercambiar experiencias y buenas prácticas para mejorar la calidad del servicio eléctrico, acelerar la transición energética y fortalecer la cooperación entre los países de la región.
El evento contó con la participación de altas autoridades del sector, entre ellas el director de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras; el gerente general del Organismo Coordinador (OC). Manuel López San Pablo; el director ejecutivo de Cecacier, Edward Fuentes López; el presidente interino de Cecacier, José Zambrano, y el superintendente de Electricidad, Andrés Astacio, junto con otros directivos y representantes del sector eléctrico nacional.  Ministro Santos resalta importancia del almacenamiento para fortalecer suministro de energía
yamellrossi
30 de Enero 2025 | 15:40

Puerto Plata.-  El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó la importancia del almacenamiento de energía, con el objetivo de impulsar el desarrollo de proyectos renovables y dar atención al crecimiento sostenido que registra la demanda eléctrica en el país.   

Al dar la bienvenida, en nombre del presidente Luis Abinader, a los delegados nacionales internacionales en el Encuentro Anual de Altos Ejecutivos (ENAE) 2025 y la Asamblea del Comité Regional para Centroamérica y el Caribe (Cecacier), explicó que desde la Comisión Nacional de Energía se  han dispuesto regulaciones que exigen el 50 % de almacenamiento para proyectos renovables de más de 20 megavatios.

“En República Dominicana entendemos profundamente los desafíos y oportunidades que se presentan en el sector eléctrico y el almacenamiento de energía es uno de los pilares importantes”, expresó.

Indicó  que, en el camino hacia un crecimiento económico sostenido, el país enfrenta la tarea de responder a las crecientes demandas energéticas y, al mismo tiempo, cumplir con los compromisos de sostenibilidad que hoy son ineludibles.

En respuesta a la variabilidad de las energías renovables y en los cambios estructurales en la demanda horaria, Santos enfatizó la importancia del almacenamiento energético mediante sistemas BESS y proyectos de hidrobombeo, que permiten garantizar la estabilidad del suministro y optimizar la integración de las fuentes renovables.

“El país se encamina a licitar fuentes de almacenamiento para lograr este objetivo, además de que la Comisión Nacional de Energía ha dispuesto regulaciones que exigen que los proyectos renovables de más de 20 megavatios incluyan al menos 50 % de capacidad de almacenamiento”, puntualizó.

Santos manifestó que la transformación del sector eléctrico no es solo un objetivo nacional, sino, un compromiso con el desarrollo regional y global. En ese sentido, enfatizó la importancia de la cooperación internacional y del intercambio de experiencias como motor para alcanzar un sistema energético más eficiente y sostenible.

“Sabemos que los retos son grandes, pero la colaboración y el trabajo conjunto nos acercan a nuestras metas comunes. Esperamos que este encuentro no solo sea un espacio de diálogo, sino el punto de partida para nuevas alianzas estratégicas”, exclamó.

El ministro precisó que el año pasado la demanda de energía creció casi en un de 8 %, mientras que en 2023 lo hizo 6.6%, con lo cual la producción de energía en el país ya está alcanzando los 24,000 gigavatios.

“La transición energética es nuestro norte. Aceleramos concesiones para proyectos de energías renovables, con el objetivo de alcanzar un 25 % de participación de fuentes renovables en nuestra matriz energética para 2028. Aprovechamos el vasto potencial solar en el sur y el norte y expandimos parques eólicos en regiones como Montecristi, Pedernales y Peravia”, dijo.

De su lado, el viceministro de Energía, Rafael Gómez, resaltó que la celebración de este evento en suelo dominicano reafirma el liderazgo del país en la región y su compromiso con la sostenibilidad y la integración energética.

El ENAE 2025, que reúne a representantes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, busca intercambiar experiencias y buenas prácticas para mejorar la calidad del servicio eléctrico, acelerar la transición energética y fortalecer la cooperación entre los países de la región.

El evento contó con la participación de altas autoridades del sector, entre ellas el director de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras; el gerente general del Organismo Coordinador (OC). Manuel López San Pablo; el director ejecutivo de Cecacier, Edward Fuentes López; el presidente interino de Cecacier, José Zambrano, y el superintendente de Electricidad, Andrés Astacio, junto con otros directivos y representantes del sector eléctrico nacional.

Energia

  

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias3 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto4 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto4 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto5 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto7 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York