Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

Universidades avanzan en la investigación sobre el uso del sargazo

Published

on

Las universidades dominicanas investigan el sargazo para buscar una alternativa económicamente viable que permita aprovechar esta alga marina, que llega a las costas del país cada año.

«Ya existen prototipos«, afirmó Julio Sánchez, rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), y coordinador de la red de universidades. Sánchez expresó que hay esperanza, tras recibir del ministro de Turismo, David Collado, un millón de dólares para investigación.

De acuerdo con los estudios previos realizados por la red de universidades aliadas en la investigación del sargazo conformada por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Universidad Iberoamericana (UNIBE), la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Universidad APEC, la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), la Universidad Católica del Cibao (UCATECI), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Universidad ISA, hay avances significativos. Como ejemplo, Sánchez mencionó varias alternativas que están en fase de prototipo.

Uno de estos prototipos es un biofertilizante líquido que ya ha sido probado con bananeros del nordeste, algunos de los cuales han continuado produciéndolo.

Además, se ha ensayado con otros cultivos como naranja y coco, mostrando resultados prometedores. «Este biofertilizante no requiere un doctorado en ingeniería nuclear para manejarlo, y ya ha empezado a dar resultados«, destacó Sánchez.

También mencionó que el uso del sargazo para la producción de biomasa como fuente de energía, señalando que su ciclo no coincide con el del bagazo de la caña de azúcar, lo que permite su combinación. En la región de Punta Cana se han desarrollado prototipos en este sentido. No obstante, Sánchez advirtió que el desafío ahora es la escalabilidad, un aspecto que involucra a los municipios debido a la cadena de traslado y almacenamiento del sargazo para su uso en la producción.

El académico enfatizó que rendirá informes al Ministerio de Turismo sobre los avances del proyecto y manifestó su optimismo de que la entrega de estos fondos estimulará a organismos internacionales a contribuir con financiamiento adicional.

Asimismo, señaló que en marzo encabezó una misión de la red universitaria a Guadalupe, territorio francés, y posteriormente a Francia, donde el gobierno francés ha mostrado interés en cooperar con el proyecto. «Hemos abierto el apetito para que otras instancias también colaboren», afirmó.

En el acto protocolar, el ministro de Turismo, David Collado, hizo un balance de las acciones de su gestión en relación con el sargazo. Indicó que han invertido 100 millones de pesos en la adquisición de equipos como tractores y máquinas de barrido aprobadas por el Ministerio de Medio Ambiente, los cuales han sido desplegados en varias playas del país, incluyendo Boca Chica, Guayacanes, Punta Cana y Puerto Plata. «Ahora se está realizando una segunda compra que será entregada en los próximos días», anunció.

Collado agregó que el Ministerio de Turismo tiene en su cuenta 12 millones de dólares para la solución del salgazo pero no han sido utilizados, ya que no se autorizará ningún gasto si no hay una solución palpable y creíble. Subrayó que la primera inversión concreta ha sido en estudios a cargo de la academia, lo cual era esperado tanto por la comunidad científica como por la población dominicana.

Le recomendamos leer: Brote de fiebre aftosa produce inquietud en sector agropecuario

The post Universidades avanzan en la investigación sobre el uso del sargazo appeared first on El Día.

​ Económicas, David Collado, Investigacion, sargazo, universidades Las universidades dominicanas investigan el sargazo para buscar una alternativa económicamente viable que permita aprovechar esta alga marina, que llega a las costas del país cada año. «Ya existen prototipos«, afirmó Julio Sánchez, rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), y coordinador de la red de universidades. Sánchez expresó que hay esperanza, tras recibir
The post Universidades avanzan en la investigación sobre el uso del sargazo appeared first on El Día. 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto5 días ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto5 días ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto3 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano3 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»