Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

Piden transparentar mecanismo de cobranza a parturientas haitianas

Published

on

Luego de las declaraciones del presidente Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa de este lunes, donde planteó la posibilidad de cobrar los servicios públicos a migrantes extranjeros, diversos especialistas externaron su postura.

Uno de ellos fue Senén Caba, pasado presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), quien aseguró que la medida se tomaría emulando al gobierno de los Estados Unidos “queriendo golpear, sobre todo, a los inmigrantes”.

El médico internista reconoció que “es un problema complejo, lo sabemos, se invierte mucho dinero en la salud de las haitianas que cruzan ilegalmente a nuestro territorio huyéndole a las condiciones de pobreza”.

Exhortó a sus colegas no olvidar los principios humanos, solidarios, de compasión y éticos, pero sí a elevar sus voces para que de gobierno a gobierno y los organismos internacionales resuelvan la situación, sin maltratar a los pacientes ni negándoles los servicios.

“No se puede esconder la cara cual avestruz frente a esa situación, pero no cebándote con la víctima, es con el victimario, y aquí el victimario es la oligarquía, la burguesía haitiana y la complicidad que hay en el territorio nuestro”, destacó.

En tanto, el actual vicepresidente del CMD y gerente de la emergencia de la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, Justo Nicasio, entiende que a todos los extranjeros debe de cobrárseles, “siempre y cuando Trabajo Social tenga un sistema de evaluación, de posibilidad de solvencia, y el que no tenga, hay que darle el servicio porque son seres humanos”.

Señaló que los hospitales sobreviven de lo que cobran de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y ese dinero lo usan para subvencionar a las pacientes extranjeras y no es el Estado que invierte propiamente en el pago de esos servicios.

En el mismo orden, Coral Pereyra, ginecóloga y presidenta de la Agrupación Médica IDSS, pide que el Gobierno defina qué le van a proponer a los médicos que atiendan a los pacientes extranjeros.

“¿Qué va a pasar con esa embarazada cuando llegue descompensada, usted la atienda y no quiera pagar?”, se preguntó.

A las de los bateyes no

William Charpentier, coordinador de la Mesa para las Migraciones, propuso que el cobro sea a las pacientes que cruzan ilegalmente la frontera, pagando altas sumas de dinero para el traslado, pero no las que viven ya en territorio dominicano en zonas vulnerables.

“Esas mujeres invierten, gastan más de 35 mil pesos para venir aquí a parir. Son mujeres que vienen y al otro día o el mismo día regresan para Haití, esas mujeres pueden pagar una cuota de recuperación. La población migrante que vive en los bateyes, en los barrios, esas mujeres no”, comentó.

Legisladores

El diputado Charlie Mariotti Jr. Se mostró a favor del cobro de los servicios a los pacientes haitianos.

“Se le debe cobrar, claro que se le debe cobrar. Lo primero es que nosotros no podemos seguir cargando con el pasivo de otra nación. No hay un país en el mundo que pueda progresar cuando nacen nacionales de otro país, más de 33 mil nacionales de otro país en él, definitivamente que la sociedad dominicana necesita ayuda”, declaró.

En tanto, Rafael Castillo, vocero de los diputados de la Fuerza del Pueblo, expresó que habría que sopesar las consecuencias del pago de esos servicios, ya que, “ese cobro puede traer mucho más mal que bien a la República Dominicana” si se normaliza ese pago, entendiendo que les daría más derecho de exigir, porque ya harían un aporte económico.

Ramon Ceballos, exdiputado del exterior, criticó que hay “una red de mafiosos que se encargan del traslado”, servicio por el que las parturientas pagan entre 30 y 40 mil pesos.

“Ellas pagan y sus familiares pagan para que sus hijos vengan a nacer aquí”, dijo en referencia a que es posible instaurar los métodos de cobranza en el territorio nacional.

Casi 33 mil partos en 2024

El Repositorio de Información y Estadísticas de Servicios de Salud (Riess) indica que, durante el año 2024, el 8.13 % de las consultas ofrecidas en hospitales de la red pública (592,810) fue a pacientes de origen haitiano.

Asimismo, se les brindó 480,332 atenciones de emergencia, el 9.47 % del total registrado en 2024.

En cuanto a los partos, en 2024 en nuestro país se realizaron 32,967 partos a madres de la vecina nación, representando el 36 % de los 91,661 alumbramientos contabilizados.

 

 

​ Actualidad, Salud, Claudia Fernández, Santo Domingo, Hospitales, migrantes, haitianas, parturientas, Cobros Luego de las declaraciones del presidente Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa de este lunes, donde planteó la posibilidad de cobrar los servicios públicos a migrantes extranjeros, diversos especialistas externaron su postura.Uno de ellos fue Senén Caba, pasado presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), quien aseguró que la medida se tomaría emulando al gobierno de los Estados Unidos “queriendo golpear, sobre todo, a los inmigrantes”.El médico internista reconoció que “es un problema complejo, lo sabemos, se invierte mucho dinero en la salud de las haitianas que cruzan ilegalmente a nuestro territorio huyéndole a las condiciones de pobreza”.Exhortó a sus colegas no olvidar los principios humanos, solidarios, de compasión y éticos, pero sí a elevar sus voces para que de gobierno a gobierno y los organismos internacionales resuelvan la situación, sin maltratar a los pacientes ni negándoles los servicios.“No se puede esconder la cara cual avestruz frente a esa situación, pero no cebándote con la víctima, es con el victimario, y aquí el victimario es la oligarquía, la burguesía haitiana y la complicidad que hay en el territorio nuestro”, destacó.En tanto, el actual vicepresidente del CMD y gerente de la emergencia de la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, Justo Nicasio, entiende que a todos los extranjeros debe de cobrárseles, “siempre y cuando Trabajo Social tenga un sistema de evaluación, de posibilidad de solvencia, y el que no tenga, hay que darle el servicio porque son seres humanos”.Señaló que los hospitales sobreviven de lo que cobran de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y ese dinero lo usan para subvencionar a las pacientes extranjeras y no es el Estado que invierte propiamente en el pago de esos servicios.En el mismo orden, Coral Pereyra, ginecóloga y presidenta de la Agrupación Médica IDSS, pide que el Gobierno defina qué le van a proponer a los médicos que atiendan a los pacientes extranjeros.“¿Qué va a pasar con esa embarazada cuando llegue descompensada, usted la atienda y no quiera pagar?”, se preguntó. RELACIONADAS Gobierno El Gobierno evalúa cobrar los servicios de salud a los extranjeros sin papeles A las de los bateyes noWilliam Charpentier, coordinador de la Mesa para las Migraciones, propuso que el cobro sea a las pacientes que cruzan ilegalmente la frontera, pagando altas sumas de dinero para el traslado, pero no las que viven ya en territorio dominicano en zonas vulnerables.“Esas mujeres invierten, gastan más de 35 mil pesos para venir aquí a parir. Son mujeres que vienen y al otro día o el mismo día regresan para Haití, esas mujeres pueden pagar una cuota de recuperación. La población migrante que vive en los bateyes, en los barrios, esas mujeres no”, comentó. RELACIONADAS Salud En lo que va de 2024, septiembre es el mes con más partos de madres haitianas Salud Parturientas haitianas continúan visitando la Maternidad de Los Mina Salud El 12.49 % de las hospitalizaciones en 2024 es de pacientes haitianos LegisladoresEl diputado Charlie Mariotti Jr. Se mostró a favor del cobro de los servicios a los pacientes haitianos.“Se le debe cobrar, claro que se le debe cobrar. Lo primero es que nosotros no podemos seguir cargando con el pasivo de otra nación. No hay un país en el mundo que pueda progresar cuando nacen nacionales de otro país, más de 33 mil nacionales de otro país en él, definitivamente que la sociedad dominicana necesita ayuda”, declaró.En tanto, Rafael Castillo, vocero de los diputados de la Fuerza del Pueblo, expresó que habría que sopesar las consecuencias del pago de esos servicios, ya que, “ese cobro puede traer mucho más mal que bien a la República Dominicana” si se normaliza ese pago, entendiendo que les daría más derecho de exigir, porque ya harían un aporte económico.Ramon Ceballos, exdiputado del exterior, criticó que hay “una red de mafiosos que se encargan del traslado”, servicio por el que las parturientas pagan entre 30 y 40 mil pesos.“Ellas pagan y sus familiares pagan para que sus hijos vengan a nacer aquí”, dijo en referencia a que es posible instaurar los métodos de cobranza en el territorio nacional. Casi 33 mil partos en 2024 El Repositorio de Información y Estadísticas de Servicios de Salud (Riess) indica que, durante el año 2024, el 8.13 % de las consultas ofrecidas en hospitales de la red pública (592,810) fue a pacientes de origen haitiano.Asimismo, se les brindó 480,332 atenciones de emergencia, el 9.47 % del total registrado en 2024.En cuanto a los partos, en 2024 en nuestro país se realizaron 32,967 partos a madres de la vecina nación, representando el 36 % de los 91,661 alumbramientos contabilizados.   

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias4 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto5 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto6 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto6 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto7 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York