Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

EE.UU. seguirá financiando programa lucha contra las drogas en RD

Published

on

El Gobierno de Estados Unidos levantará el bloqueo de los fondos para financiar los programas que buscan fortalecer la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en República Dominicana.  

El anuncio fue realizado por el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, quien elogió los trabajos de lucha contra las drogas que se han realizado en el país.  

«Sabemos que muchos de esos programas, que han estado congelados bajo la orden ejecutiva del presidente Trump, estamos dispuestos a darle hoy, como se dice en inglés waivers (exenciones), para que sus programas puedan continuar», expresó.  

El exsenador también informó sobre la suscripción de un acuerdo bilateral para que las autoridades dominicanas trabajen con agentes del U.S. Customs and Border Patrol (CBP, Aduanas y Frontera de los Estados Unidos) para continuar el apoyo a la persecución de las drogas.  

«En la cooperación que tenemos contra las drogas y el crimen, la República Dominicana ha tenido unos resultados extraordinarios muy recientemente, cifras históricas de incautaciones de drogas destinadas a las calles de los Estados Unidos«, reiteró.  

El canciller estadounidense también aseguró que apoyarán a la nación con tecnologías que fortalezcan el sistema de detección y persecución de narcóticos.

El presidente Luis Abinader, agradeció el apoyo de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y la migración irregular «reflejo del compromiso por un Caribe más seguro».

Abinader dijo que ante la creciente amenaza de las drogas sintéticas y como resultado de las conversaciones bilaterales, nombró al Vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), como el «zar antidrogas», encargado de liderar los esfuerzos, conjuntamente con Estados Unidos, para frenar la expansión de esta sustancia.

La administración de Donald Trump ordenó, desde el pasado 29 de enero, una pausa de tres meses en casi toda la ayuda exterior para el desarrollo, a la espera de una revisión para determinar qué se ajusta a la política del presidente de “Estados Unidos primero”.  

El 9 de octubre de 2024, la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos (INL, por sus siglas en inglés) destinará al país 17.5 millones de dólares este año para proyectos de seguridad pública.  

Mesa de trabajo  

Alrededor de las dos de la tarde empezó una reunión de trabajo con los miembros de ambas delegaciones, encabezadas por el jefe de Estado dominicano y el funcionario estadounidense.  

En el encuentro se trataron temas de interés para ambos países en materia de cooperación en seguridad, migración, comercio y Haití, así como la lucha contra las drogas.  

Además del mandatario, la comitiva dominicana estuvo compuesta por la vicepresidenta Raquel Peña; los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; de Energía y Minas, Joel Santos; el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié Valdez, y el director de Análisis Estratégicos del Mirex, Anselmo Muñiz.  

También participaron el comandante general del Ejército Nacional, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, y la directora general de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso.  

Por otro lado, la delegación estadounidense estuvo integrada por la encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Patricia Aguilera; el consejero Michael Needham; el alto funcionario de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak; el director de Planificación de Políticas, Michael Anton; la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce; la asesora principal para Asuntos del Hemisferio Occidental, Viviana Bovo, y el anotador, Ali Nadir.  

El secretario de Estados Unidos, Marco Rubio, realizó una visita a la República Dominicana este miércoles como parte de su primera gira como funcionario, que lo llevó además por Panamá, El Salvador, Guatemala y Costa Rica. Salió del país la tarde de este jueves.

​ Actualidad, Nacional, Jesús Vásquez, Santo Domingo, Drogas, Marco Rubio, EE.UU., Lucha contra las drogas El Gobierno de Estados Unidos levantará el bloqueo de los fondos para financiar los programas que buscan fortalecer la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en República Dominicana.  El anuncio fue realizado por el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, quien elogió los trabajos de lucha contra las drogas que se han realizado en el país.  «Sabemos que muchos de esos programas, que han estado congelados bajo la orden ejecutiva del presidente Trump, estamos dispuestos a darle hoy, como se dice en inglés waivers (exenciones), para que sus programas puedan continuar», expresó.   RELACIONADAS Nacional Luis Abinader dice que en RD habría 100 millones de toneladas de tierras raras Consumo EE. UU. muestra interés de desarrollar industria de semiconductores en República Dominicana Gobierno Seguridad, drogas y Haití, entre temas tratados por Abinader con Marco Rubio El exsenador también informó sobre la suscripción de un acuerdo bilateral para que las autoridades dominicanas trabajen con agentes del U.S. Customs and Border Patrol (CBP, Aduanas y Frontera de los Estados Unidos) para continuar el apoyo a la persecución de las drogas.  «En la cooperación que tenemos contra las drogas y el crimen, la República Dominicana ha tenido unos resultados extraordinarios muy recientemente, cifras históricas de incautaciones de drogas destinadas a las calles de los Estados Unidos», reiteró.  El canciller estadounidense también aseguró que apoyarán a la nación con tecnologías que fortalezcan el sistema de detección y persecución de narcóticos.El presidente Luis Abinader, agradeció el apoyo de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y la migración irregular «reflejo del compromiso por un Caribe más seguro».Abinader dijo que ante la creciente amenaza de las drogas sintéticas y como resultado de las conversaciones bilaterales, nombró al Vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), como el «zar antidrogas», encargado de liderar los esfuerzos, conjuntamente con Estados Unidos, para frenar la expansión de esta sustancia.La administración de Donald Trump ordenó, desde el pasado 29 de enero, una pausa de tres meses en casi toda la ayuda exterior para el desarrollo, a la espera de una revisión para determinar qué se ajusta a la política del presidente de “Estados Unidos primero”.  El 9 de octubre de 2024, la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos (INL, por sus siglas en inglés) destinará al país 17.5 millones de dólares este año para proyectos de seguridad pública.  Mesa de trabajo  Alrededor de las dos de la tarde empezó una reunión de trabajo con los miembros de ambas delegaciones, encabezadas por el jefe de Estado dominicano y el funcionario estadounidense.  En el encuentro se trataron temas de interés para ambos países en materia de cooperación en seguridad, migración, comercio y Haití, así como la lucha contra las drogas.  Además del mandatario, la comitiva dominicana estuvo compuesta por la vicepresidenta Raquel Peña; los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; de Energía y Minas, Joel Santos; el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié Valdez, y el director de Análisis Estratégicos del Mirex, Anselmo Muñiz.  También participaron el comandante general del Ejército Nacional, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, y la directora general de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso.  Por otro lado, la delegación estadounidense estuvo integrada por la encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Patricia Aguilera; el consejero Michael Needham; el alto funcionario de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak; el director de Planificación de Políticas, Michael Anton; la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce; la asesora principal para Asuntos del Hemisferio Occidental, Viviana Bovo, y el anotador, Ali Nadir.  El secretario de Estados Unidos, Marco Rubio, realizó una visita a la República Dominicana este miércoles como parte de su primera gira como funcionario, que lo llevó además por Panamá, El Salvador, Guatemala y Costa Rica. Salió del país la tarde de este jueves. 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias4 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto5 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto6 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto6 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York