Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

Bogotá respira aire fresco y tiene menos ruido gracias al ‘día sin carro y sin moto’

Published

on

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – Las calles de Bogotá amanecieron hoy prácticamente vacías por el ‘día sin carro y sin moto’, que se lleva a cabo anualmente el primer jueves de febrero para crear conciencia sobre el impacto que los vehículos movidos con combustibles fósiles tienen en la contaminación del aire.

Según la Secretaría de Gobierno de Bogotá, «se estima que la capital dejará de emitir más de 7.000 toneladas de CO2 equivalente durante la jornada», que comenzó a las cinco de la mañana y terminará a las nueve de la noche, lo que «equivale al 20 % de las emisiones generadas en un día».

«Hoy en Bogotá es el día sin carro y sin moto. A todos los ciudadanos, los invitamos a usar el sistema de transporte público, caminar o moverse en bicicleta», dijo el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien recorrió varios sitios de la ciudad en los autobuses públicos del sistema TransMilenio.

Bogotá respira aire fresco y tiene menos ruido gracias al ‘día sin carro y sin moto’. Foto/fuente externa

Durante la jornada de 16 horas solo pueden circular vehículos eléctricos con cero emisiones, los que tengan blindaje por razones de seguridad, los de placas diplomáticas, ambulancias, carros de transporte de valores, de organismos de seguridad del Estado, de empresas de servicios públicos domiciliarios y motos de mensajería debidamente identificadas, entre otros.

«A quienes tienen esquema de seguridad una invitación especial: nosotros no podemos obligarlos a bajarse de su carro, pero ustedes sí pueden elegir sumarse y moverse de una manera distinta hoy», añadió Galán.

Día de autobuses y bicicletas

Para la jornada fueron habilitados más de 11.000 autobuses del sistema de transporte público de la ciudad, que garantizan la movilidad de la gente, según Galán, quien recordó que la bicicleta también es un medio que permite ir de un lado a otro y ayudar a la ciudad a que se «mueva de una forma mucho más sostenible».

«Es un día que busca cambiar la conciencia de cómo debe moverse la ciudad y se trabaja para complementarlo con otras medidas que ayuden a lograrlo», añadió el gobernante bogotano.

Galán recordó que Bogotá tiene disponibles 661 kilómetros de ciclorrutas, 95.811 kilómetros de andenes, 89 kilómetros de vías habilitadas para ciclovía y 3.300 bicicletas del Sistema de Bicicletas Compartidas.

Además, durante las horas de punta se reforzará la oferta de servicios que tengan mayor demanda para evitar o reducir al máximo las aglomeraciones y brindar una mejor experiencia de viaje a los usuarios.

Por otro lado, en las primeras horas del día la Policía de Tránsito y Transporte de la ciudad impuso más de 200 multas e inmovilizó 24 vehículos que estaban en la calles sin tener autorización para circular.

Estas acciones se llevaron a cabo en los 33 puestos de control y prevención ubicados en las principales vías de la ciudad, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la medida y promover la seguridad vial.

El día sin carro se realiza desde el 24 de febrero del 2000 y los habitantes de la capital ya se han habituado a la restricción de transporte que sucede anualmente el primer jueves de febrero.

 

La entrada Bogotá respira aire fresco y tiene menos ruido gracias al ‘día sin carro y sin moto’ se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

​ Medio Ambiente, Portada, Bogotá, Día sin carro y sin moto’, Gobierno de Bogotá 

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – Las calles de Bogotá amanecieron hoy prácticamente vacías por el ‘día sin carro y sin moto’, que se lleva a cabo anualmente el primer jueves de febrero para crear conciencia sobre el impacto que los vehículos movidos con combustibles fósiles tienen en la contaminación del aire.

Según la Secretaría de Gobierno de Bogotá, «se estima que la capital dejará de emitir más de 7.000 toneladas de CO2 equivalente durante la jornada», que comenzó a las cinco de la mañana y terminará a las nueve de la noche, lo que «equivale al 20 % de las emisiones generadas en un día».

«Hoy en Bogotá es el día sin carro y sin moto. A todos los ciudadanos, los invitamos a usar el sistema de transporte público, caminar o moverse en bicicleta», dijo el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien recorrió varios sitios de la ciudad en los autobuses públicos del sistema TransMilenio.

Bogotá respira aire fresco y tiene menos ruido gracias al ‘día sin carro y sin moto’. Foto/fuente externa

Durante la jornada de 16 horas solo pueden circular vehículos eléctricos con cero emisiones, los que tengan blindaje por razones de seguridad, los de placas diplomáticas, ambulancias, carros de transporte de valores, de organismos de seguridad del Estado, de empresas de servicios públicos domiciliarios y motos de mensajería debidamente identificadas, entre otros.

«A quienes tienen esquema de seguridad una invitación especial: nosotros no podemos obligarlos a bajarse de su carro, pero ustedes sí pueden elegir sumarse y moverse de una manera distinta hoy», añadió Galán.

Día de autobuses y bicicletas

Para la jornada fueron habilitados más de 11.000 autobuses del sistema de transporte público de la ciudad, que garantizan la movilidad de la gente, según Galán, quien recordó que la bicicleta también es un medio que permite ir de un lado a otro y ayudar a la ciudad a que se «mueva de una forma mucho más sostenible».

«Es un día que busca cambiar la conciencia de cómo debe moverse la ciudad y se trabaja para complementarlo con otras medidas que ayuden a lograrlo», añadió el gobernante bogotano.

Galán recordó que Bogotá tiene disponibles 661 kilómetros de ciclorrutas, 95.811 kilómetros de andenes, 89 kilómetros de vías habilitadas para ciclovía y 3.300 bicicletas del Sistema de Bicicletas Compartidas.

Además, durante las horas de punta se reforzará la oferta de servicios que tengan mayor demanda para evitar o reducir al máximo las aglomeraciones y brindar una mejor experiencia de viaje a los usuarios.

Por otro lado, en las primeras horas del día la Policía de Tránsito y Transporte de la ciudad impuso más de 200 multas e inmovilizó 24 vehículos que estaban en la calles sin tener autorización para circular.

Estas acciones se llevaron a cabo en los 33 puestos de control y prevención ubicados en las principales vías de la ciudad, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la medida y promover la seguridad vial.

El día sin carro se realiza desde el 24 de febrero del 2000 y los habitantes de la capital ya se han habituado a la restricción de transporte que sucede anualmente el primer jueves de febrero.

 

La entrada Bogotá respira aire fresco y tiene menos ruido gracias al ‘día sin carro y sin moto’ se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 día ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto3 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto3 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto5 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York