Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

ADC La decencia: atrapada en las redes sociales

Published

on

Surgió el tema en una reunión del presidente Abinader con directores de medios. Generalizo: las redes sociales, que en sus inicios prometían ser instrumentos de conexión, intercambio de ideas y democratización de la información, han degenerado en muchos casos en auténticas sentinas digitales. El anonimato y la impunidad han convertido estas plataformas en canales de insultos,  difamación y  destrucción de reputaciones sin consecuencias  para los agresores.

Espacios para la interacción son ahora propagadores del odio y la desinformación. Las fake news rompen récord en rapidez, arruinando carreras y vidas antes de que la verdad pueda siquiera abrirse paso. Hay ataques personales organizados que buscan acallar voces, sembrar miedo y desacreditar sin pruebas. Todo un ecosistema tóxico que aniquila el debate.

¿Control? Sí, pero sin censura o limitaciones a la libertad de expresión. Las grandes plataformas han demostrado  ineficacia en el combate contra la difamación y el acoso. Los Estados quedan compelidos a intervenir con regulaciones que obliguen a las empresas tecnológicas a asumir responsabilidad sobre el contenido que permiten, tal como ocurre con otros medios de comunicación. La Europa comunitaria ha dado el ejemplo.

Indispensable perseguir a los infractores y endurecer las sanciones contra la difamación en redes. Debe exigirse mayor transparencia en los algoritmos que amplifican el odio y la mentira, y  educar a la población en el uso responsable de la comunicación, rescatando el pensamiento crítico atascado en el cieno digital.

En democracia no cabe territorio sin ley. La libertad de expresión es un derecho, no un escudo para la calumnia. Apena que  la ganancia tecnológica se sacrifique en el altar de la impunidad. Limpiemos las cloacas digitales y devolvamos la dignidad a la conversación pública.

​ Actualidad, Nacional, Aníbal de Castro, Santo Domingo, Redes sociales, Impunidad, Fake news, Difamación, Desinformación Surgió el tema en una reunión del presidente Abinader con directores de medios. Generalizo: las redes sociales, que en sus inicios prometían ser instrumentos de conexión, intercambio de ideas y democratización de la información, han degenerado en muchos casos en auténticas sentinas digitales. El anonimato y la impunidad han convertido estas plataformas en canales de insultos,  difamación y  destrucción de reputaciones sin consecuencias  para los agresores.Espacios para la interacción son ahora propagadores del odio y la desinformación. Las fake news rompen récord en rapidez, arruinando carreras y vidas antes de que la verdad pueda siquiera abrirse paso. Hay ataques personales organizados que buscan acallar voces, sembrar miedo y desacreditar sin pruebas. Todo un ecosistema tóxico que aniquila el debate.¿Control? Sí, pero sin censura o limitaciones a la libertad de expresión. Las grandes plataformas han demostrado  ineficacia en el combate contra la difamación y el acoso. Los Estados quedan compelidos a intervenir con regulaciones que obliguen a las empresas tecnológicas a asumir responsabilidad sobre el contenido que permiten, tal como ocurre con otros medios de comunicación. La Europa comunitaria ha dado el ejemplo.Indispensable perseguir a los infractores y endurecer las sanciones contra la difamación en redes. Debe exigirse mayor transparencia en los algoritmos que amplifican el odio y la mentira, y  educar a la población en el uso responsable de la comunicación, rescatando el pensamiento crítico atascado en el cieno digital.En democracia no cabe territorio sin ley. La libertad de expresión es un derecho, no un escudo para la calumnia. Apena que  la ganancia tecnológica se sacrifique en el altar de la impunidad. Limpiemos las cloacas digitales y devolvamos la dignidad a la conversación pública. 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias2 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto3 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto4 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto5 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto6 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York