Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

Aranceles de Trump: ¿Amenaza o ventaja para República Dominicana?

Published

on

La medida anunciada este jueves por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump de imponer «aranceles recíprocos» a los países que gravan productos estadounidenses podría tener diversas repercusiones para la República Dominicana, aunque, según los expertos consultados, las primeras señales no parecen ser negativas.

La principal ventaja que tiene la República Dominicana en este contexto es la existencia del Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos (DR-Cafta), que permite el acceso preferencial a los productos dominicanos sin aranceles hacia el mercado estadounidense, precisó el economista Roberto Despradel.

Manifestó que este tratado asegura que el comercio entre ambos países esté liberalizado, lo que significa que las tarifas arancelarias que se apliquen a productos de República Dominicana no deberían verse afectadas por la nueva medida, ya que el tratado ya establece condiciones claras para el comercio recíproco.

Además, destacó que la República Dominicana es el octavo país con el mayor superávit comercial con Estados Unidos, lo que implica que no es uno de los que genera el déficit comercial que la medida de Trump busca atacar. “Esto refuerza la idea de que la política comercial de Trump no tendría un impacto adverso en el comercio entre ambos países”.

En ese sentido, la especialista en comercio exterior, Elka Scheker, indicó que, desde el 1 de enero de 2025, los productos dominicanos que antes estaban sujetos a aranceles han quedado exentos gracias a la última fase de implementación del DR-Cafta.

Scheker destacó que este acuerdo ya había negociado el universo arancelario con Estados Unidos y, por lo tanto, la imposición de nuevos aranceles recíprocos no tendría impacto en la República Dominicana ni en los países centroamericanos que también forman parte del tratado.

Asimismo, Despradel resaltó que la medida de Trump podría tener incluso repercusiones positivas para la República Dominicana.

Sin embargo, el economista recomendó continuar monitoreando las decisiones de política comercial de Estados Unidos, «nuestro principal socio comercial«, ya que cualquier cambio futuro en las reglas comerciales podría afectar la relación entre ambos países.

«Aranceles recíprocos«

Donald Trump firmó este jueves un memorando para imponer «aranceles recíprocos» a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de EE.UU., y con la Unión Europea (UE) entre los principales damnificados.

«He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que nosotros cobraremos lo mismo que un país hace pagar a EE.UU., ni más ni menos», declaró a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Los nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de «semanas» o «meses», y los primeros en ser castigados serán aquellos con los que EE.UU. tiene un mayor déficit comercial, según explicó un alto funcionario antes de la firma del memorando.

El primer paso será la elaboración, en un plazo de 180 días, de un informe sobre todo el impacto fiscal que deberá ser entregado al presidente, según consta en el memorando.

«Todo el mundo se ha aprovechado de EE.UU. y hemos pagado un precio alto por ello» Donald Trump Presidente de EE.UU.

El mandatario consideró que «ahora es el momento de que esos países recuerden lo que hemos hecho por ellos y nos traten de manera justa».

El documento firmado por Trump se centra en dos aspectos que, según él, han generado un trato «injusto» para EE.UU. en el comercio internacional: los aranceles impuestos por otros países a las exportaciones estadounidenses y las llamadas «barreras no arancelarias«.

Estas «barreras» incluyen subsidios que favorecen a ciertos sectores en cada país, dificultando la competencia para los productos estadounidenses, así como regulaciones «excesivas», especialmente en materia medioambiental, y «manipulaciones» en los tipos de cambio de moneda.

Cada nación enfrentará aranceles personalizados, según el citado funcionario. No se aplicará una tarifa uniforme del 10 % o 25 %, sino que la Administración establecerá tasas específicas en función de los aranceles y «barreras» comerciales que cada nación impone a EE.UU.

 La medida anunciada este jueves por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump de imponer «aranceles recíprocos» a los países que gravan productos estadounidenses podría tener diversas repercusiones para la República Dominicana, aunque, según los expertos consultados, las primeras señales no parecen ser negativas. La principal ventaja que tiene la República Dominicana en este contexto es la existencia del Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos (DR-Cafta), que permite el acceso preferencial a los productos dominicanos sin aranceles hacia el mercado estadounidense, precisó el economista Roberto Despradel.Manifestó que este tratado asegura que el comercio entre ambos países esté liberalizado, lo que significa que las tarifas arancelarias que se apliquen a productos de República Dominicana no deberían verse afectadas por la nueva medida, ya que el tratado ya establece condiciones claras para el comercio recíproco.Además, destacó que la República Dominicana es el octavo país con el mayor superávit comercial con Estados Unidos, lo que implica que no es uno de los que genera el déficit comercial que la medida de Trump busca atacar. “Esto refuerza la idea de que la política comercial de Trump no tendría un impacto adverso en el comercio entre ambos países”. RELACIONADAS Negocios Medidas arancelarias anunciadas por Estados Unidos favorecen a la República Dominicana Finanzas ¿Cómo podrían impactar las medidas arancelarias de Trump a República Dominicana? Agro Gobierno emite decreto que protege la producción local de arroz frente al DR-CAFTA En ese sentido, la especialista en comercio exterior, Elka Scheker, indicó que, desde el 1 de enero de 2025, los productos dominicanos que antes estaban sujetos a aranceles han quedado exentos gracias a la última fase de implementación del DR-Cafta. Scheker destacó que este acuerdo ya había negociado el universo arancelario con Estados Unidos y, por lo tanto, la imposición de nuevos aranceles recíprocos no tendría impacto en la República Dominicana ni en los países centroamericanos que también forman parte del tratado.Asimismo, Despradel resaltó que la medida de Trump podría tener incluso repercusiones positivas para la República Dominicana. Sin embargo, el economista recomendó continuar monitoreando las decisiones de política comercial de Estados Unidos, «nuestro principal socio comercial», ya que cualquier cambio futuro en las reglas comerciales podría afectar la relación entre ambos países.»Aranceles recíprocos»Donald Trump firmó este jueves un memorando para imponer «aranceles recíprocos» a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de EE.UU., y con la Unión Europea (UE) entre los principales damnificados.»He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que nosotros cobraremos lo mismo que un país hace pagar a EE.UU., ni más ni menos», declaró a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.Los nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de «semanas» o «meses», y los primeros en ser castigados serán aquellos con los que EE.UU. tiene un mayor déficit comercial, según explicó un alto funcionario antes de la firma del memorando.El primer paso será la elaboración, en un plazo de 180 días, de un informe sobre todo el impacto fiscal que deberá ser entregado al presidente, según consta en el memorando. «Todo el mundo se ha aprovechado de EE.UU. y hemos pagado un precio alto por ello» Donald Trump Presidente de EE.UU. “El mandatario consideró que «ahora es el momento de que esos países recuerden lo que hemos hecho por ellos y nos traten de manera justa».El documento firmado por Trump se centra en dos aspectos que, según él, han generado un trato «injusto» para EE.UU. en el comercio internacional: los aranceles impuestos por otros países a las exportaciones estadounidenses y las llamadas «barreras no arancelarias».Estas «barreras» incluyen subsidios que favorecen a ciertos sectores en cada país, dificultando la competencia para los productos estadounidenses, así como regulaciones «excesivas», especialmente en materia medioambiental, y «manipulaciones» en los tipos de cambio de moneda.Cada nación enfrentará aranceles personalizados, según el citado funcionario. No se aplicará una tarifa uniforme del 10 % o 25 %, sino que la Administración establecerá tasas específicas en función de los aranceles y «barreras» comerciales que cada nación impone a EE.UU. Economía, Negocios, Harolyn Gavilán, Santo Domingo, Donald Trump, Aranceles, DR-CAFTA, Aranceles recíprocos 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias2 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto3 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto4 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto5 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto7 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York