Economia

Denuncian que el Estado deja de percibir más de RD$20 mil millones por retrasos en procesos del CEA

Published

on

EL  NUEVO DIARIO, SNATO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Agrimensores (Asodagrim) denunció este lunes que cientos de expedientes se encuentran estancados en el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y Bienes Nacionales, afectando la regularización de propiedades y generando pérdidas millonarias al Estado.

Víctor Torres,  presidente de Asodagrim, declaró que estos retrasos han frenado procesos esenciales para la titulación y el desarrollo inmobiliario, causando que el Estado deje de percibir más de 20 mil millones de pesos en ingresos.

«Llevamos años denunciando esta situación. Hay procesos detenidos por más de tres años, pese a que los contribuyentes desean regularizarse», afirmó.

Torres solicitó al presidente Luis Abinader la creación de una comisión especial para investigar la situación en el CEA, apoyándose en la documentación que los agrimensores han presentado. Explicó que más de 400 cartas de no objeción necesarias para el registro inmobiliario están paralizadas, además de contratos, adendas y otros trámites que permanecen sin respuesta, a pesar de haber cumplido con los requisitos legales.

 

«Que no me crean a mí, que vayan y verifiquen lo que está pasando en el CEA», retó Torres durante su intervención en el programa matutino A Primera Hora, del Grupo LASO, conducido por Lorenny Solano, Elías Cornelio y Carlos Hernández.

El presidente de Asodagrim también criticó las deficiencias en la gestión del CEA y Bienes Nacionales bajo la dirección de Rafael Burgos Gómez, señalando que no hay avances a pesar de múltiples reuniones con la directora jurídica, Lineed Bruno y con el mismo director. “Hemos mostrado toda la documentación, pero nada se resuelve. No hay voluntad de destrabar estos procesos”, subrayó.

Víctor Torres, Lorenny Solano, Elías Cornelio, Carlos Hernández (Foto: Fuente Externa)

Además, denunció las precarias condiciones en las que operan estas instituciones: «No hay espacio adecuado para recibir a los solicitantes, las personas son atendidas en una carpa sin climatización, el sistema es completamente manual y carecen de herramientas tecnológicas que agilicen los trámites. Todo se maneja de manera arcaica», expresó.

Torres afirmó que algunas instituciones estatales «están siendo secuestradas por la ignorancia de ciertos funcionarios» y anunció que la Asociación Dominicana de Agrimensores depositará en los próximos días una propuesta ante el Poder Ejecutivo para modernizar y digitalizar los servicios del CEA y Bienes Nacionales.

Finalmente, expresó su repudio ante la dejadez y los obstáculos que afectan el trabajo de cientos de profesionales, advirtiendo que esta situación impacta gravemente la economía y el derecho de los ciudadanos a regularizar sus propiedades.

La entrada Denuncian que el Estado deja de percibir más de RD$20 mil millones por retrasos en procesos del CEA se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

  Economía, Portada, Agrimensores, CEA  

Actualidades

Salir de la versión móvil