Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Inversión en dólares: consejos para maximizar ganancias

Published

on

En un entorno económico cambiante, decidir en qué moneda invertir es una de las preguntas más frecuentes entre quienes buscan hacer crecer su patrimonio. La respuesta depende de diversos factores, como los objetivos financieros, el margen de inversión y la tolerancia al riesgo de cada persona.

Actualmente, en República Dominicana se ha estado registrando un alza del dólar que ha llevado a devaluar la moneda local en un 5 % en el transcurso del 2024, lo que ha llevado a los inversores e interesados en conocer el mercado de valores a evaluar con cuál de estas monedas pudieran obtener mejores rendimientos.

Antes de decidir si invertir en pesos dominicanos o en dólares estadounidenses, es fundamental definir el perfil de inversionista y los objetivos financieros. Esto ayudará a determinar el tipo de productos financieros que mejor se ajustan a cada caso.

Factores clave para elegir la moneda de inversión

  • Rendimiento versus estabilidad: Generalmente, las inversiones en pesos ofrecen tasas de interés más altas en comparación con los instrumentos en dólares. Sin embargo, el factor cambiario puede impactar el valor de la inversión a futuro. Si el peso se deprecia, una inversión en dólares puede proteger el capital.
  • Plazo de inversión: Si el objetivo es de corto plazo (menos de un año), los instrumentos en pesos pueden ser más atractivos debido a sus tasas de interés. En cambio, para inversiones a largo plazo, una cartera diversificada en ambas monedas puede ofrecer un balance entre rendimiento y seguridad.
  • Diversificación: No es recomendable apostar todo a una sola moneda. Diversificar entre pesos y dólares permite mitigar riesgos y aprovechar oportunidades en ambos mercados.

El mercado de valores en República Dominicana ofrece diversas opciones de inversión en ambas monedas, incluyendo bonos, certificados financieros y fondos de inversión. Los especialistas en puestos de bolsa pueden orientar sobre las mejores opciones según cada perfil y necesidad.

Invertir en pesos o dólares dependerá de la estrategia financiera de cada persona. Para quienes buscan mayor rendimiento a corto plazo, los productos en pesos pueden ser la mejor opción. En el caso de quienes prefieren mantener la estabilidad y protección ante fluctuaciones cambiarias, las inversiones en dólares pueden ser las más convenientes.

El dólar se mantiene al alza en RD

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) anticipó que el dólar alcanzará 70.99 pesos para el 2028. Hasta el 31 de diciembre de 2024, la tasa de cambio promedio de venta del dólar alcanzó los 61.32 pesos por dólar, con una depreciación acumulada del 5 %.

El 28 de agosto de 2024, el Ministerio de Economía publicó el informe “Marco Macroeconómico 2024-2028”, en el que detalló las expectativas económicas del Gobierno para los siguientes cuatro años.

En el documento, el ministerio aseguró que para este 2025 el cambio se realizaría a un promedio de 63.11 pesos por cada dólar, con una depreciación interanual del 5.5 %.

En lo adelante, el tipo de cambio seguirá elevado, según la proyección, llegando a alcanzar 65.63 pesos por dólar en 2026. Al año siguiente, el dólar costará 68.26 pesos, y en 2028 se ubicará en casi 80 pesos por un solo dólar.

 En un entorno económico cambiante, decidir en qué moneda invertir es una de las preguntas más frecuentes entre quienes buscan hacer crecer su patrimonio. La respuesta depende de diversos factores, como los objetivos financieros, el margen de inversión y la tolerancia al riesgo de cada persona.Actualmente, en República Dominicana se ha estado registrando un alza del dólar que ha llevado a devaluar la moneda local en un 5 % en el transcurso del 2024, lo que ha llevado a los inversores e interesados en conocer el mercado de valores a evaluar con cuál de estas monedas pudieran obtener mejores rendimientos.Antes de decidir si invertir en pesos dominicanos o en dólares estadounidenses, es fundamental definir el perfil de inversionista y los objetivos financieros. Esto ayudará a determinar el tipo de productos financieros que mejor se ajustan a cada caso.Factores clave para elegir la moneda de inversión Rendimiento versus estabilidad: Generalmente, las inversiones en pesos ofrecen tasas de interés más altas en comparación con los instrumentos en dólares. Sin embargo, el factor cambiario puede impactar el valor de la inversión a futuro. Si el peso se deprecia, una inversión en dólares puede proteger el capital. Plazo de inversión: Si el objetivo es de corto plazo (menos de un año), los instrumentos en pesos pueden ser más atractivos debido a sus tasas de interés. En cambio, para inversiones a largo plazo, una cartera diversificada en ambas monedas puede ofrecer un balance entre rendimiento y seguridad. Diversificación: No es recomendable apostar todo a una sola moneda. Diversificar entre pesos y dólares permite mitigar riesgos y aprovechar oportunidades en ambos mercados.El mercado de valores en República Dominicana ofrece diversas opciones de inversión en ambas monedas, incluyendo bonos, certificados financieros y fondos de inversión. Los especialistas en puestos de bolsa pueden orientar sobre las mejores opciones según cada perfil y necesidad.Invertir en pesos o dólares dependerá de la estrategia financiera de cada persona. Para quienes buscan mayor rendimiento a corto plazo, los productos en pesos pueden ser la mejor opción. En el caso de quienes prefieren mantener la estabilidad y protección ante fluctuaciones cambiarias, las inversiones en dólares pueden ser las más convenientes. RELACIONADAS Finanzas ¿Ganas el salario mínimo? Conoce opciones para invertir con bajos ingresos El dólar se mantiene al alza en RDEl Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) anticipó que el dólar alcanzará 70.99 pesos para el 2028. Hasta el 31 de diciembre de 2024, la tasa de cambio promedio de venta del dólar alcanzó los 61.32 pesos por dólar, con una depreciación acumulada del 5 %. El 28 de agosto de 2024, el Ministerio de Economía publicó el informe “Marco Macroeconómico 2024-2028”, en el que detalló las expectativas económicas del Gobierno para los siguientes cuatro años.En el documento, el ministerio aseguró que para este 2025 el cambio se realizaría a un promedio de 63.11 pesos por cada dólar, con una depreciación interanual del 5.5 %. En lo adelante, el tipo de cambio seguirá elevado, según la proyección, llegando a alcanzar 65.63 pesos por dólar en 2026. Al año siguiente, el dólar costará 68.26 pesos, y en 2028 se ubicará en casi 80 pesos por un solo dólar. Leer más Abinader atribuye alza del dólar a factores internacionales y destaca estabilidad económica Economía, Finanzas, María del Carmen Guillén, Santo Domingo, dólares, Mercado de valores, inversión en dólares, moneda de inversión 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias6 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York