Connect with us
[adrotate banner="4"]

República

Presidente Abinader afirma 2024 ha sido un año de grandes hitos para el turismo de República Dominicana, lo que la consolida como el destino líder de la región 

Published

on

Presidente Abinader afirma 2024 ha sido un año de grandes hitos para el turismo de República Dominicana, lo que la consolida como el destino líder de la región
yamellrossi
27 de Febrero 2025 | 12:43

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader afirmó que el 2024 ha sido un año de grandes hitos para el turismo de la República Dominicana, lo que consolida al país como el destino líder de la región. 
El mandatario, en su discurso de Rendición de Cuentas en el marco del 181 aniversario de la Independencia Nacional, destacó que, por primera vez llegaron más de 11 millones de visitantes al país, superando en un 9 % la llegada de visitantes del año 2023.  
“Estos visitantes impactan de manera directa 201,000 empleos formales, un 11.5 % del total de empleo formal del sector privado. Su llegada representa para el país más de 10,000 millones de dólares en divisas brutas”, resaltó. 
Y agregó: “Si a todo esto agregamos el impacto en el empleo que generan las actividades informales del sector, más las compras de 180,000 millones de pesos, el impacto en el empleo de la inversión y el gasto que hacen los empleados directos e indirectos del sector en su día a día, el turismo impacta cerca de 750,000 empleos en todo el territorio nacional, desde la agropecuaria, hasta la industria, transporte, telecomunicaciones, construcción y muchos más”.
Acuerdo de Cielos Abiertos
En otro orden, el presidente Abinader, destacó que, luego de la promulgación de la Ley núm. 57-23 que crea un régimen de incentivos para el fortalecimiento de la aviación local, en el 2024, 14 de cada 100 vuelos que ingresaron al país lo hicieron a través de aerolíneas locales, siendo este un hecho sin precedentes en la historia reciente de turismo.  
Apuntó, además, que después de dos décadas de negociación del acuerdo de Cielos Abiertos, este fue un paso importante para fortalecer y ensanchar la conectividad aérea del país.
«Gracias a este acuerdo, las aerolíneas locales ahora podrán acceder a cualquier destino de nuestro principal emisor de turistas en condiciones mucho más favorables», dijo el gobernante.
Señaló que las aerolíneas locales siguen incrementando sus vuelos y mejorando los precios y ya hoy viajan a todo el continente, desde Canadá hasta Chile y a más de 20 ciudades.  
Oferta hotelera sigue creciendo en RD
El mandatario dominicano afirmó que el país sigue ampliando su oferta hotelera y durante 2024 se aprobaron más de 50 proyectos con clasificación definitiva en Confotur, que impactarán a siete provincias y aportarán más de 2,800 habitaciones a la oferta hotelera durante los próximos 18 meses.  
El presidente Abinader dijo, además, que en la reciente Feria Internacional de Turismo (Fitur) se efectuó el lanzamiento de las nuevas Marcas Destino, tales como Miches, como la nueva joya dominicana; Samaná, como el santuario de la diversidad del Caribe; la Costa del Ámbar, como una propuesta multifacética que conjuga el turismo cultural, de playa y aventura, y Santiago, como nicho del mercado de turismo MICE, además de turismo de salud, deporte y cultura.
Subrayó que, Santiago de los Caballeros está en un momento de extraordinario dinamismo económico y resaltó que la hotelería lo refleja, pues en 30 años, hasta el 2020, sólo se construyeron dos hoteles en Santiago. 
Destacó que en los últimos 4 años se han construido y aperturado 3 hoteles de marca internacional: Hilton, AC Marriott y Residence-Inn y otro más en construcción de la marca Hampton – Inn.
Punta Bergantín
El gobernante dijo que, dentro de la Costa del Ámbar, se inserta Punta Bergantín, una nueva oportunidad para el destino de Puerto Plata, y recordó que en 2021 visitó y dio el primer banderazo de este proyecto.  
«Hoy es una realidad. Y en la última edición de Fitur se ha anunciado la construcción de tres hoteles, Hyatt, Meliá y Westin Puerto Plata, primer hotel de esta marca estadounidense en el país, y la operadora ITM anunció la construcción de un parque temático acuático», dijo el presidente Abinader.
Agregó que Punta Bergantín, con estas nuevas marcas hoteleras norteamericanas e internacionales, va a relanzar a Puerto Plata como destino turístico, con más fuerza que nunca. 
Aseguró que, seguirá apostando también en el desarrollo del Sur con proyectos turísticos como el de Pedernales o en otros puntos del país como Punta Bergantín y Miches, que permitirán alcanzar, entre otros objetivos, la cifra de 14 millones de visitantes en 2028.
2.6 millones de cruceristas
También, destacó que en 2024 el país superó los 2.6 millones de cruceristas, pasando del noveno lugar en la recepción de turistas de cruceros en el Caribe en 2019, a convertirnos en el tercer destino receptor para la región luego de Bahamas y Cozumel. 
«Aquí también hemos diversificado con la entrada del Puerto de Cabo Rojo en Pedernales, que en 2024 recibió 11,626 cruceristas, y en apenas dos meses del 2025 ya hemos recibido 14,200”, manifestó el mandatario.  Presidente Abinader afirma 2024 ha sido un año de grandes hitos para el turismo de República Dominicana, lo que la consolida como el destino líder de la región
yamellrossi
27 de Febrero 2025 | 12:43

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader afirmó que el 2024 ha sido un año de grandes hitos para el turismo de la República Dominicana, lo que consolida al país como el destino líder de la región. 
El mandatario, en su discurso de Rendición de Cuentas en el marco del 181 aniversario de la Independencia Nacional, destacó que, por primera vez llegaron más de 11 millones de visitantes al país, superando en un 9 % la llegada de visitantes del año 2023.  
“Estos visitantes impactan de manera directa 201,000 empleos formales, un 11.5 % del total de empleo formal del sector privado. Su llegada representa para el país más de 10,000 millones de dólares en divisas brutas”, resaltó. 
Y agregó: “Si a todo esto agregamos el impacto en el empleo que generan las actividades informales del sector, más las compras de 180,000 millones de pesos, el impacto en el empleo de la inversión y el gasto que hacen los empleados directos e indirectos del sector en su día a día, el turismo impacta cerca de 750,000 empleos en todo el territorio nacional, desde la agropecuaria, hasta la industria, transporte, telecomunicaciones, construcción y muchos más”.
Acuerdo de Cielos Abiertos
En otro orden, el presidente Abinader, destacó que, luego de la promulgación de la Ley núm. 57-23 que crea un régimen de incentivos para el fortalecimiento de la aviación local, en el 2024, 14 de cada 100 vuelos que ingresaron al país lo hicieron a través de aerolíneas locales, siendo este un hecho sin precedentes en la historia reciente de turismo.  
Apuntó, además, que después de dos décadas de negociación del acuerdo de Cielos Abiertos, este fue un paso importante para fortalecer y ensanchar la conectividad aérea del país.
«Gracias a este acuerdo, las aerolíneas locales ahora podrán acceder a cualquier destino de nuestro principal emisor de turistas en condiciones mucho más favorables», dijo el gobernante.
Señaló que las aerolíneas locales siguen incrementando sus vuelos y mejorando los precios y ya hoy viajan a todo el continente, desde Canadá hasta Chile y a más de 20 ciudades.  
Oferta hotelera sigue creciendo en RD
El mandatario dominicano afirmó que el país sigue ampliando su oferta hotelera y durante 2024 se aprobaron más de 50 proyectos con clasificación definitiva en Confotur, que impactarán a siete provincias y aportarán más de 2,800 habitaciones a la oferta hotelera durante los próximos 18 meses.  
El presidente Abinader dijo, además, que en la reciente Feria Internacional de Turismo (Fitur) se efectuó el lanzamiento de las nuevas Marcas Destino, tales como Miches, como la nueva joya dominicana; Samaná, como el santuario de la diversidad del Caribe; la Costa del Ámbar, como una propuesta multifacética que conjuga el turismo cultural, de playa y aventura, y Santiago, como nicho del mercado de turismo MICE, además de turismo de salud, deporte y cultura.
Subrayó que, Santiago de los Caballeros está en un momento de extraordinario dinamismo económico y resaltó que la hotelería lo refleja, pues en 30 años, hasta el 2020, sólo se construyeron dos hoteles en Santiago. 
Destacó que en los últimos 4 años se han construido y aperturado 3 hoteles de marca internacional: Hilton, AC Marriott y Residence-Inn y otro más en construcción de la marca Hampton – Inn.
Punta Bergantín
El gobernante dijo que, dentro de la Costa del Ámbar, se inserta Punta Bergantín, una nueva oportunidad para el destino de Puerto Plata, y recordó que en 2021 visitó y dio el primer banderazo de este proyecto.  
«Hoy es una realidad. Y en la última edición de Fitur se ha anunciado la construcción de tres hoteles, Hyatt, Meliá y Westin Puerto Plata, primer hotel de esta marca estadounidense en el país, y la operadora ITM anunció la construcción de un parque temático acuático», dijo el presidente Abinader.
Agregó que Punta Bergantín, con estas nuevas marcas hoteleras norteamericanas e internacionales, va a relanzar a Puerto Plata como destino turístico, con más fuerza que nunca. 
Aseguró que, seguirá apostando también en el desarrollo del Sur con proyectos turísticos como el de Pedernales o en otros puntos del país como Punta Bergantín y Miches, que permitirán alcanzar, entre otros objetivos, la cifra de 14 millones de visitantes en 2028.
2.6 millones de cruceristas
También, destacó que en 2024 el país superó los 2.6 millones de cruceristas, pasando del noveno lugar en la recepción de turistas de cruceros en el Caribe en 2019, a convertirnos en el tercer destino receptor para la región luego de Bahamas y Cozumel. 
«Aquí también hemos diversificado con la entrada del Puerto de Cabo Rojo en Pedernales, que en 2024 recibió 11,626 cruceristas, y en apenas dos meses del 2025 ya hemos recibido 14,200”, manifestó el mandatario.  

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader afirmó que el 2024 ha sido un año de grandes hitos para el turismo de la República Dominicana, lo que consolida al país como el destino líder de la región

El mandatario, en su discurso de Rendición de Cuentas en el marco del 181 aniversario de la Independencia Nacional, destacó que, por primera vez llegaron más de 11 millones de visitantes al país, superando en un 9 % la llegada de visitantes del año 2023.  

Estos visitantes impactan de manera directa 201,000 empleos formales, un 11.5 % del total de empleo formal del sector privado. Su llegada representa para el país más de 10,000 millones de dólares en divisas brutas”, resaltó. 

Y agregó: “Si a todo esto agregamos el impacto en el empleo que generan las actividades informales del sector, más las compras de 180,000 millones de pesos, el impacto en el empleo de la inversión y el gasto que hacen los empleados directos e indirectos del sector en su día a día, el turismo impacta cerca de 750,000 empleos en todo el territorio nacional, desde la agropecuaria, hasta la industria, transporte, telecomunicaciones, construcción y muchos más”.

Acuerdo de Cielos Abiertos

En otro orden, el presidente Abinader, destacó que, luego de la promulgación de la Ley núm. 57-23 que crea un régimen de incentivos para el fortalecimiento de la aviación local, en el 2024, 14 de cada 100 vuelos que ingresaron al país lo hicieron a través de aerolíneas locales, siendo este un hecho sin precedentes en la historia reciente de turismo.  

Apuntó, además, que después de dos décadas de negociación del acuerdo de Cielos Abiertos, este fue un paso importante para fortalecer y ensanchar la conectividad aérea del país.

«Gracias a este acuerdo, las aerolíneas locales ahora podrán acceder a cualquier destino de nuestro principal emisor de turistas en condiciones mucho más favorables», dijo el gobernante.

Señaló que las aerolíneas locales siguen incrementando sus vuelos y mejorando los precios y ya hoy viajan a todo el continente, desde Canadá hasta Chile y a más de 20 ciudades.  

Oferta hotelera sigue creciendo en RD

El mandatario dominicano afirmó que el país sigue ampliando su oferta hotelera y durante 2024 se aprobaron más de 50 proyectos con clasificación definitiva en Confotur, que impactarán a siete provincias y aportarán más de 2,800 habitaciones a la oferta hotelera durante los próximos 18 meses.  

El presidente Abinader dijo, además, que en la reciente Feria Internacional de Turismo (Fitur) se efectuó el lanzamiento de las nuevas Marcas Destino, tales como Miches, como la nueva joya dominicana; Samaná, como el santuario de la diversidad del Caribe; la Costa del Ámbar, como una propuesta multifacética que conjuga el turismo cultural, de playa y aventura, y Santiago, como nicho del mercado de turismo MICE, además de turismo de salud, deporte y cultura.

Subrayó que, Santiago de los Caballeros está en un momento de extraordinario dinamismo económico y resaltó que la hotelería lo refleja, pues en 30 años, hasta el 2020, sólo se construyeron dos hoteles en Santiago. 

Destacó que en los últimos 4 años se han construido y aperturado 3 hoteles de marca internacional: Hilton, AC Marriott y Residence-Inn y otro más en construcción de la marca Hampton – Inn.

Punta Bergantín

El gobernante dijo que, dentro de la Costa del Ámbar, se inserta Punta Bergantín, una nueva oportunidad para el destino de Puerto Plata, y recordó que en 2021 visitó y dio el primer banderazo de este proyecto.  

«Hoy es una realidad. Y en la última edición de Fitur se ha anunciado la construcción de tres hoteles, Hyatt, Meliá y Westin Puerto Plata, primer hotel de esta marca estadounidense en el país, y la operadora ITM anunció la construcción de un parque temático acuático», dijo el presidente Abinader.

Agregó que Punta Bergantín, con estas nuevas marcas hoteleras norteamericanas e internacionales, va a relanzar a Puerto Plata como destino turístico, con más fuerza que nunca. 

Aseguró que, seguirá apostando también en el desarrollo del Sur con proyectos turísticos como el de Pedernales o en otros puntos del país como Punta Bergantín y Miches, que permitirán alcanzar, entre otros objetivos, la cifra de 14 millones de visitantes en 2028.

2.6 millones de cruceristas

También, destacó que en 2024 el país superó los 2.6 millones de cruceristas, pasando del noveno lugar en la recepción de turistas de cruceros en el Caribe en 2019, a convertirnos en el tercer destino receptor para la región luego de Bahamas y Cozumel. 

«Aquí también hemos diversificado con la entrada del Puerto de Cabo Rojo en Pedernales, que en 2024 recibió 11,626 cruceristas, y en apenas dos meses del 2025 ya hemos recibido 14,200”, manifestó el mandatario.

 Presidencia de la República Dominicana

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias3 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto4 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto5 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto5 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York