Connect with us
[adrotate banner="4"]

República

Presidente Abinader anuncia programa de pensiones especiales para niñas, niños y adolescentes en orfandad por feminicidio 

Published

on

Presidente Abinader anuncia programa de pensiones especiales para niñas, niños y adolescentes en orfandad por feminicidio
victorreyes
27 de Febrero 2025 | 13:38

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader abogó nueva vez por la necesidad de seguir trabajando por la construcción de una sociedad más justa, equitativa y próspera, que garantice el desarrollo integral de las mujeres, adolescentes y niñas. Al respecto, resaltó que las mujeres juegan un papel fundamental en el bienestar y la transformación social porque su liderazgo y talento impulsan la innovación.
Sus palabras se producen en el discurso de Rendición de Cuentas del 27 de febrero de este 2025, en el que aseguró que desde inicios de su gestión se ha trabajado con determinación para asegurar su bienestar, así como su inclusión en todas las políticas públicas y suprotección frente a cualquier forma de violencia.
“La erradicación de la violencia de género ha sido una prioridad para nuestro gobierno. Con la implementación del Plan Estratégico por una Vida Libre de Violencia, del Ministerio de la Mujer, hemos logrado fortalecer la asistencia legal y psicológica para las víctimas y ampliar la red de Casas de Acogida y la línea de emergencia *212, brindando refugio y rescate seguro a miles de mujeres y sus familias”.
Esto ha contribuido a una reducción de más del 20 % en los feminicidios y homicidios de mujeres en los últimos cuatro años.
Asimismo, se puso en marcha el programa de apoyo económico para víctimas de violencia.
Pensiones especiales para niñas, niños y adolescentes en orfandad por feminicidio
A esto se suma la creación de un programa de pensiones especiales para niñas, niños y adolescentes en orfandad por feminicidio, asegurando que ninguna familia quede desprotegida ante estas tragedias.
Asimismo, siendo la educación un pilar clave de las políticas de igualdad en su gestión, el presidente Luis Abinader manifestó que el establecimiento de la Escuela de Igualdad Magaly Pineda representa un paso trascendental para la formación de servidores públicos y ciudadanos en derechos humanos, igualdad y prevención de la violencia de género.
Centro de Promoción de Salud Integral para Adolescentes en San Juan
El pasado año 2024, en alianza con el gobierno de Corea del Sur, el Ministerio de la Mujer construyó un Centro de Promoción de Salud Integral para Adolescentes en San Juan, ya listo y solo pendiente su apertura, el cual servirá como espacio de orientación y prevención para las jóvenes y sus familias en la región Sur.
“Con el liderazgo del gabinete de niñez que preside la primera dama y la coordinación del Conani, hemos avanzado también en la reducción de los embarazos en adolescentes, alcanzando una disminución del 16.74 % en 2024 en comparación con el año anterior”.
Los datos en los últimos 5 años reflejan lo efectiva que está siendo la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes que este gobierno puso en marcha, pasando de 32,061 embarazos en el año 2019 a 17,846 en el 2024.
En cuanto a los menores y adolescentes en situación de calle y peores formas de trabajo infantil, solo en 2024 el GANA y el Conani intervinieron a 353 niños, niñas y adolescentes. 
Además de ejercer el liderazgo del GANA, la primera dama desarrolla importantes y pioneras iniciativas, entre las que destacan el Pabellón Oncopediátrico “Uniendo Voluntades” en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Tavares, para brindar asistencia de primerísima calidad a infantes y adolescentes con cáncer.
Un complemento fundamental de estos programas es el tamizaje auditivo para la detección temprana de la hipoacusia. A la fecha, el 99 % de los recién nacidos en las principales maternidades públicas ha sido sometido a este examen.
Bienestar y autonomía económica para las mujeres
De igual forma, en 2024 se inauguraron dos modernos Centros de Desarrollo Integral para la Mujer, uno en Santiago y otro en Santo Domingo Norte, en los cuales se cuenta con servicios especializados de salud, prevención y atención a la violencia de género, prevención de embarazos en adolescentes y uniones tempranas y formación para el empleo, entre otros servicios. 
Estas importantes obras han sido la inversión más alta en materia de servicios integrales para las mujeres que ha realizado el Gobierno dominicano.
El bienestar de las mujeres también implica garantizar su autonomía económica. En 2024, las mipymes lideradas por mujeres recibieron el 52 % de los desembolsos de Promipyme, y se lanzó el programa «Tu Firma Es tu Garantía», con un fondo de mil millones de pesos para eliminar barreras en el acceso al crédito.
Además, se ha logrado que las contrataciones públicas favorezcan cada vez más a mujeres empresarias, con un incremento del 528 % en comparación con gobiernos anteriores.
“Estos logros demuestran que estamos avanzando hacia una República Dominicana donde las mujeres sean protagonistas de su propio destino. Seguiremos trabajando con determinación para consolidar una nación más inclusiva, con igualdad de oportunidades y libre de violencia”.  Presidente Abinader anuncia programa de pensiones especiales para niñas, niños y adolescentes en orfandad por feminicidio
victorreyes
27 de Febrero 2025 | 13:38

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader abogó nueva vez por la necesidad de seguir trabajando por la construcción de una sociedad más justa, equitativa y próspera, que garantice el desarrollo integral de las mujeres, adolescentes y niñas. Al respecto, resaltó que las mujeres juegan un papel fundamental en el bienestar y la transformación social porque su liderazgo y talento impulsan la innovación.
Sus palabras se producen en el discurso de Rendición de Cuentas del 27 de febrero de este 2025, en el que aseguró que desde inicios de su gestión se ha trabajado con determinación para asegurar su bienestar, así como su inclusión en todas las políticas públicas y suprotección frente a cualquier forma de violencia.
“La erradicación de la violencia de género ha sido una prioridad para nuestro gobierno. Con la implementación del Plan Estratégico por una Vida Libre de Violencia, del Ministerio de la Mujer, hemos logrado fortalecer la asistencia legal y psicológica para las víctimas y ampliar la red de Casas de Acogida y la línea de emergencia *212, brindando refugio y rescate seguro a miles de mujeres y sus familias”.
Esto ha contribuido a una reducción de más del 20 % en los feminicidios y homicidios de mujeres en los últimos cuatro años.
Asimismo, se puso en marcha el programa de apoyo económico para víctimas de violencia.
Pensiones especiales para niñas, niños y adolescentes en orfandad por feminicidio
A esto se suma la creación de un programa de pensiones especiales para niñas, niños y adolescentes en orfandad por feminicidio, asegurando que ninguna familia quede desprotegida ante estas tragedias.
Asimismo, siendo la educación un pilar clave de las políticas de igualdad en su gestión, el presidente Luis Abinader manifestó que el establecimiento de la Escuela de Igualdad Magaly Pineda representa un paso trascendental para la formación de servidores públicos y ciudadanos en derechos humanos, igualdad y prevención de la violencia de género.
Centro de Promoción de Salud Integral para Adolescentes en San Juan
El pasado año 2024, en alianza con el gobierno de Corea del Sur, el Ministerio de la Mujer construyó un Centro de Promoción de Salud Integral para Adolescentes en San Juan, ya listo y solo pendiente su apertura, el cual servirá como espacio de orientación y prevención para las jóvenes y sus familias en la región Sur.
“Con el liderazgo del gabinete de niñez que preside la primera dama y la coordinación del Conani, hemos avanzado también en la reducción de los embarazos en adolescentes, alcanzando una disminución del 16.74 % en 2024 en comparación con el año anterior”.
Los datos en los últimos 5 años reflejan lo efectiva que está siendo la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes que este gobierno puso en marcha, pasando de 32,061 embarazos en el año 2019 a 17,846 en el 2024.
En cuanto a los menores y adolescentes en situación de calle y peores formas de trabajo infantil, solo en 2024 el GANA y el Conani intervinieron a 353 niños, niñas y adolescentes. 
Además de ejercer el liderazgo del GANA, la primera dama desarrolla importantes y pioneras iniciativas, entre las que destacan el Pabellón Oncopediátrico “Uniendo Voluntades” en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Tavares, para brindar asistencia de primerísima calidad a infantes y adolescentes con cáncer.
Un complemento fundamental de estos programas es el tamizaje auditivo para la detección temprana de la hipoacusia. A la fecha, el 99 % de los recién nacidos en las principales maternidades públicas ha sido sometido a este examen.
Bienestar y autonomía económica para las mujeres
De igual forma, en 2024 se inauguraron dos modernos Centros de Desarrollo Integral para la Mujer, uno en Santiago y otro en Santo Domingo Norte, en los cuales se cuenta con servicios especializados de salud, prevención y atención a la violencia de género, prevención de embarazos en adolescentes y uniones tempranas y formación para el empleo, entre otros servicios. 
Estas importantes obras han sido la inversión más alta en materia de servicios integrales para las mujeres que ha realizado el Gobierno dominicano.
El bienestar de las mujeres también implica garantizar su autonomía económica. En 2024, las mipymes lideradas por mujeres recibieron el 52 % de los desembolsos de Promipyme, y se lanzó el programa «Tu Firma Es tu Garantía», con un fondo de mil millones de pesos para eliminar barreras en el acceso al crédito.
Además, se ha logrado que las contrataciones públicas favorezcan cada vez más a mujeres empresarias, con un incremento del 528 % en comparación con gobiernos anteriores.
“Estos logros demuestran que estamos avanzando hacia una República Dominicana donde las mujeres sean protagonistas de su propio destino. Seguiremos trabajando con determinación para consolidar una nación más inclusiva, con igualdad de oportunidades y libre de violencia”.  

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader abogó nueva vez por la necesidad de seguir trabajando por la construcción de una sociedad más justa, equitativa y próspera, que garantice el desarrollo integral de las mujeres, adolescentes y niñas. Al respecto, resaltó que las mujeres juegan un papel fundamental en el bienestar y la transformación social porque su liderazgo y talento impulsan la innovación.

Sus palabras se producen en el discurso de Rendición de Cuentas del 27 de febrero de este 2025, en el que aseguró que desde inicios de su gestión se ha trabajado con determinación para asegurar su bienestar, así como su inclusión en todas las políticas públicas y suprotección frente a cualquier forma de violencia.

“La erradicación de la violencia de género ha sido una prioridad para nuestro gobierno. Con la implementación del Plan Estratégico por una Vida Libre de Violencia, del Ministerio de la Mujer, hemos logrado fortalecer la asistencia legal y psicológica para las víctimas y ampliar la red de Casas de Acogida y la línea de emergencia *212, brindando refugio y rescate seguro a miles de mujeres y sus familias”.

Esto ha contribuido a una reducción de más del 20 % en los feminicidios y homicidios de mujeres en los últimos cuatro años.

Asimismo, se puso en marcha el programa de apoyo económico para víctimas de violencia.

Pensiones especiales para niñas, niños y adolescentes en orfandad por feminicidio

A esto se suma la creación de un programa de pensiones especiales para niñas, niños y adolescentes en orfandad por feminicidio, asegurando que ninguna familia quede desprotegida ante estas tragedias.

Asimismo, siendo la educación un pilar clave de las políticas de igualdad en su gestión, el presidente Luis Abinader manifestó que el establecimiento de la Escuela de Igualdad Magaly Pineda representa un paso trascendental para la formación de servidores públicos y ciudadanos en derechos humanos, igualdad y prevención de la violencia de género.

Centro de Promoción de Salud Integral para Adolescentes en San Juan

El pasado año 2024, en alianza con el gobierno de Corea del Sur, el Ministerio de la Mujer construyó un Centro de Promoción de Salud Integral para Adolescentes en San Juan, ya listo y solo pendiente su apertura, el cual servirá como espacio de orientación y prevención para las jóvenes y sus familias en la región Sur.

“Con el liderazgo del gabinete de niñez que preside la primera dama y la coordinación del Conani, hemos avanzado también en la reducción de los embarazos en adolescentes, alcanzando una disminución del 16.74 % en 2024 en comparación con el año anterior”.

Los datos en los últimos 5 años reflejan lo efectiva que está siendo la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes que este gobierno puso en marcha, pasando de 32,061 embarazos en el año 2019 a 17,846 en el 2024.

En cuanto a los menores y adolescentes en situación de calle y peores formas de trabajo infantil, solo en 2024 el GANA y el Conani intervinieron a 353 niños, niñas y adolescentes. 

Además de ejercer el liderazgo del GANA, la primera dama desarrolla importantes y pioneras iniciativas, entre las que destacan el Pabellón Oncopediátrico “Uniendo Voluntades” en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Tavares, para brindar asistencia de primerísima calidad a infantes y adolescentes con cáncer.

Un complemento fundamental de estos programas es el tamizaje auditivo para la detección temprana de la hipoacusia. A la fecha, el 99 % de los recién nacidos en las principales maternidades públicas ha sido sometido a este examen.

Bienestar y autonomía económica para las mujeres

De igual forma, en 2024 se inauguraron dos modernos Centros de Desarrollo Integral para la Mujer, uno en Santiago y otro en Santo Domingo Norte, en los cuales se cuenta con servicios especializados de salud, prevención y atención a la violencia de género, prevención de embarazos en adolescentes y uniones tempranas y formación para el empleo, entre otros servicios. 

Estas importantes obras han sido la inversión más alta en materia de servicios integrales para las mujeres que ha realizado el Gobierno dominicano.

El bienestar de las mujeres también implica garantizar su autonomía económica. En 2024, las mipymes lideradas por mujeres recibieron el 52 % de los desembolsos de Promipyme, y se lanzó el programa «Tu Firma Es tu Garantía», con un fondo de mil millones de pesos para eliminar barreras en el acceso al crédito.

Además, se ha logrado que las contrataciones públicas favorezcan cada vez más a mujeres empresarias, con un incremento del 528 % en comparación con gobiernos anteriores.

“Estos logros demuestran que estamos avanzando hacia una República Dominicana donde las mujeres sean protagonistas de su propio destino. Seguiremos trabajando con determinación para consolidar una nación más inclusiva, con igualdad de oportunidades y libre de violencia”.

 Presidencia de la República Dominicana

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 día ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto3 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto3 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto5 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York