Connect with us
[adrotate banner="4"]

República

Presidente Abinader destaca terminación de 131 obras públicas en todo el país, con inversión de RD 16,000 millones 

Published

on

Presidente Abinader destaca terminación de 131 obras públicas en todo el país, con inversión de RD 16,000 millones
yamellrossi
27 de Febrero 2025 | 13:19

Santo Domingo. -En su Rendición de Cuentas de 2025, el presidente Luis Abinader manifestó que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, en su último año, terminó 131 obras, invirtiendo RD 16,000 millones y mejorando la vida de miles de ciudadanos en todo el país.
Esto cumple con el compromiso de trabajar por un país con mejor infraestructura, mayor conectividad y oportunidades para todos en todos los rincones del país.
Entre las principales obras construidas durante 2024, el presidente Abinader se refirió a la rehabilitación de la autopista Duarte (Navarrete-Montecristi), mejorando la conectividad con el puerto de Manzanillo y reduciendo costos logísticos, así como también a la Ciudad Judicial en Santo Domingo Este, el edificio gubernamental más grande construido en el país, con 46,000 m² de construcción y una inversión de RD 4,486 millones; y la extensión de la avenida Ecológica, conectando estratégicamente puertos y aeropuertos clave del país.
A estas se suman la reconstrucción de la carretera San Víctor-Jamao al Norte-Sabaneta de Yásica, facilitando la conexión entre Espaillat y Puerto Plata; la rehabilitación de la infraestructura vial en Montecristi, La Vega, Santiago, El Seibo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Altagracia, San Juan y otras provincias, impulsando el desarrollo regional; y también la construcción de 18 puentes y numerosos caminos vecinales en diversas provincias, beneficiando el comercio, la industria y la movilidad de miles de personas.
Además, se realizó un extenso programa de mantenimiento vial, con más de 16,137 km-carril de carreteras y caminos vecinales intervenidos, la rehabilitación de puentes y pasos a desnivel, y un plan de asfaltado de más de 2,000 kilómetros en más de 1,000 sectores.
Otra cifra para destacar son las más de 270,000 asistencias viales en 2024, una media de 739 al día.
Plan Integrado de Santo Domingo
El jefe de Estado, con entusiasmo se refirió a las obras realizadas en el Gran Santo Domingo y las programadas a futuro, experimentando un crecimiento acelerado en los últimos años y consolidándose como una gran metrópolis. 
Sin embargo, dijo, este desarrollo se ha llevado a cabo muchas veces de manera desordenada, sin una planificación integral que armonice infraestructuras, servicios y movilidad, elementos esenciales para garantizar una ciudad moderna, funcional y con calidad de vida para todos sus habitantes.
“Ante esta realidad, anunciamos la ejecución del Plan Integrado de Santo Domingo, una iniciativa dirigida por la Alcaldía del Distrito Nacional, que servirá como un mecanismo de gestión y coordinación interinstitucional. Su propósito es articular y sincronizar las diversas acciones necesarias para transformar nuestra capital en una ciudad amigable, atractiva y segura, con una visión de desarrollo sostenible para los próximos 20 años”.
Este plan tendrá como eje fundamental la rehabilitación del malecón del Gran Santo Domingo, a través del programa Santo Domingo del Mar, que redefine nuestra identidad como ciudad costera, recuperando el valor de nuestro litoral y convirtiéndolo en un corredor urbano de conexión, desarrollo y esparcimiento. 
Además, contempla proyectos privados de impacto económico y turístico, como la construcción de una marina y un nuevo muelle de cruceros en el malecón, que fortalecerán la posición de Santo Domingo como un destino clave en la región.
Justamente, en este mismo mes de febrero se dio inicio a un nuevo parque de 50,000 m2, donde estaba el antiguo Colegio Maharishi, adquirido recientemente por el Gobierno, que conectará la avenida Independencia con la George Washington, con áreas verdes y deportivas y realzando el Monumento a los Héroes del 30 de Mayo.
Otro componente del plan será la construcción de Galerías de Servicios en el subsuelo de las principales avenidas, optimizando la infraestructura urbana. Estas galerías estarán divididas en dos cámaras: una húmeda, para el sistema sanitario y drenaje pluvial, y otra seca, destinada a redes eléctricas, telecomunicaciones y sistemas de transporte y seguridad.
“Con este ambicioso plan, abordamos problemas históricos de la ciudad y sentamos las bases para un crecimiento ordenado y sostenible. Estamos comprometidos en construir un Santo Domingo del futuro, donde el desarrollo urbano y el bienestar ciudadano vayan de la mano”, concluyó el mandatario.  Presidente Abinader destaca terminación de 131 obras públicas en todo el país, con inversión de RD 16,000 millones
yamellrossi
27 de Febrero 2025 | 13:19

Santo Domingo. -En su Rendición de Cuentas de 2025, el presidente Luis Abinader manifestó que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, en su último año, terminó 131 obras, invirtiendo RD 16,000 millones y mejorando la vida de miles de ciudadanos en todo el país.
Esto cumple con el compromiso de trabajar por un país con mejor infraestructura, mayor conectividad y oportunidades para todos en todos los rincones del país.
Entre las principales obras construidas durante 2024, el presidente Abinader se refirió a la rehabilitación de la autopista Duarte (Navarrete-Montecristi), mejorando la conectividad con el puerto de Manzanillo y reduciendo costos logísticos, así como también a la Ciudad Judicial en Santo Domingo Este, el edificio gubernamental más grande construido en el país, con 46,000 m² de construcción y una inversión de RD 4,486 millones; y la extensión de la avenida Ecológica, conectando estratégicamente puertos y aeropuertos clave del país.
A estas se suman la reconstrucción de la carretera San Víctor-Jamao al Norte-Sabaneta de Yásica, facilitando la conexión entre Espaillat y Puerto Plata; la rehabilitación de la infraestructura vial en Montecristi, La Vega, Santiago, El Seibo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Altagracia, San Juan y otras provincias, impulsando el desarrollo regional; y también la construcción de 18 puentes y numerosos caminos vecinales en diversas provincias, beneficiando el comercio, la industria y la movilidad de miles de personas.
Además, se realizó un extenso programa de mantenimiento vial, con más de 16,137 km-carril de carreteras y caminos vecinales intervenidos, la rehabilitación de puentes y pasos a desnivel, y un plan de asfaltado de más de 2,000 kilómetros en más de 1,000 sectores.
Otra cifra para destacar son las más de 270,000 asistencias viales en 2024, una media de 739 al día.
Plan Integrado de Santo Domingo
El jefe de Estado, con entusiasmo se refirió a las obras realizadas en el Gran Santo Domingo y las programadas a futuro, experimentando un crecimiento acelerado en los últimos años y consolidándose como una gran metrópolis. 
Sin embargo, dijo, este desarrollo se ha llevado a cabo muchas veces de manera desordenada, sin una planificación integral que armonice infraestructuras, servicios y movilidad, elementos esenciales para garantizar una ciudad moderna, funcional y con calidad de vida para todos sus habitantes.
“Ante esta realidad, anunciamos la ejecución del Plan Integrado de Santo Domingo, una iniciativa dirigida por la Alcaldía del Distrito Nacional, que servirá como un mecanismo de gestión y coordinación interinstitucional. Su propósito es articular y sincronizar las diversas acciones necesarias para transformar nuestra capital en una ciudad amigable, atractiva y segura, con una visión de desarrollo sostenible para los próximos 20 años”.
Este plan tendrá como eje fundamental la rehabilitación del malecón del Gran Santo Domingo, a través del programa Santo Domingo del Mar, que redefine nuestra identidad como ciudad costera, recuperando el valor de nuestro litoral y convirtiéndolo en un corredor urbano de conexión, desarrollo y esparcimiento. 
Además, contempla proyectos privados de impacto económico y turístico, como la construcción de una marina y un nuevo muelle de cruceros en el malecón, que fortalecerán la posición de Santo Domingo como un destino clave en la región.
Justamente, en este mismo mes de febrero se dio inicio a un nuevo parque de 50,000 m2, donde estaba el antiguo Colegio Maharishi, adquirido recientemente por el Gobierno, que conectará la avenida Independencia con la George Washington, con áreas verdes y deportivas y realzando el Monumento a los Héroes del 30 de Mayo.
Otro componente del plan será la construcción de Galerías de Servicios en el subsuelo de las principales avenidas, optimizando la infraestructura urbana. Estas galerías estarán divididas en dos cámaras: una húmeda, para el sistema sanitario y drenaje pluvial, y otra seca, destinada a redes eléctricas, telecomunicaciones y sistemas de transporte y seguridad.
“Con este ambicioso plan, abordamos problemas históricos de la ciudad y sentamos las bases para un crecimiento ordenado y sostenible. Estamos comprometidos en construir un Santo Domingo del futuro, donde el desarrollo urbano y el bienestar ciudadano vayan de la mano”, concluyó el mandatario.  

27 de Febrero 2025 | 13:19

Santo Domingo. -En su Rendición de Cuentas de 2025, el presidente Luis Abinader manifestó que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, en su último año, terminó 131 obras, invirtiendo RD 16,000 millones y mejorando la vida de miles de ciudadanos en todo el país.

Esto cumple con el compromiso de trabajar por un país con mejor infraestructura, mayor conectividad y oportunidades para todos en todos los rincones del país.

Entre las principales obras construidas durante 2024, el presidente Abinader se refirió a la rehabilitación de la autopista Duarte (Navarrete-Montecristi), mejorando la conectividad con el puerto de Manzanillo y reduciendo costos logísticos, así como también a la Ciudad Judicial en Santo Domingo Este, el edificio gubernamental más grande construido en el país, con 46,000 m² de construcción y una inversión de RD 4,486 millones; y la extensión de la avenida Ecológica, conectando estratégicamente puertos y aeropuertos clave del país.

A estas se suman la reconstrucción de la carretera San Víctor-Jamao al Norte-Sabaneta de Yásica, facilitando la conexión entre Espaillat y Puerto Plata; la rehabilitación de la infraestructura vial en Montecristi, La Vega, Santiago, El Seibo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Altagracia, San Juan y otras provincias, impulsando el desarrollo regional; y también la construcción de 18 puentes y numerosos caminos vecinales en diversas provincias, beneficiando el comercio, la industria y la movilidad de miles de personas.

Además, se realizó un extenso programa de mantenimiento vial, con más de 16,137 km-carril de carreteras y caminos vecinales intervenidos, la rehabilitación de puentes y pasos a desnivel, y un plan de asfaltado de más de 2,000 kilómetros en más de 1,000 sectores.

Otra cifra para destacar son las más de 270,000 asistencias viales en 2024, una media de 739 al día.

Plan Integrado de Santo Domingo

El jefe de Estado, con entusiasmo se refirió a las obras realizadas en el Gran Santo Domingo y las programadas a futuro, experimentando un crecimiento acelerado en los últimos años y consolidándose como una gran metrópolis. 

Sin embargo, dijo, este desarrollo se ha llevado a cabo muchas veces de manera desordenada, sin una planificación integral que armonice infraestructuras, servicios y movilidad, elementos esenciales para garantizar una ciudad moderna, funcional y con calidad de vida para todos sus habitantes.

“Ante esta realidad, anunciamos la ejecución del Plan Integrado de Santo Domingo, una iniciativa dirigida por la Alcaldía del Distrito Nacional, que servirá como un mecanismo de gestión y coordinación interinstitucional. Su propósito es articular y sincronizar las diversas acciones necesarias para transformar nuestra capital en una ciudad amigable, atractiva y segura, con una visión de desarrollo sostenible para los próximos 20 años”.

Este plan tendrá como eje fundamental la rehabilitación del malecón del Gran Santo Domingo, a través del programa Santo Domingo del Mar, que redefine nuestra identidad como ciudad costera, recuperando el valor de nuestro litoral y convirtiéndolo en un corredor urbano de conexión, desarrollo y esparcimiento. 

Además, contempla proyectos privados de impacto económico y turístico, como la construcción de una marina y un nuevo muelle de cruceros en el malecón, que fortalecerán la posición de Santo Domingo como un destino clave en la región.

Justamente, en este mismo mes de febrero se dio inicio a un nuevo parque de 50,000 m2, donde estaba el antiguo Colegio Maharishi, adquirido recientemente por el Gobierno, que conectará la avenida Independencia con la George Washington, con áreas verdes y deportivas y realzando el Monumento a los Héroes del 30 de Mayo.

Otro componente del plan será la construcción de Galerías de Servicios en el subsuelo de las principales avenidas, optimizando la infraestructura urbana. Estas galerías estarán divididas en dos cámaras: una húmeda, para el sistema sanitario y drenaje pluvial, y otra seca, destinada a redes eléctricas, telecomunicaciones y sistemas de transporte y seguridad.

“Con este ambicioso plan, abordamos problemas históricos de la ciudad y sentamos las bases para un crecimiento ordenado y sostenible. Estamos comprometidos en construir un Santo Domingo del futuro, donde el desarrollo urbano y el bienestar ciudadano vayan de la mano”, concluyó el mandatario.

 Presidencia de la República Dominicana

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias2 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto3 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto4 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto4 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto6 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York