Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

La producción de banano en el país

Published

on

A través del programa “Medidas de Acompañamiento del Banano para la República Dominicana (BAM)”, entre noviembre de 2022 y septiembre de 2024, el Gobierno dominicano concedió 158 préstamos a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), por un total de RD$203,823,709.91, lo que representa el 74.15% de los fondos asignados.

Hasta octubre de 2024 (fecha más reciente disponible en los datos oficiales), la producción de banano ascendió a 63,117,945 racimos. Mientras tanto, entre enero y diciembre de 2023, la producción fue de 60,813,348 racimos.

Dado que su cultivo se concentra en zonas vulnerables, como la frontera, la inversión en la producción bananera es estratégica, tanto para la generación de empleos como de divisas. El monto de los préstamos otorgados en los últimos dos años forma parte de la Memoria 2024 del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).

De acuerdo con el informe, el municipio de Mao recibió el 56.30 % de los fondos, seguido por la provincia de Monte Cristi con el 37.07 %. En tanto, Santiago y Azua obtuvieron el 3.47 % y el 3.13 %, respectivamente.

Estos fondos fueron destinados al mantenimiento, rehabilitación y fomento de plantaciones, así como a la adquisición de paneles solares para la generación de energía limpia y a la compra de insumos agrícolas.

En su informe “Monitor de la Frontera”, correspondiente a agosto de 2024, se analiza la importancia de las mipymes, especialmente en la zona fronteriza. El documento resalta la relevancia de la producción y exportación de banano y plantea recomendaciones para revitalizar el sector.

El banano representa más del 30 % de todas las exportaciones agropecuarias nacionales y, en la zona fronteriza, es uno de los principales productos agrícolas de las provincias Montecristi, Dajabón e Independencia, según señala el informe. En enero de este año, según el Análisis del Comportamiento de los Precios de Productos Agropecuarios, el precio de la unidad del fruto promediaba ocho pesos.

Los retos del sector bananero

El sector bananero ha experimentado un crecimiento en la producción en los últimos años, especialmente en la región Cibao Noroeste, consolidándose como la principal área productora. Sin embargo, también enfrenta un descenso significativo en las exportaciones, afectadas por la creciente competencia en el mercado europeo, la saturación del mismo, problemas de calidad en las entregas, el aumento en los costos de producción y los desafíos climáticos, que han impactado negativamente la productividad. Además, el impacto de las plagas mermó en 2023 la producción del rubro.

 

 A través del programa “Medidas de Acompañamiento del Banano para la República Dominicana (BAM)”, entre noviembre de 2022 y septiembre de 2024, el Gobierno dominicano concedió 158 préstamos a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), por un total de RD$203,823,709.91, lo que representa el 74.15% de los fondos asignados.Hasta octubre de 2024 (fecha más reciente disponible en los datos oficiales), la producción de banano ascendió a 63,117,945 racimos. Mientras tanto, entre enero y diciembre de 2023, la producción fue de 60,813,348 racimos.Dado que su cultivo se concentra en zonas vulnerables, como la frontera, la inversión en la producción bananera es estratégica, tanto para la generación de empleos como de divisas. El monto de los préstamos otorgados en los últimos dos años forma parte de la Memoria 2024 del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).De acuerdo con el informe, el municipio de Mao recibió el 56.30 % de los fondos, seguido por la provincia de Monte Cristi con el 37.07 %. En tanto, Santiago y Azua obtuvieron el 3.47 % y el 3.13 %, respectivamente. Te puede interesar República Dominicana, entre países de Latinoamérica que exigen a Europa precio justo por el banano El banano dominicano pasa por mal período: clima y plagas afectan las exportaciones Estos fondos fueron destinados al mantenimiento, rehabilitación y fomento de plantaciones, así como a la adquisición de paneles solares para la generación de energía limpia y a la compra de insumos agrícolas.En su informe “Monitor de la Frontera”, correspondiente a agosto de 2024, se analiza la importancia de las mipymes, especialmente en la zona fronteriza. El documento resalta la relevancia de la producción y exportación de banano y plantea recomendaciones para revitalizar el sector.El banano representa más del 30 % de todas las exportaciones agropecuarias nacionales y, en la zona fronteriza, es uno de los principales productos agrícolas de las provincias Montecristi, Dajabón e Independencia, según señala el informe. En enero de este año, según el Análisis del Comportamiento de los Precios de Productos Agropecuarios, el precio de la unidad del fruto promediaba ocho pesos. Los retos del sector bananero El sector bananero ha experimentado un crecimiento en la producción en los últimos años, especialmente en la región Cibao Noroeste, consolidándose como la principal área productora. Sin embargo, también enfrenta un descenso significativo en las exportaciones, afectadas por la creciente competencia en el mercado europeo, la saturación del mismo, problemas de calidad en las entregas, el aumento en los costos de producción y los desafíos climáticos, que han impactado negativamente la productividad. Además, el impacto de las plagas mermó en 2023 la producción del rubro.  Economía, Agro, Elina María Cruz, Santo Domingo, Préstamos, Banano, Producción 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto3 días ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto3 días ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano3 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»