Connect with us
[adrotate banner="4"]

Portuaria

Titularidad de puertos y muelles pesqueros principales hitos de gestión de Jean Luis Rodríguez frente a la Autoridad Portuaria

Published

on

Puerto Río Haina, SDO.  La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), bajo la administración de Jean Luis Rodríguez, logró por primera vez la regulación y titulación oficial de 28 inmuebles que incluyen los terrenos de los principales puertos del país, consolidando así la soberanía patrimonial del Estado y marcando un paso trascendental para el desarrollo del sector portuario nacional.

Los inmuebles titulados incluyen porciones de los puertos estratégicos de Cabo Rojo y Haina Occidental, sometidos a procesos de mensura para su saneamiento, además de otros recintos portuarios de gran relevancia para el comercio marítimo del país.

El director ejecutivo de APORDOM, Jean Luis Rodríguez, destacó la magnitud de este logro al afirmar: “Este hito es el resultado de un exhaustivo proceso de identificación, mensura y saneamiento que, por primera vez, permite a la institución contar con la documentación legal necesaria para gestionar y desarrollar de manera eficiente los puertos del país, garantizando la seguridad jurídica para futuras inversiones.”

Proceso de Titulación y Recuperación Patrimonial

La titulación se llevó a cabo conforme a las disposiciones de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, a través de una comisión especial, que actualizó las mensuras catastrales de los puertos de Boca Chica y la Isla La Piedra, obteniendo un área total de 9,746.03 m².

Asimismo, se formalizó la transferencia de los contratos de inmuebles entre la Dirección General de Bienes Nacionales y APORDOM en los puertos de Haina Oriental, San Pedro de Macorís y Arroyo Barril, cuyos terrenos ahora están debidamente registrados a nombre del Estado Dominicano, asegurando la correcta administración de estos espacios estratégicos.

“Cuando asumimos la gestión, no contábamos con las referencias ni los mapas catastrales de muchos de nuestros puertos, lo que dificultaba la planificación y realización de inversiones. Hoy, con la titulación oficial, garantizamos una mejor gestión y abrimos las puertas para proyectos de desarrollo con mayor seguridad jurídica”, explicó Rodríguez.

El proceso incluyó la delimitación de las superficies ocupadas por las diferentes empresas arrendatarias dentro de los puertos, permitiendo la actualización de los contratos con las informaciones catastrales georreferenciadas.

“Este levantamiento técnico ha permitido ubicar y replantear las áreas ocupadas por cada empresa, asegurando que los contratos contemplen la información actualizada y que la facturación se corresponda con los metros realmente ocupados, lo que se traduce en una administración más eficiente y transparente”, puntualizó el director de APORDOM.

Impulso al Desarrollo Portuario Nacional

Durante el 2024, la Autoridad Portuaria Dominicana consolidó su compromiso con el desarrollo portuario y logístico del país, a través de la ejecución de proyectos estratégicos, alianzas internacionales y la modernización de la infraestructura portuaria.

Uno de los principales hitos fue la inauguración de la primera y segunda fase del puerto de Cabo Rojo en Pedernales, que ha recibido hasta la fecha 10 cruceros y se proyecta como el motor de desarrollo turístico de la región sur.

Además, el Puerto de La Romana Terminal Cruise se consolidó como Home Port del crucero Norwegian Sky, posicionando al país como uno de los principales destinos de cruceros en el Caribe.

“A través de alianzas público-privadas, estamos transformando la infraestructura portuaria para fortalecer la conectividad marítima y atraer inversiones que generen empleos y dinamicen la economía”, destacó Rodríguez.

Plan Nacional de Muelles Pesqueros

Otro de los pilares de la actual gestión ha sido el Plan Nacional de Muelles Pesqueros, que en 2024 y principios de 2025 ha entregado 7 infraestructuras, beneficiando a las comunidades pesqueras de Palenque, Río San Juan, Cabrera, Salinas, Cabo Rojo, Miches y Cotuano, Isla Saona.

Desde 2020 hasta la fecha, APORDOM ha inaugurado 17 muelles pesqueros y turísticos en todo el territorio nacional, mejorando las condiciones de trabajo de los pescadores y dinamizando la economía local.

“Este proyecto marca un antes y un después en la historia portuaria del país, beneficiando a miles de familias que dependen de la pesca y demostrando que la gestión portuaria también tiene un rostro humano”, afirmó Rodríguez.

Innovación, Cooperación Internacional Y Sostenibilidad

Como parte de su estrategia de modernización, la Autoridad Portuaria firmó un acuerdo de cooperación con la Autoridad de Puertos de Jamaica, para el intercambio de conocimientos y mejores prácticas en la gestión portuaria.

En línea con la visión de sostenibilidad, APORDOM participó de la inauguración de la planta fotovoltaica del puerto Amber Cove en Puerto Plata, operada por Carnival Corporation, para satisfacer la demanda energética de manera más sostenible y con menor impacto ambiental.

“Estamos consolidando la transformación del sistema portuario dominicano con legalidad, sostenibilidad e innovación, dejando un legado que impacta directamente en el desarrollo económico y social de nuestras comunidades” concluyó Jean Luis Rodríguez.

Dirección de Comunicaciones

27 de febrero del 2025.

​Puerto Río Haina, SDO.  La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), bajo la administración de Jean Luis Rodríguez, logró por primera vez la regulación y titulación oficial de 28 inmuebles que incluyen los terrenos de los principales puertos del país, consolidando así la soberanía patrimonial del Estado y marcando un paso trascendental para el desarrollo del sector portuario  Noticias 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias10 horas ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 día ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto3 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto4 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia1 semana ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York