Connect with us
[adrotate banner="4"]

Bienestar

Alba Cardalda, psicóloga clínica, explica cómo afectan a tu cerebro los likes en redes sociales: «El peligro real…»

Published

on

Las redes sociales inundan prácticamente todo el día a día. La foto de un viaje, una persona que cuenta cuáles son sus cafeterías favoritas de una ciudad, otra que cuenta cómo es su día a día, usuarios que simplemente suben fotos o detalles de sus vidas para conectar o por puro placer.A los pocos minutos de subir una publicación el móvil se vuelve a encender. Es una notificación, un ‘me gusta’ . Después otro y así sucesivamente. Esto lleva a muchas personas a estar permanentemente pendientes de la acogida que tienen sus publicaciones en redes sociales y a cuantificar qué es lo que ha tenido más repercusión y qué es lo que menos.La cara B de las redes sociales puede llegar, por ejemplo, con la dependencia de estos ‘likes’ que pueden incluso afectar a nuestro cerebro . De ello ha hablado en el podcast ‘Tengo un plan’ Alba Cardalda, psicóloga clínica y neuropsicóloga y autora de libros como ‘Cómo mandar a la mierda de forma educada’ o ‘Cómo dejar de ser tu peor enemigo’.Así afectan los ‘likes’ al cerebro, según una psicólogaDurante la entrevista, los conductores del espacio que un experto en adicciones les comentaba en una ocasión que mucha gente entra ya en clínicas que las tratan por la adicción a las redes sociales. Cardalda defiende que las redes sociales funcionan «igual» que una droga en el cerebro .«Los likes o estas señales que tenemos de aprobación externa son dopamina y la dopamina actúa en el circuito de recompensa del cerebro que es el mismo circuito neurológico donde actúa cualquier droga», argumenta la psicóloga.Debido a esto, las redes sociales y las señales que mandan «activan las mismas áreas y los mismos neurotransmisores» y es desde ahí cuando «se convierte en una adicción como la adicción al juego o a cualquier otra droga» .La psicóloga analiza también cuál es el peligro que hay tras las conductas de estar siempre pendientes de los ‘likes’ recibidos: «No te preguntas a ti mismo qué es lo que realmente tú quieres sino que lo basas en lo que otras personas esperan de ti . Esto para empezar es lo que te aleja de realmente la vida en la que tú quieras vivir». Añade que cada persona es diferente y que cuando todos intentamos seguir el camino establecido es cuando se llegan a puntos de infelicidad o de insatisfaccción personal.«No te preguntas a ti mismo qué es lo que realmente tú quieres sino que lo basas en lo que otras personas esperan de ti» Alba Cardalda Psicóloga«El peligro real no es intentar agradar siempre a los demás sino que eso se convierta en una condición necesaria para agradarte a ti . Cuando llegamos al punto en que si yo no siento que los demás me validan o agrado a los otros eso me lleva a no agradarme a mí mismo», advierte Alba Cardalda sobre lo que pueden causar las redes sociales.«El peligro real no es intentar agradar siempre a los demás sino que eso se convierta en una condición necesaria para agradarte a ti» Alba Cardalda PsicólogaAdemás, explica que cuando se llega a este punto existe «un grave problema de autoestima» y esto «es lo que está fomentando mucho esta búsqueda de validación externa por las redes sociales».La psicóloga concluye que la autoestima es un conjunto de subconceptos como la confianza y que en parte depende en buena medida del diálogo que tenemos con nosotros mismos y cómo nos explicamos lo que nos pasa y cómo nos sentimos.Noticias relacionadas estandar No Qué significa vestirse de rojo, según la psicología ABC estandar No Psiquiatra infantil Abigail Huertas: «A veces los niños salen bien a pesar de los padres» Carlota FominayaPara tener buena autoestima señala que son importantes lo «patrones de pensamiento» que cuando es negativo y sobreanalizador mengua este aspecto. «Hay que tener cuidado de cómo te hablas», clarifica. Así destaca la «influencia» del entorno y cómo pueden afectar la negatividad sobre ti de los mismos.

​Las redes sociales inundan prácticamente todo el día a día. La foto de un viaje, una persona que cuenta cuáles son sus cafeterías favoritas de una ciudad, otra que cuenta cómo es su día a día, usuarios que simplemente suben fotos o detalles de sus vidas para conectar o por puro placer.A los pocos minutos de subir una publicación el móvil se vuelve a encender. Es una notificación, un ‘me gusta’ . Después otro y así sucesivamente. Esto lleva a muchas personas a estar permanentemente pendientes de la acogida que tienen sus publicaciones en redes sociales y a cuantificar qué es lo que ha tenido más repercusión y qué es lo que menos.La cara B de las redes sociales puede llegar, por ejemplo, con la dependencia de estos ‘likes’ que pueden incluso afectar a nuestro cerebro . De ello ha hablado en el podcast ‘Tengo un plan’ Alba Cardalda, psicóloga clínica y neuropsicóloga y autora de libros como ‘Cómo mandar a la mierda de forma educada’ o ‘Cómo dejar de ser tu peor enemigo’.Así afectan los ‘likes’ al cerebro, según una psicólogaDurante la entrevista, los conductores del espacio que un experto en adicciones les comentaba en una ocasión que mucha gente entra ya en clínicas que las tratan por la adicción a las redes sociales. Cardalda defiende que las redes sociales funcionan «igual» que una droga en el cerebro .«Los likes o estas señales que tenemos de aprobación externa son dopamina y la dopamina actúa en el circuito de recompensa del cerebro que es el mismo circuito neurológico donde actúa cualquier droga», argumenta la psicóloga.Debido a esto, las redes sociales y las señales que mandan «activan las mismas áreas y los mismos neurotransmisores» y es desde ahí cuando «se convierte en una adicción como la adicción al juego o a cualquier otra droga» .La psicóloga analiza también cuál es el peligro que hay tras las conductas de estar siempre pendientes de los ‘likes’ recibidos: «No te preguntas a ti mismo qué es lo que realmente tú quieres sino que lo basas en lo que otras personas esperan de ti . Esto para empezar es lo que te aleja de realmente la vida en la que tú quieras vivir». Añade que cada persona es diferente y que cuando todos intentamos seguir el camino establecido es cuando se llegan a puntos de infelicidad o de insatisfaccción personal.«No te preguntas a ti mismo qué es lo que realmente tú quieres sino que lo basas en lo que otras personas esperan de ti» Alba Cardalda Psicóloga«El peligro real no es intentar agradar siempre a los demás sino que eso se convierta en una condición necesaria para agradarte a ti . Cuando llegamos al punto en que si yo no siento que los demás me validan o agrado a los otros eso me lleva a no agradarme a mí mismo», advierte Alba Cardalda sobre lo que pueden causar las redes sociales.«El peligro real no es intentar agradar siempre a los demás sino que eso se convierta en una condición necesaria para agradarte a ti» Alba Cardalda PsicólogaAdemás, explica que cuando se llega a este punto existe «un grave problema de autoestima» y esto «es lo que está fomentando mucho esta búsqueda de validación externa por las redes sociales».La psicóloga concluye que la autoestima es un conjunto de subconceptos como la confianza y que en parte depende en buena medida del diálogo que tenemos con nosotros mismos y cómo nos explicamos lo que nos pasa y cómo nos sentimos.Noticias relacionadas estandar No Qué significa vestirse de rojo, según la psicología ABC estandar No Psiquiatra infantil Abigail Huertas: «A veces los niños salen bien a pesar de los padres» Carlota FominayaPara tener buena autoestima señala que son importantes lo «patrones de pensamiento» que cuando es negativo y sobreanalizador mengua este aspecto. «Hay que tener cuidado de cómo te hablas», clarifica. Así destaca la «influencia» del entorno y cómo pueden afectar la negatividad sobre ti de los mismos.   

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias4 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto5 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto5 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto6 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York