Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

ABA resalta avances en la inclusión financiera de las dominicanas

Published

on

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) reveló este jueves que en la última década se han registrado avances significativos en el acceso al crédito y la participación en el ahorro por parte de las mujeres dominicanas. Sin embargo, aún existen barreras estructurales que limitan su inclusión financiera y su desarrollo como agentes productivos dentro de la economía nacional.

De acuerdo con un informe publicado por la ABA, el crédito otorgado a mujeres pasó de 99,341 millones de pesos en 2014 a 352,508 millones de pesos en 2024, lo que representa un crecimiento acumulado del 255% y un incremento promedio anual del 13.6%. Este aumento ha sido más acelerado en comparación con la cartera total de los hombres, que creció a un ritmo anual del 12.3%. Como resultado, la participación de las mujeres en el crédito bancario mejoró, pasando de un 35.1% en 2014 a un 37.7% en 2024.

En cuanto al ahorro, un análisis de la Dirección de Economía de la ABA reveló que la cantidad de cuentas pertenecientes a mujeres aumentó de 2.2 millones  de pesos en 2014 a 3.5 millones en 2024, representando un crecimiento acumulado del 55% y un aumento promedio anual del 4.6%. Este crecimiento es superior al registrado en las cuentas de los hombres, cuyo incremento anual fue del 3.7%. Gracias a este avance, la participación femenina en la titularidad de cuentas de ahorro pasó de un 47.5% en 2014 a un 49.7% en 2024, según datos de la Superintendencia de Bancos.

A pesar de estos logros, la ABA advirtió que la participación de las mujeres en el crédito y en la titularidad de cuentas de ahorro sigue siendo minoritaria. Esto refleja que aún persisten desafíos en materia de equidad financiera y la necesidad de abordar limitaciones estructurales y culturales que dificultan el acceso de las mujeres al financiamiento formal.

En este contexto, el gremio bancario destacó el papel clave del sector financiero en la promoción de la inclusión y el empoderamiento económico de las mujeres en el país. A través del acceso al crédito y otros servicios financieros, los bancos pueden contribuir al bienestar de las mujeres y generar un impacto positivo en sus familias y comunidades.

Un ejemplo de los esfuerzos en esta dirección es la iniciativa del Código Financiero para la Mujer Emprendedora (WE Finance Code), desarrollada por la ABA con el respaldo del BID Invest. Este proyecto representa un hito en el compromiso del sector bancario con la equidad de género y el apoyo al desarrollo empresarial femenino.

Desde 2023, los bancos dominicanos han estado trabajando activamente en la implementación del WE Finance Code, logrando avances en la recolección y desagregación de datos de crédito para mipymes según el género. Esto permitirá a las entidades financieras diseñar estrategias y ajustar sus procesos internos para ofrecer soluciones más adaptadas a las necesidades de las mujeres emprendedoras.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la ABA reafirmó su compromiso de construir un sistema financiero más inclusivo, equitativo y sostenible. Asimismo, manifestó su voluntad de continuar trabajando en conjunto con las autoridades, organismos internacionales y la sociedad civil para fortalecer la inclusión financiera de las mujeres y mejorar su calidad de vida a través de un mayor acceso al sistema bancario formal.

 La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) reveló este jueves que en la última década se han registrado avances significativos en el acceso al crédito y la participación en el ahorro por parte de las mujeres dominicanas. Sin embargo, aún existen barreras estructurales que limitan su inclusión financiera y su desarrollo como agentes productivos dentro de la economía nacional.De acuerdo con un informe publicado por la ABA, el crédito otorgado a mujeres pasó de 99,341 millones de pesos en 2014 a 352,508 millones de pesos en 2024, lo que representa un crecimiento acumulado del 255% y un incremento promedio anual del 13.6%. Este aumento ha sido más acelerado en comparación con la cartera total de los hombres, que creció a un ritmo anual del 12.3%. Como resultado, la participación de las mujeres en el crédito bancario mejoró, pasando de un 35.1% en 2014 a un 37.7% en 2024.En cuanto al ahorro, un análisis de la Dirección de Economía de la ABA reveló que la cantidad de cuentas pertenecientes a mujeres aumentó de 2.2 millones  de pesos en 2014 a 3.5 millones en 2024, representando un crecimiento acumulado del 55% y un aumento promedio anual del 4.6%. Este crecimiento es superior al registrado en las cuentas de los hombres, cuyo incremento anual fue del 3.7%. Gracias a este avance, la participación femenina en la titularidad de cuentas de ahorro pasó de un 47.5% en 2014 a un 49.7% en 2024, según datos de la Superintendencia de Bancos.A pesar de estos logros, la ABA advirtió que la participación de las mujeres en el crédito y en la titularidad de cuentas de ahorro sigue siendo minoritaria. Esto refleja que aún persisten desafíos en materia de equidad financiera y la necesidad de abordar limitaciones estructurales y culturales que dificultan el acceso de las mujeres al financiamiento formal.En este contexto, el gremio bancario destacó el papel clave del sector financiero en la promoción de la inclusión y el empoderamiento económico de las mujeres en el país. A través del acceso al crédito y otros servicios financieros, los bancos pueden contribuir al bienestar de las mujeres y generar un impacto positivo en sus familias y comunidades.Un ejemplo de los esfuerzos en esta dirección es la iniciativa del Código Financiero para la Mujer Emprendedora (WE Finance Code), desarrollada por la ABA con el respaldo del BID Invest. Este proyecto representa un hito en el compromiso del sector bancario con la equidad de género y el apoyo al desarrollo empresarial femenino.Desde 2023, los bancos dominicanos han estado trabajando activamente en la implementación del WE Finance Code, logrando avances en la recolección y desagregación de datos de crédito para mipymes según el género. Esto permitirá a las entidades financieras diseñar estrategias y ajustar sus procesos internos para ofrecer soluciones más adaptadas a las necesidades de las mujeres emprendedoras.En el marco del Día Internacional de la Mujer, la ABA reafirmó su compromiso de construir un sistema financiero más inclusivo, equitativo y sostenible. Asimismo, manifestó su voluntad de continuar trabajando en conjunto con las autoridades, organismos internacionales y la sociedad civil para fortalecer la inclusión financiera de las mujeres y mejorar su calidad de vida a través de un mayor acceso al sistema bancario formal. RELACIONADAS Finanzas Bancos múltiples analizan estrategias para impulsar mipymes lideradas por mujeres Economía, Finanzas, Diario Libre, Santo Domingo, Mujeres, ABA, inclusión financiera 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo3 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias3 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York