Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Gobierno otorgó tres permisos para la construcción de gasoductos

Published

on

Durante el año 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó tres permisos para la construcción de gasoductos tradicionales. Estos permisos están dirigidos a empresas que buscan construir gasoductos como parte de sus proyectos energéticos, utilizando vías públicas y terrenos del Estado dominicano. En el país hay dos funcionando en la zona este.

Sobre el tema, el viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, confirmó a Diario Libre que la infraestructura de gas natural en el país incluye varias instalaciones clave. Entre ellas, está la de AES Andrés, ubicada en la zona de La Caleta, donde se encuentra el tanque de almacenamiento de gas natural.

También está la licencia del Consorcio Energético Punta Cana–Macao y el gasoducto en desarrollo en Manzanillo, este último aún se encuentra en fase de construcción.

Los permisos otorgados en 2025

1) Manzanillo Gas & Power: aprobación para la construcción de un gasoducto y una terminal de importación de gas natural en la Bahía de Manzanillo, Montecristi.

Este proyecto incluye: un embarcadero, un gasoducto, una terminal de importación con almacenamiento de GNL, con capacidad para suministrar gas a dos bloques de generación de un total de aproximadamente 800 MW y abastecimiento de combustible a generadoras cercanas como Manzanillo Power Land.

2) Consorcio Manzanillo Energy, Comesa: permiso condicionado para la construcción de un gasoducto tradicional en la región de Manzanillo.

3) Energía 2000: en agosto de 2024, se otorgó el permiso para la construcción del gasoducto de su proyecto energético Manzanillo Power Land.

Además, se actualizó el procedimiento para la obtención de permisos de construcción y operación de gasoductos, logrando una mayor eficiencia y simplificación del proceso, según el documento de Energía y Minas.

En este marco, el Ministerio de Energía y Minas indicó que integró el otorgamiento de estos permisos al plan piloto de ventanilla única coordinado por Pro Dominicana.

Exploración de hidrocarburos

El Viceministerio de Hidrocarburos (VMH) dio a conocer la continuidad a los proyectos fundamentales del sector, en alineación con las metas presidenciales, con el objetivo de fortalecer la regulación, fiscalizar la construcción de infraestructuras claves e impulsar la investigación técnica en materia de hidrocarburos.

Entre las principales acciones ejecutadas en 2024, se destaca el avance en la recopilación de datos técnicos en materia de exploración de hidrocarburos.

Con el objetivo de reducir el riesgo geológico para potenciales inversionistas y mejorar el conocimiento sobre las cuencas sedimentarias dominicanas, el MEM se ha desarrollado una extensión del estudio geoquímico en la formación geológica Río Blanco.

Para ello, se realizó una campaña de recolección de 25 muestras de rocas en la formación Río Blanco, las cuales fueron enviadas a los laboratorios de Geolog en Milán para su caracterización y análisis geoquímico.

Los resultados obtenidos indican un nivel de madurez térmica con un contenido de COT muy alto (0.8-2.3 %), confirmando que la formación Río Blanco del Cretácico puede considerarse una roca generadora potencial para la producción de hidrocarburos en estado de gas seco.

Con estas acciones, el MEM reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y eficiente del sector energético y de hidrocarburos en la República Dominicana.

 Durante el año 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó tres permisos para la construcción de gasoductos tradicionales. Estos permisos están dirigidos a empresas que buscan construir gasoductos como parte de sus proyectos energéticos, utilizando vías públicas y terrenos del Estado dominicano. En el país hay dos funcionando en la zona este.Sobre el tema, el viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, confirmó a Diario Libre que la infraestructura de gas natural en el país incluye varias instalaciones clave. Entre ellas, está la de AES Andrés, ubicada en la zona de La Caleta, donde se encuentra el tanque de almacenamiento de gas natural.También está la licencia del Consorcio Energético Punta Cana–Macao y el gasoducto en desarrollo en Manzanillo, este último aún se encuentra en fase de construcción.Los permisos otorgados en 20251) Manzanillo Gas & Power: aprobación para la construcción de un gasoducto y una terminal de importación de gas natural en la Bahía de Manzanillo, Montecristi. Este proyecto incluye: un embarcadero, un gasoducto, una terminal de importación con almacenamiento de GNL, con capacidad para suministrar gas a dos bloques de generación de un total de aproximadamente 800 MW y abastecimiento de combustible a generadoras cercanas como Manzanillo Power Land.2) Consorcio Manzanillo Energy, Comesa: permiso condicionado para la construcción de un gasoducto tradicional en la región de Manzanillo.3) Energía 2000: en agosto de 2024, se otorgó el permiso para la construcción del gasoducto de su proyecto energético Manzanillo Power Land.Además, se actualizó el procedimiento para la obtención de permisos de construcción y operación de gasoductos, logrando una mayor eficiencia y simplificación del proceso, según el documento de Energía y Minas. En este marco, el Ministerio de Energía y Minas indicó que integró el otorgamiento de estos permisos al plan piloto de ventanilla única coordinado por Pro Dominicana. RELACIONADAS Gobierno Del muelle de Manzanillo al Parque del Este: las obras de Eduardo Estrella hace 30 años Energía Ministros José Paliza y Joel Santos realizan visita a proyectos en Manzanillo General La inversión en el Puerto de Manzanillo supera los 2,600 millones de dólares Exploración de hidrocarburosEl Viceministerio de Hidrocarburos (VMH) dio a conocer la continuidad a los proyectos fundamentales del sector, en alineación con las metas presidenciales, con el objetivo de fortalecer la regulación, fiscalizar la construcción de infraestructuras claves e impulsar la investigación técnica en materia de hidrocarburos.Entre las principales acciones ejecutadas en 2024, se destaca el avance en la recopilación de datos técnicos en materia de exploración de hidrocarburos. Con el objetivo de reducir el riesgo geológico para potenciales inversionistas y mejorar el conocimiento sobre las cuencas sedimentarias dominicanas, el MEM se ha desarrollado una extensión del estudio geoquímico en la formación geológica Río Blanco.Para ello, se realizó una campaña de recolección de 25 muestras de rocas en la formación Río Blanco, las cuales fueron enviadas a los laboratorios de Geolog en Milán para su caracterización y análisis geoquímico. RELACIONADAS Diálogo Libre Joel Santos Echavarría: El Gobierno busca socios para la exploración de hidrocarburos en Guyana Los resultados obtenidos indican un nivel de madurez térmica con un contenido de COT muy alto (0.8-2.3 %), confirmando que la formación Río Blanco del Cretácico puede considerarse una roca generadora potencial para la producción de hidrocarburos en estado de gas seco.Con estas acciones, el MEM reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y eficiente del sector energético y de hidrocarburos en la República Dominicana. Economía, Energía, Joaquín Caraballo, Santo Domingo, construcción de gasoductos 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto5 horas ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto6 horas ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»