Connect with us
[adrotate banner="4"]

Bienestar

Si sufres de migrañas, picores y te sientan mal algunos alimentos, puedes tener la histamina elevada

Published

on

Continuas migrañas, problemas en la piel y malas digestiones sin una causa aparente, pueden ser debidas a que tus niveles de histamina sean elevados y que causen una multitud de síntomas que en principio no parecen relacionados y sin embargo todos tienen un mismo origen.La histamina es una molécula presente en nuestro organismo y también en determinados alimentos, si esta no se metaboliza correctamente por la deficiencia de la enzima diaminooxidasa (DAO) que se encarga de gestionarla, pueden aparecer multitud de reacciones , ya que la histamina está vinculada a procesos inflamatorios, de secreción gástrica y de neurotransmisión entre otros.Noticias relacionadas estandar No Sopa de vegetales y alubias: la receta perfecta para los días de frío y lluvia Catalina Prieto estandar Si ‘Batch cooking’ Cinco básicos que permiten preparar en poco tiempo cenas ricas y ligeras Elisa EscorihuelaMediante la alimentación podemos regular la histamina exógena que consumimos, de esta manera y de esta manera reducir los síntomas. Hoy te cuento que alimentos están ligados a su aumento y cuales nos benefician más en estos casos.¿Cuáles son los alimentos que debemos evitar si tenemos niveles de histamina elevados?- Aditivos y edulcorantes: sulfitos, glutamato, colorantes.- Fermentados y curados: quesos curados, yogur, embutidos, vinagre.- Pescados en conserva o ahumados: atún, sardinas, mariscos.- Verduras ricas en histamina: tomate, berenjena, pimiento.- Frutas liberadoras de histamina: plátano, fresa, cítricos.- Alcohol: vino, cerveza, cava bloquean la DAO.- Chocolate y cacao: pueden agravar migrañas y urticaria.¿Cuáles son los alimentos más recomendados si tenemos niveles de histamina elevados?- Carnes frescas y pescados recién capturados: evita los procesados y enlatados.- Frutas bajas en histamina: manzana, pera, melón, uvas. – Verduras: calabacín, calabaza, zanahoria, pepino, lechuga.- Huevos frescos: mejor cocidos o en tortilla.- Lácteos sin fermentar: leche sin lactosa o bebidas vegetales sin aditivos.- Grasas saludables: aceite de oliva virgen extra y aceite de coco.- Cereales sin gluten: arroz, quinoa, mijo.- Infusiones suaves: manzanilla, tila, rooibos.Mi recomendación siempre es que acudas a un profesional que te pueda ayudar con una dieta baja en histamina ya que no se trata de un tipo de alimentación, sino que es una dieta que no debe ser permanente, es decir, que tiene un principio y un fin, tratando en un primer momento de ser más restrictiva, para posteriormente ir añadiendo alimentos más altos en histamina para ver la tolerancia que se tiene.Además, debes tener en cuenta estos consejos que te ayudarán a mejorar la situación:- Prioriza alimentos frescos y descarta los procesados.- No recalentar las comidas para reducir la acumulación de histamina.- Mejor utiliza técnicas de cocción como el vapor o hervido.- Elige proteínas de calidad y carnes y pescados procesados.- Es muy útil llevar un diario de alimentos para identificar los posibles desencadenantes.Una dieta baja en histamina puede aportar importantes mejoras en la salud de la persona que sufre histaminosis, por lo que si has notado que alguno de los alimentos comentados te sienta mal no dudes en pedir ayuda a una nutricionista especializada para que te ayude a instaurar una alimentación adecuada. Notarás grandes cambios.Puedes saber más de la nutricionista Elisa Escorihuela a través de su cuenta de Instagram: @eliescorihuela , su labor en el Centro de Nutrición Nutt y en su libro ‘ Dietoterapia ‘. Además puedes leer todas las recomendaciones nutricionales que recogen sus artículos en ABC de ‘Aula de nutrición’.

​Continuas migrañas, problemas en la piel y malas digestiones sin una causa aparente, pueden ser debidas a que tus niveles de histamina sean elevados y que causen una multitud de síntomas que en principio no parecen relacionados y sin embargo todos tienen un mismo origen.La histamina es una molécula presente en nuestro organismo y también en determinados alimentos, si esta no se metaboliza correctamente por la deficiencia de la enzima diaminooxidasa (DAO) que se encarga de gestionarla, pueden aparecer multitud de reacciones , ya que la histamina está vinculada a procesos inflamatorios, de secreción gástrica y de neurotransmisión entre otros.Noticias relacionadas estandar No Sopa de vegetales y alubias: la receta perfecta para los días de frío y lluvia Catalina Prieto estandar Si ‘Batch cooking’ Cinco básicos que permiten preparar en poco tiempo cenas ricas y ligeras Elisa EscorihuelaMediante la alimentación podemos regular la histamina exógena que consumimos, de esta manera y de esta manera reducir los síntomas. Hoy te cuento que alimentos están ligados a su aumento y cuales nos benefician más en estos casos.¿Cuáles son los alimentos que debemos evitar si tenemos niveles de histamina elevados?- Aditivos y edulcorantes: sulfitos, glutamato, colorantes.- Fermentados y curados: quesos curados, yogur, embutidos, vinagre.- Pescados en conserva o ahumados: atún, sardinas, mariscos.- Verduras ricas en histamina: tomate, berenjena, pimiento.- Frutas liberadoras de histamina: plátano, fresa, cítricos.- Alcohol: vino, cerveza, cava bloquean la DAO.- Chocolate y cacao: pueden agravar migrañas y urticaria.¿Cuáles son los alimentos más recomendados si tenemos niveles de histamina elevados?- Carnes frescas y pescados recién capturados: evita los procesados y enlatados.- Frutas bajas en histamina: manzana, pera, melón, uvas. – Verduras: calabacín, calabaza, zanahoria, pepino, lechuga.- Huevos frescos: mejor cocidos o en tortilla.- Lácteos sin fermentar: leche sin lactosa o bebidas vegetales sin aditivos.- Grasas saludables: aceite de oliva virgen extra y aceite de coco.- Cereales sin gluten: arroz, quinoa, mijo.- Infusiones suaves: manzanilla, tila, rooibos.Mi recomendación siempre es que acudas a un profesional que te pueda ayudar con una dieta baja en histamina ya que no se trata de un tipo de alimentación, sino que es una dieta que no debe ser permanente, es decir, que tiene un principio y un fin, tratando en un primer momento de ser más restrictiva, para posteriormente ir añadiendo alimentos más altos en histamina para ver la tolerancia que se tiene.Además, debes tener en cuenta estos consejos que te ayudarán a mejorar la situación:- Prioriza alimentos frescos y descarta los procesados.- No recalentar las comidas para reducir la acumulación de histamina.- Mejor utiliza técnicas de cocción como el vapor o hervido.- Elige proteínas de calidad y carnes y pescados procesados.- Es muy útil llevar un diario de alimentos para identificar los posibles desencadenantes.Una dieta baja en histamina puede aportar importantes mejoras en la salud de la persona que sufre histaminosis, por lo que si has notado que alguno de los alimentos comentados te sienta mal no dudes en pedir ayuda a una nutricionista especializada para que te ayude a instaurar una alimentación adecuada. Notarás grandes cambios.Puedes saber más de la nutricionista Elisa Escorihuela a través de su cuenta de Instagram: @eliescorihuela , su labor en el Centro de Nutrición Nutt y en su libro ‘ Dietoterapia ‘. Además puedes leer todas las recomendaciones nutricionales que recogen sus artículos en ABC de ‘Aula de nutrición’.   

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias3 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto4 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto5 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto5 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York