Connect with us
[adrotate banner="4"]

Bienestar

Entrenamiento de fuerza en la mujer: qué pasa cuando no se entrena

Published

on

Aún hay bastante reticencia entre las mujeres a empezar un entrenamiento de fuerza . Cuando a algunas de ellas se les pregunta por qué no lo hacen o han tardado en empezar con este tipo de rutinas, las respuestas se repiten: vergüenza por la mirada de los demás, intimidación, miedo a que el cuerpo cambie notoriamente, poca motivación por baja forma física… «Además está esa sensación de ir como perdida, de no saber qué hacer, y también dificulta un poco la adherencia al entrenamiento», reconocen algunas de las que son interrogadas. Independientemente de todas estas razones para procrastinar con el entrenamiento de fuerza , es fundamental en la mujer, y cuanto antes mejor. «A nivel mundial, el 60% de las mujeres no consiguen alcanzar los niveles de actividad física mínimos recomendables para la salud, y esos son 150 minutos de actividad semanal», comenta Airá Rodríguez, fisioterapeuta de JGfitness.Noticias relacionadas estandar No Ejercicio Qué priorizar a partir de los 40 para adaptarse a los cambios del cuerpo Raquel Alcolea estandar No Consejos Cuándo es un buen momento para apuntarse a una carrera de varios kilómetros Melissa GonzálezLa tendencia, afortunadamente, está cambiando. El experto indica que se ha aumentado del 47% al 52% la participación de la mujer en la actividad física. «Los principales motivos son que la exposición del deporte femenino se hace más visible», dice, y afirma que este aumento no se debe por un interés en el físico sino por motivos de salud.Por qué hay que entrenar la fuerzaDesde hace un tiempo se habla de la importancia de la fuerza de la mujer pero aún hay muchas dudas por resolver. Por ejemplo, ¿cuándo hay que empezar a entrenarla? Airá Rodríguez no tiene dudas: «Cuanto antes se pueda porque más resultados o más salud se va a tener. Sin embargo, hasta hace poco había reticencia a que los niños entrenen, porque se decía o se pensaba que el entrenamiento de fuerza retrasaba el crecimiento, pero ya eso se sabe que no es así».Y hay que entrenarla cada semana. El experto de Jgfitness señala que siempre que ajustes las variables de entrenamiento, puedes hacerlo tantas veces como quieras: «En el entrenamiento de fuerza, la intensidad, volumen y frecuencia son las principales variables y para que salga dentro de unos valores mínimos, lo recomendable es dos veces por semana. Si solo se puede entrenar un día por la semana, es mejor que nada. Depende del nivel… hay gente principiante que necesita menos estímulo y cuanto más estímulo necesites, más tendrás que entrenarlo».La fuerza es la única herramienta capaz de generar una respuesta de adaptación de crecimiento muscular y entrenando el músculo también se mejora la salud del corazón.El entrenamiento de fuerza es clave para la salud y el bienestar, pero más allá de la estética aporta otros beneficios fundamentales como:- Prevención de osteoporosis : fortalece los huesos y reduce el riesgo de fracturas.- Mejora del metabolismo : aumenta la masa muscular y favorece el gasto calórico.- Reducción del riesgo de lesiones : mejora la estabilidad articular y la movilidad.- Bienestar mental : ayuda a reducir el estrés y mejorar la autoestima.- Se reduce un 30% el riesgo de las enfermedades no transmisibles .- Es una herramienta que potencia la protección hormonal en la mujer.- Previene las consecuencias de la disminución del estrógeno y la progesterona.- El músculo es un órgano clave para mantener la fuerza y la salud .JGfitness en Madrid. Imagen cedidaCuando las mujeres no entrenan la fuerzaPese a toda la información que se aporta en todos los ámbitos de la salud, no siempre cala y los números lo demuestran. Según datos de la OMS, el 60% de las mujeres en el mundo no alcanza los niveles de actividad física, y confiesan que la razón, al menos en España, es la falta de tiempo (35%) y el desinterés (25%). Cuando no se entrena, tal como señala el fisioterapeuta de JGfitness, se pierde entre un 3-8% de masa muscular esquelética anual desde los 30 años. Además, el estar sentadas demasiadas horas al día incrementa el riesgo cardiovascular en un 70%.Por otro lado, menos de cinco horas de actividad moderada a la semana aumenta el riesgo de cáncer. La falta de estímulo mecánico dificulta la asimilación de calcio en los huesos: «Si nosotros no le damos estímulo al hueso, lo que va a hacer es que se va a dificultar esa absorción de calcio y va a generar procesos de osteoporosis», recalca Airá Rodríguez.

​Aún hay bastante reticencia entre las mujeres a empezar un entrenamiento de fuerza . Cuando a algunas de ellas se les pregunta por qué no lo hacen o han tardado en empezar con este tipo de rutinas, las respuestas se repiten: vergüenza por la mirada de los demás, intimidación, miedo a que el cuerpo cambie notoriamente, poca motivación por baja forma física… «Además está esa sensación de ir como perdida, de no saber qué hacer, y también dificulta un poco la adherencia al entrenamiento», reconocen algunas de las que son interrogadas. Independientemente de todas estas razones para procrastinar con el entrenamiento de fuerza , es fundamental en la mujer, y cuanto antes mejor. «A nivel mundial, el 60% de las mujeres no consiguen alcanzar los niveles de actividad física mínimos recomendables para la salud, y esos son 150 minutos de actividad semanal», comenta Airá Rodríguez, fisioterapeuta de JGfitness.Noticias relacionadas estandar No Ejercicio Qué priorizar a partir de los 40 para adaptarse a los cambios del cuerpo Raquel Alcolea estandar No Consejos Cuándo es un buen momento para apuntarse a una carrera de varios kilómetros Melissa GonzálezLa tendencia, afortunadamente, está cambiando. El experto indica que se ha aumentado del 47% al 52% la participación de la mujer en la actividad física. «Los principales motivos son que la exposición del deporte femenino se hace más visible», dice, y afirma que este aumento no se debe por un interés en el físico sino por motivos de salud.Por qué hay que entrenar la fuerzaDesde hace un tiempo se habla de la importancia de la fuerza de la mujer pero aún hay muchas dudas por resolver. Por ejemplo, ¿cuándo hay que empezar a entrenarla? Airá Rodríguez no tiene dudas: «Cuanto antes se pueda porque más resultados o más salud se va a tener. Sin embargo, hasta hace poco había reticencia a que los niños entrenen, porque se decía o se pensaba que el entrenamiento de fuerza retrasaba el crecimiento, pero ya eso se sabe que no es así».Y hay que entrenarla cada semana. El experto de Jgfitness señala que siempre que ajustes las variables de entrenamiento, puedes hacerlo tantas veces como quieras: «En el entrenamiento de fuerza, la intensidad, volumen y frecuencia son las principales variables y para que salga dentro de unos valores mínimos, lo recomendable es dos veces por semana. Si solo se puede entrenar un día por la semana, es mejor que nada. Depende del nivel… hay gente principiante que necesita menos estímulo y cuanto más estímulo necesites, más tendrás que entrenarlo».La fuerza es la única herramienta capaz de generar una respuesta de adaptación de crecimiento muscular y entrenando el músculo también se mejora la salud del corazón.El entrenamiento de fuerza es clave para la salud y el bienestar, pero más allá de la estética aporta otros beneficios fundamentales como:- Prevención de osteoporosis : fortalece los huesos y reduce el riesgo de fracturas.- Mejora del metabolismo : aumenta la masa muscular y favorece el gasto calórico.- Reducción del riesgo de lesiones : mejora la estabilidad articular y la movilidad.- Bienestar mental : ayuda a reducir el estrés y mejorar la autoestima.- Se reduce un 30% el riesgo de las enfermedades no transmisibles .- Es una herramienta que potencia la protección hormonal en la mujer.- Previene las consecuencias de la disminución del estrógeno y la progesterona.- El músculo es un órgano clave para mantener la fuerza y la salud .JGfitness en Madrid. Imagen cedidaCuando las mujeres no entrenan la fuerzaPese a toda la información que se aporta en todos los ámbitos de la salud, no siempre cala y los números lo demuestran. Según datos de la OMS, el 60% de las mujeres en el mundo no alcanza los niveles de actividad física, y confiesan que la razón, al menos en España, es la falta de tiempo (35%) y el desinterés (25%). Cuando no se entrena, tal como señala el fisioterapeuta de JGfitness, se pierde entre un 3-8% de masa muscular esquelética anual desde los 30 años. Además, el estar sentadas demasiadas horas al día incrementa el riesgo cardiovascular en un 70%.Por otro lado, menos de cinco horas de actividad moderada a la semana aumenta el riesgo de cáncer. La falta de estímulo mecánico dificulta la asimilación de calcio en los huesos: «Si nosotros no le damos estímulo al hueso, lo que va a hacer es que se va a dificultar esa absorción de calcio y va a generar procesos de osteoporosis», recalca Airá Rodríguez.   

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias4 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto5 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto6 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto6 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York