Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Las empresas que emiten bonos verdes reducen su contaminación

Published

on

Las empresas que emiten bonos verdes contaminan un 10 % menos en los cuatro años posteriores a la emisión de la deuda, según el Banco de Pagos Internacionales (BPI).

En un artículo de su informe trimestral de marzo, publicado este martes, los economistas del BPI analizan la situación del mercado de bonos verdes, que se ha sextuplicado desde 2018.

«En términos agregados, las emisiones contaminantes de las empresas emisoras de bonos verdes bajaron más de un 10 % en los cuatro años que siguieron a la emisión», según el BPI.

Las empresas que emiten bonos verdes cambiaron algunas prácticas empresariales más allá de los cambios que se produjeron durante los confinamientos en la pandemia, añaden los economistas del BPI tras estudiar los datos de empresas de 39 países desde 2011 y hasta 2022.

Observan que las emisiones contaminantes por unidad de ingreso empresarial, que es una medida de la intensidad de las emisiones, muestran una caída más fuerte después de la emisión de bonos verdes.

Las emisiones de gas con efecto invernadero también se redujeron casi un 30 % el año de la primera emisión de bonos verdes.

No obstante, los economistas del BPI aclaran que la emisión de bonos verdes por sí sola no puede explicar estas caídas de las emisiones, sino que se deben al compromiso de las empresas de reducirlas y hacer sus actividades empresariales más verdes.

En este sentido, «los bonos verdes son meramente una señal de esas iniciativas más amplias», según el BPI, que asiste a los bancos centrales de todo el mundo y tiene su sede central en la ciudad suiza de Basilea.

El mercado de bonos verdes se ha sextuplicado desde 2018

El rápido crecimiento del mercado de bonos verdes desde el Acuerdo de París de 2015 hace que este mercado haya dejado de ser un nicho y revela «la creciente importancia de los productos financieros verdes para afrontar el cambio climático» porque canalizan el capital hacia proyectos sostenibles.

  • El mercado de bonos verdes se ha sextuplicado desde 2018 y ya alcanza una capitalización bursátil de 2.9 billones de dólares, pero no es la panacea para luchar contra el cambio climático.

Los bonos verdes son bonos cuyos fondos se destinan exclusivamente a financiar o refinanciar, en parte o en su totalidad, proyectos verdes, ya sean nuevos o existentes.

Además, deben de estar alineados con los principios Green Bond Principales (GBP) por lo que para recibir la certificación verde un bono deberá destinar sus fondos a una o varias de las categorías: energías renovables, eficiencia energética, la prevención y el control de la contaminación y la gestión sostenible de los recursos naturales y el uso de la tierra.

Asimismo también recibirán la certificación si los fondos se destinan a la conservación de la biodiversidad terrestre y acuática, el transporte limpio, la gestión sostenible del agua y de las aguas residuales, la adaptación al cambio climático, la economía circular y ecológica y los edificios ecológicos.

Crecen más en países estrictos con las emisiones contaminantes

  • Los mercados de bonos verdes han crecido más en países con objetivos de reducción de las emisiones contaminantes más estrictos.
  • Las empresas más contaminantes son las que han emitido más bonos verdes.

La emisión anual llegó a los 700,000 millones de dólares en 2024, lo que representa una fracción de los 2 billones de dólares que se necesitan anualmente para afrontar el cambio climático.

El mercado de bonos verdes llegó a los 3 billones de dólares en 2024, frente a los 500,000 millones de dólares en 2018, aunque es una cantidad pequeña respecto a los mercados de bonos corporativos en total, ya no es un mercado nicho, según el BPI.

Los países de la zona del euro y de EE.UU. tienen la mitad de esos y por ello los bonos verdes denominados en euros y dólares son los más frecuentes, aunque China y los bonos verdes denominados en renminbi también ganan terreno. EFE

 Las empresas que emiten bonos verdes contaminan un 10 % menos en los cuatro años posteriores a la emisión de la deuda, según el Banco de Pagos Internacionales (BPI).En un artículo de su informe trimestral de marzo, publicado este martes, los economistas del BPI analizan la situación del mercado de bonos verdes, que se ha sextuplicado desde 2018.»En términos agregados, las emisiones contaminantes de las empresas emisoras de bonos verdes bajaron más de un 10 % en los cuatro años que siguieron a la emisión», según el BPI.Las empresas que emiten bonos verdes cambiaron algunas prácticas empresariales más allá de los cambios que se produjeron durante los confinamientos en la pandemia, añaden los economistas del BPI tras estudiar los datos de empresas de 39 países desde 2011 y hasta 2022.Observan que las emisiones contaminantes por unidad de ingreso empresarial, que es una medida de la intensidad de las emisiones, muestran una caída más fuerte después de la emisión de bonos verdes.Las emisiones de gas con efecto invernadero también se redujeron casi un 30 % el año de la primera emisión de bonos verdes. RELACIONADAS Medio Ambiente BM valora compromiso de RD con primeros bonos verdes para mejorar adaptación al cambio climático Finanzas República Dominicana emite US$750 millones en bonos verdes No obstante, los economistas del BPI aclaran que la emisión de bonos verdes por sí sola no puede explicar estas caídas de las emisiones, sino que se deben al compromiso de las empresas de reducirlas y hacer sus actividades empresariales más verdes.En este sentido, «los bonos verdes son meramente una señal de esas iniciativas más amplias», según el BPI, que asiste a los bancos centrales de todo el mundo y tiene su sede central en la ciudad suiza de Basilea.El mercado de bonos verdes se ha sextuplicado desde 2018El rápido crecimiento del mercado de bonos verdes desde el Acuerdo de París de 2015 hace que este mercado haya dejado de ser un nicho y revela «la creciente importancia de los productos financieros verdes para afrontar el cambio climático» porque canalizan el capital hacia proyectos sostenibles. El mercado de bonos verdes se ha sextuplicado desde 2018 y ya alcanza una capitalización bursátil de 2.9 billones de dólares, pero no es la panacea para luchar contra el cambio climático.Los bonos verdes son bonos cuyos fondos se destinan exclusivamente a financiar o refinanciar, en parte o en su totalidad, proyectos verdes, ya sean nuevos o existentes.Además, deben de estar alineados con los principios Green Bond Principales (GBP) por lo que para recibir la certificación verde un bono deberá destinar sus fondos a una o varias de las categorías: energías renovables, eficiencia energética, la prevención y el control de la contaminación y la gestión sostenible de los recursos naturales y el uso de la tierra.Asimismo también recibirán la certificación si los fondos se destinan a la conservación de la biodiversidad terrestre y acuática, el transporte limpio, la gestión sostenible del agua y de las aguas residuales, la adaptación al cambio climático, la economía circular y ecológica y los edificios ecológicos.Crecen más en países estrictos con las emisiones contaminantes Los mercados de bonos verdes han crecido más en países con objetivos de reducción de las emisiones contaminantes más estrictos. Las empresas más contaminantes son las que han emitido más bonos verdes.La emisión anual llegó a los 700,000 millones de dólares en 2024, lo que representa una fracción de los 2 billones de dólares que se necesitan anualmente para afrontar el cambio climático.El mercado de bonos verdes llegó a los 3 billones de dólares en 2024, frente a los 500,000 millones de dólares en 2018, aunque es una cantidad pequeña respecto a los mercados de bonos corporativos en total, ya no es un mercado nicho, según el BPI.Los países de la zona del euro y de EE.UU. tienen la mitad de esos y por ello los bonos verdes denominados en euros y dólares son los más frecuentes, aunque China y los bonos verdes denominados en renminbi también ganan terreno. EFE Economía, Negocios, EFE, Alemania, bonos verdes 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto3 días ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto3 días ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano3 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»