Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Max Puig detalla plan con fondos para transición verde

Published

on

Las autoridades del país planean usar los 85 millones de dólares aprobados recientemente por el Consejo de Administración de los Fondos de Inversión en el Clima (CIF, por sus siglas en inglés) para colocarlos en mercados internacionales con el fin de aumentarlos y garantizar una mayor movilización de recursos para la transición energética del país.

Max Puig, vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, explicó que el objetivo principal es garantizar que los recursos disponibles sean utilizados de la manera más eficiente posible. “No se trata solo de que necesitemos más recursos, sino de que, incluso con los disponibles, queremos que todo sea más eficiente”, afirmó.

Puig detalló que el país no gastará directamente los 85 millones de dólares, sino que los empleará como garantía para obtener préstamos que permitirán recaudar hasta 1,000 millones de dólares adicionales.

“Funciona a través de la venta de bonos en el mercado de valores de Estados Unidos, lo que servirá para facilitar lo que se define como una “transición justa”. En este caso, la meta es transformar las empresas que generan electricidad con carbón, como Itabo I e Itabo II, para que pasen a operar con fuentes renovables”, explicó.

Sobre el mecanismo de colocación de bonos, aclaró que estos serán ofertados en el mercado financiero de Estados Unidos por entidades privadas, y los recursos obtenidos ingresarán al país a través del Ministerio de Hacienda. “ Lo importante en todo esto es ser creativos. No contamos con todos los recursos necesarios, por lo que debemos ser inteligentes al momento de conseguirlos y, además, utilizarlos de la manera más eficiente posible”, puntualizó Puig tras su participación en el encuentro anual Euroclima 2025, que reúne a unos 33 países socios.

La Euroclima 2025 proyecta 55 millones de euros para la región

Para este año, la Unión Europea plantea invertir 55 millones de euros en la región de América Latina y el Caribe para contribuir a la transición verde y aproximadamente 50 millones para la transición digital. El país podrá acceder a estos recursos mediante políticas innovadoras y estratégicas.

De acuerdo con Felice Zaccheo, jefe de la Unidad de Programas Regionales para América Latina y el Caribe de la Unión Europea, en lo que respecta a la transición verde, este será uno de los montos más altos que ha destinado la UE a través de su estrategia Global Gateway.

“La región es el socio natural de la Unión Europea para enfrentar el cambio climático”, expresó el ejecutivo, al tiempo que recordó que la estrategia de apoyo ha destinado unos 260 millones de euros a Euroclima desde su creación y que, a finales de 2023, se habrían ejecutado 260 intervenciones en más de 20 países.

En el caso específico de la República Dominicana, se han destinado más de tres millones de euros (alrededor de 189 millones de pesos) para fortalecer las capacidades del país en áreas nacionales prioritarias, como la movilidad sostenible, la gestión del agua y la economía circular.

La Unión Europea es el mayor cooperante climático del mundo y el que más aporta. Además, tiene una línea clara en el sentido de que Europa está impulsando el «Pacto Verde«. Es decir, aportan recursos y tienen una dirección definida, expresó Puig.

«Nosotros debemos aprovechar eso para desarrollar nuestras capacidades y fortalecer tanto los programas europeos como otros proyectos», sostuvo.

Precisó que actualmente, con Europa, el país trabaja en proyectos de movilidad urbana. «Desde el Consejo para el Cambio Climático, colaboramos con el gobierno de los Países Bajos y otros 17 países en el desarrollo de la movilidad eléctrica. La idea es que el parque vehicular de la República Dominicana sea eléctrico, comenzando por los camiones y los autobuses, ya que esto tendría un mayor impacto», agregó.

 Las autoridades del país planean usar los 85 millones de dólares aprobados recientemente por el Consejo de Administración de los Fondos de Inversión en el Clima (CIF, por sus siglas en inglés) para colocarlos en mercados internacionales con el fin de aumentarlos y garantizar una mayor movilización de recursos para la transición energética del país.Max Puig, vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, explicó que el objetivo principal es garantizar que los recursos disponibles sean utilizados de la manera más eficiente posible. “No se trata solo de que necesitemos más recursos, sino de que, incluso con los disponibles, queremos que todo sea más eficiente”, afirmó.Puig detalló que el país no gastará directamente los 85 millones de dólares, sino que los empleará como garantía para obtener préstamos que permitirán recaudar hasta 1,000 millones de dólares adicionales. “Funciona a través de la venta de bonos en el mercado de valores de Estados Unidos, lo que servirá para facilitar lo que se define como una “transición justa”. En este caso, la meta es transformar las empresas que generan electricidad con carbón, como Itabo I e Itabo II, para que pasen a operar con fuentes renovables”, explicó.Sobre el mecanismo de colocación de bonos, aclaró que estos serán ofertados en el mercado financiero de Estados Unidos por entidades privadas, y los recursos obtenidos ingresarán al país a través del Ministerio de Hacienda. “ Lo importante en todo esto es ser creativos. No contamos con todos los recursos necesarios, por lo que debemos ser inteligentes al momento de conseguirlos y, además, utilizarlos de la manera más eficiente posible”, puntualizó Puig tras su participación en el encuentro anual Euroclima 2025, que reúne a unos 33 países socios. RELACIONADAS Macroeconomía Euroclima ha destinado 3 millones de euros en apoyo a la República Dominicana La Euroclima 2025 proyecta 55 millones de euros para la regiónPara este año, la Unión Europea plantea invertir 55 millones de euros en la región de América Latina y el Caribe para contribuir a la transición verde y aproximadamente 50 millones para la transición digital. El país podrá acceder a estos recursos mediante políticas innovadoras y estratégicas.De acuerdo con Felice Zaccheo, jefe de la Unidad de Programas Regionales para América Latina y el Caribe de la Unión Europea, en lo que respecta a la transición verde, este será uno de los montos más altos que ha destinado la UE a través de su estrategia Global Gateway.“La región es el socio natural de la Unión Europea para enfrentar el cambio climático”, expresó el ejecutivo, al tiempo que recordó que la estrategia de apoyo ha destinado unos 260 millones de euros a Euroclima desde su creación y que, a finales de 2023, se habrían ejecutado 260 intervenciones en más de 20 países.En el caso específico de la República Dominicana, se han destinado más de tres millones de euros (alrededor de 189 millones de pesos) para fortalecer las capacidades del país en áreas nacionales prioritarias, como la movilidad sostenible, la gestión del agua y la economía circular.La Unión Europea es el mayor cooperante climático del mundo y el que más aporta. Además, tiene una línea clara en el sentido de que Europa está impulsando el «Pacto Verde». Es decir, aportan recursos y tienen una dirección definida, expresó Puig.»Nosotros debemos aprovechar eso para desarrollar nuestras capacidades y fortalecer tanto los programas europeos como otros proyectos», sostuvo.Precisó que actualmente, con Europa, el país trabaja en proyectos de movilidad urbana. «Desde el Consejo para el Cambio Climático, colaboramos con el gobierno de los Países Bajos y otros 17 países en el desarrollo de la movilidad eléctrica. La idea es que el parque vehicular de la República Dominicana sea eléctrico, comenzando por los camiones y los autobuses, ya que esto tendría un mayor impacto», agregó. Leer más El cambio climático reducirá el número de satélites que pueden orbitar en el espacio Economía, Macroeconomía, María del Carmen Guillén, Santo Domingo, Max Puig, transición energética, Fondos climáticos, transición verde 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto5 horas ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto6 horas ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»