Connect with us
[adrotate banner="4"]

República

Mujeres dominicanas fortalecen la seguridad alimentaria con la avicultura familiar 

Published

on

Mujeres dominicanas fortalecen la seguridad alimentaria con la avicultura familiar
victorreyes
11 de Marzo 2025 | 09:08

Santo Domingo.- Decenas de miles de familias residentes las provincias más pobres del país tienen hoy mayor seguridad alimentaria, gracias a la distribución de más de 684,409,000 gallinas ponedoras que ha realizado el FEDA en los últimos cuatro años, con una inversión de RD 61 millones, en el marco de los programas como  Madres del Campo, FEDA en tu Comunidad y Emprende RD, mediante la cual se donan entre 5 y 25 gallinas ponedoras israelíes a las beneficiarias. 
Estas gallinas donadas por el FEDA pueden estar produciendo en la actualidad un aproximado entre 400 a 600,000  huevos diarios, lo que representa, no sólo un importante ahorro familiar, sino también la posibilidad de ingresos extras para las familias que ya los están comercializando. 
Hecmilio Galván, director ejecutivo del FEDA, resaltó la importancia del sector avícola, y sobre todo, de la ingesta de huevos, el cual es una fuente esencial y barata de proteína, que cuando escasea se siente muchísimo, como sucede actualmente en los Estados Unidos.
Las mujeres han recibido más del 90 % de dichas donaciones de pollitas en el marco del programa Madres del Campo, que ha realizado más 61 operativos en las 31 provincias del país, y de FEDA en tu Comunidad que ha celebrado más de 110 eventos en el país, lo cual ha apoyado la alimentación y la economía de las familias dominicanas.
La crianza de gallinas ponedoras y la producción de huevos de traspatio se está convirtiendo en una práctica popular y accesible para muchas familias en áreas rurales y suburbanas, esta tendencia ofrece una fuente constante de huevos, contribuyendo a la autosuficiencia alimentaria y generando, en muchos casos, ingresos económicos adicionales para los hogares, según el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).
Las pollitas de origen israelí, cuya genética permite que las mismas puedan producir una gran cantidad de huevos de mucha calidad, además pueden lograr un buen peso tempranamente y tienen la ventaja de que se pueden alimentar con alimentos producidos en el mismo hogar, lo que disminuye el costo de producción.
Ese fue el caso de la señora Isabel Pérez Féliz, residente en la comunidad Manuel Goya, Oviedo, provincia Pedernales, uno de los tantos casos de éxito, del programa Madres del Campo donde el FEDA donó miles de gallinas ponedoras a decenas de mujeres de esa zona; ella recibió 20 gallinas ponedoras, indicando que tiene más de 8 meses sin comprar huevos.
En el FEDA, no sólo se donan las pollitas, sino que también se brindan capacitaciones para asegurar el éxito de esta y otras crianza. El objetivo es empoderar a las familias y promover la seguridad alimentaria en todo el país.
La producción de huevos de una gallina israelí en producción bien alimentada en casa, puede promediar entre 200 y 240 huevos al año, esta modalidad de producción está ganando terreno no sólo en la República Dominicana, sino también en países como Estados Unidos, donde la baja producción de huevos y los altos precios han impulsado a muchas personas a criar gallinas en sus patios.  Mujeres dominicanas fortalecen la seguridad alimentaria con la avicultura familiar
victorreyes
11 de Marzo 2025 | 09:08

Santo Domingo.- Decenas de miles de familias residentes las provincias más pobres del país tienen hoy mayor seguridad alimentaria, gracias a la distribución de más de 684,409,000 gallinas ponedoras que ha realizado el FEDA en los últimos cuatro años, con una inversión de RD 61 millones, en el marco de los programas como  Madres del Campo, FEDA en tu Comunidad y Emprende RD, mediante la cual se donan entre 5 y 25 gallinas ponedoras israelíes a las beneficiarias. 
Estas gallinas donadas por el FEDA pueden estar produciendo en la actualidad un aproximado entre 400 a 600,000  huevos diarios, lo que representa, no sólo un importante ahorro familiar, sino también la posibilidad de ingresos extras para las familias que ya los están comercializando. 
Hecmilio Galván, director ejecutivo del FEDA, resaltó la importancia del sector avícola, y sobre todo, de la ingesta de huevos, el cual es una fuente esencial y barata de proteína, que cuando escasea se siente muchísimo, como sucede actualmente en los Estados Unidos.
Las mujeres han recibido más del 90 % de dichas donaciones de pollitas en el marco del programa Madres del Campo, que ha realizado más 61 operativos en las 31 provincias del país, y de FEDA en tu Comunidad que ha celebrado más de 110 eventos en el país, lo cual ha apoyado la alimentación y la economía de las familias dominicanas.
La crianza de gallinas ponedoras y la producción de huevos de traspatio se está convirtiendo en una práctica popular y accesible para muchas familias en áreas rurales y suburbanas, esta tendencia ofrece una fuente constante de huevos, contribuyendo a la autosuficiencia alimentaria y generando, en muchos casos, ingresos económicos adicionales para los hogares, según el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).
Las pollitas de origen israelí, cuya genética permite que las mismas puedan producir una gran cantidad de huevos de mucha calidad, además pueden lograr un buen peso tempranamente y tienen la ventaja de que se pueden alimentar con alimentos producidos en el mismo hogar, lo que disminuye el costo de producción.
Ese fue el caso de la señora Isabel Pérez Féliz, residente en la comunidad Manuel Goya, Oviedo, provincia Pedernales, uno de los tantos casos de éxito, del programa Madres del Campo donde el FEDA donó miles de gallinas ponedoras a decenas de mujeres de esa zona; ella recibió 20 gallinas ponedoras, indicando que tiene más de 8 meses sin comprar huevos.
En el FEDA, no sólo se donan las pollitas, sino que también se brindan capacitaciones para asegurar el éxito de esta y otras crianza. El objetivo es empoderar a las familias y promover la seguridad alimentaria en todo el país.
La producción de huevos de una gallina israelí en producción bien alimentada en casa, puede promediar entre 200 y 240 huevos al año, esta modalidad de producción está ganando terreno no sólo en la República Dominicana, sino también en países como Estados Unidos, donde la baja producción de huevos y los altos precios han impulsado a muchas personas a criar gallinas en sus patios.  

11 de Marzo 2025 | 09:08

Santo Domingo.- Decenas de miles de familias residentes las provincias más pobres del país tienen hoy mayor seguridad alimentaria, gracias a la distribución de más de 684,409,000 gallinasponedoras que ha realizado el FEDA en los últimos cuatro años, con una inversión de RD 61 millones, en el marco de los programas como  Madres del Campo, FEDA en tu Comunidad y Emprende RD, mediante la cual se donan entre 5 y 25 gallinas ponedoras israelíes a las beneficiarias. 

Estas gallinas donadas por el FEDA pueden estar produciendo en la actualidad un aproximado entre 400 a 600,000  huevos diarios, lo que representa, no sólo un importante ahorro familiar, sino también la posibilidad de ingresos extras para las familias que ya los están comercializando. 

Hecmilio Galván, director ejecutivo del FEDA, resaltó la importancia del sector avícola, y sobre todo, de la ingesta de huevos, el cual es una fuente esencial y barata de proteína, que cuando escasea se siente muchísimo, como sucede actualmente en los Estados Unidos.

Las mujeres han recibido más del 90 % de dichas donaciones de pollitas en el marco del programa Madres del Campo, que ha realizado más 61 operativos en las 31 provincias del país, y de FEDA en tu Comunidad que ha celebrado más de 110 eventos en el país, lo cual ha apoyado la alimentación y la economía de las familias dominicanas.

image

La crianza de gallinas ponedoras y la producción de huevos de traspatio se está convirtiendo en una práctica popular y accesible para muchas familias en áreas rurales y suburbanas, esta tendencia ofrece una fuente constante de huevos, contribuyendo a la autosuficiencia alimentaria y generando, en muchos casos, ingresos económicos adicionales para los hogares, según el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).

Las pollitas de origen israelí, cuya genética permite que las mismas puedan producir una gran cantidad de huevos de mucha calidad, además pueden lograr un buen peso tempranamente y tienen la ventaja de que se pueden alimentar con alimentos producidos en el mismo hogar, lo que disminuye el costo de producción.

Ese fue el caso de la señora Isabel Pérez Féliz, residente en la comunidad Manuel Goya, Oviedo, provincia Pedernales, uno de los tantos casos de éxito, del programa Madres del Campo donde el FEDA donó miles de gallinas ponedoras a decenas de mujeres de esa zona; ella recibió 20 gallinas ponedoras, indicando que tiene más de 8 meses sin comprar huevos.

En el FEDA, no sólo se donan las pollitas, sino que también se brindan capacitaciones para asegurar el éxito de esta y otras crianza. El objetivo es empoderar a las familias y promover la seguridad alimentaria en todo el país.

La producción de huevos de una gallina israelí en producción bien alimentada en casa, puede promediar entre 200 y 240 huevos al año, esta modalidad de producción está ganando terreno no sólo en la República Dominicana, sino también en países como Estados Unidos, donde la baja producción de huevos y los altos precios han impulsado a muchas personas a criar gallinas en sus patios.

 Presidencia de la República Dominicana

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto3 días ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto3 días ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano3 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»