Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Remesas alcanzaron US$1,852.6 millones entre enero-febrero 2025, según el BCRD

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que en los primeros dos meses del año 2025 las remesas recibidas lograron una cifra de US$1,852.6 millones, exhibiendo un 8.3 % de crecimiento respecto al mismo periodo del año anterior. Particularmente, el mes de febrero registró un valor de remesas de unos US$917.0 millones, con un aumento de 9.7 %, comparado con febrero de 2024.

Estos recursos enviados por la diáspora dominicana en el exterior son importantes para el desarrollo, ya que generan un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país

El BCRD explica que, a pesar de la incertidumbre sobre la economía de los Estados Unidos, uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas fue el desempeño durante el mes de febrero de algunos indicadores claves de dicha economía, ya que desde ese país se originó el 83.6 % de los flujos formales del mes analizado, unos US$710.0 millones. Por un lado, la tasa de desempleo general del país norteamericano se ubicó en 4.1 % en el mes de febrero, variando ligeramente respecto a la de 4.0 % del pasado mes de enero y manteniéndose en torno a los niveles de pleno empleo.

Adicionalmente, el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) registró un valor de 53.5 en febrero, indicando la expansión del sector servicios norteamericano, donde se emplea la mayor parte de la diáspora dominicana. Asimismo, estos flujos evidencian que, aún con la compleja situación de los migrantes en la nación norteamericana, los dominicanos han logrado seguir enviando divisas a sus familiares en nuestro país.

El BCRD destaca también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de febrero, como España, por un valor de US$53.5 millones, un 6.3 % del total, siendo este el segundo país en cuanto al total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití, Italia y Suiza, con 1.1 %, 1.0 % y 1.0 % de los flujos recibidos, respectivamente. En el resto de la recepción de remesas se distinguen países como Canadá y Francia, entre otros.

Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 44.6 % durante febrero, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 11.5 % y 7.2 %, respectivamente. Esto revela que cerca de dos terceras partes (63.3 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.

 

Las más recientes perspectivas del BCRD sobre el sector externo dominicano contemplan una evolución positiva de los ingresos de divisas durante 2025. Por un lado, los ingresos de turismo sumarían unos US$11,400 millones y las remesas se ubicarían en torno a los US$10,900 millones. Las exportaciones totales se estiman en unos US$14,800 millones y la inversión extranjera directa (IED) superaría los US$4,000 millones por cuarto año consecutivo, situándose en unos US$4,700 millones al terminar el año. Todos estos flujos, en conjunto con el resto de los servicios exportados, alcanzarían un total de ingresos de divisas por encima de los US$45,600 millones para el cierre de 2025.

Estas entradas de divisas seguirían favoreciendo a la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que, durante los primeros dos meses de 2025 se ha registrado una depreciación acumulada de 1.9 %. Esta ha sido impulsada por la demanda estacional de divisas de las empresas importadoras de mercancía para reposición de inventarios y pago a suplidores, así como por la demanda precautoria de los agentes económicos ante la mayor incertidumbre en los mercados globales. No obstante, al cierre de febrero la depreciación interanual del peso dominicano fue menor que la de países como Argentina, México, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Estos mayores flujos de ingresos externos contribuyen también a mantener un nivel adecuado de reservas internacionales, las cuales alcanzaron al cierre de febrero US$14,904.6 millones, equivalentes a 11.6 % del producto interno bruto (PIB) y unos 5.4 meses de importaciones, por encima de los umbrales recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Banco Central reafirma su compromiso con la vigilancia sobre el entorno económico actual para continuar tomando las medidas necesarias para contrarrestar el impacto en la economía dominicana del desafiante panorama internacional imperante, a fin de garantizar la estabilidad de precios y del mercado cambiario.

La entrada Remesas alcanzaron US$1,852.6 millones entre enero-febrero 2025, según el BCRD se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

  Economía, Portada  

​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que en los primeros dos meses del año 2025 las remesas recibidas lograron una cifra de US$1,852.6 millones, exhibiendo un 8.3 % de crecimiento respecto al mismo periodo del año anterior. Particularmente, el mes de febrero registró un valor de remesas
La entrada Remesas alcanzaron US$1,852.6 millones entre enero-febrero 2025, según el BCRD se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana). 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto3 días ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto3 días ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano3 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»