Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

AIE afirma consumo de petróleo estuvo a la baja en 2024

Published

on

EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado a la baja las cifras sobre el consumo de petróleo el pasado año con los datos ahora disponibles y también sus expectativas para la demanda en 2025, por el contexto de incertidumbre generada en particular por los bandazos arancelarios de Estados Unidos.

En su informe mensual sobre el mercado petrolero publicado este viernes, la AIE señala que en 2024 el consumo creció únicamente en 830,000 barriles diarios, y no en 870,000 como había anticipado en febrero.

La progresión se va a acelerar este ejercicio con un millón de barriles diarios adicionales para llegar a 103,9 millones, pero eso es menos que los 1,1 millones de barriles suplementarios que había estimado hace un mes.

Una buena parte de esa progresión se atribuye a la caída de los precios del barril de crudo, que en el caso del brent del mar del Norte ha sido de 11 dólares en las últimas ocho semanas al quedarse en torno a los 70 dólares, un nivel próximo al mínimo de los tres últimos años.

Un 60 % de la nueva demanda de petróleo en el mundo vendrá de Asia, y en particular de China, para alimentar la industria petroquímica. En el otro extremo, Europa será la única gran región del mundo en la que se espera un descenso de las necesidades de crudo.

Los autores del informe estiman que aunque el impacto en la economía real de los aranceles anunciados por la administración de Donald Trump es todavía limitado, en cualquier caso «claramente actuarán como barreras para el comercio global y para el crecimiento económico».

Sobre todo, ponen el acento en que la falta de claridad sobre la aplicación de esos aranceles, con repetidas marchas atrás, han llevado el principal índice de referencia sobre la política comercial a su máximo desde su creación hace 40 años.

La AIE, que reúne a la mayor parte de los países del mundo desarrollado, se desmarca de las proyecciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que en su propio informe mensual presentado el miércoles pese a las incertidumbres por el efecto Trump no ha modificado sus proyecciones.

El cártel petrolero mantiene su previsión de que la demanda de petróleo subirá este año un 1,4 % hasta 105,2 millones de barriles diarios. Por lo que respecta a la oferta, la AIE calcula podría superar a la demanda en unos 600,000 barriles diarios, aunque advierte de que si la OPEP+ (que reúne a otros grandes países productores que no están en el cártel, como Rusia) no frena la aportación de aquellos que bombean por encima de sus objetivos, ese excedente podría incrementarse en otros 400,000 barriles.

Sus expertos anticipan que la oferta de petróleo este año aumentará en 1,5 millones de barriles diarios más (el doble de lo que subió en 2024), y eso a condición de que la OPEP+ mantenga sus recortes voluntarios más allá del mes de abril, que era en principio el acuerdo.

Ese alza del 1,5 millones vendrá casi íntegramente de países que no pertenecen a la OPEP+. Por una parte, Estados Unidos está produciendo volúmenes récord y será la principal fuente de aumento de la oferta mundial, seguido por Canadá Brasil y Guyana.

La entrada AIE afirma consumo de petróleo estuvo a la baja en 2024 se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

  Economía, Portada  

​EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado a la baja las cifras sobre el consumo de petróleo el pasado año con los datos ahora disponibles y también sus expectativas para la demanda en 2025, por el contexto de incertidumbre generada en particular por los bandazos arancelarios de Estados Unidos.
La entrada AIE afirma consumo de petróleo estuvo a la baja en 2024 se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana). 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto2 días ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto2 días ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano3 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»