Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Concafed pide apoyo al gobierno para una caficultura sostenible

Published

on

 

Miembros de la Confederación Cafetalera Dominicana (Concafed) solicitaron al gobierno la implementación préstamos, fondos y otras facilidades para garantizar la sostenibilidad de la caficultura más allá de los ciclos de precios.

Entre las acciones que entidad recomienda al gobierno figuran facilitar acceso al crédito a los pequeños y medianos productores con tasas de interés justas y periodos de gracia razonables.

Igualmente, pidió la creación de Fondos de estabilización para el sector como una medida que faciliten la Implementación de políticas que permitan a los caficultores afrontar fluctuaciones en los precios sin poner en riesgo la viabilidad del cultivo.

«En un contexto en el que el café dominicano enfrenta desafíos estructurales, es imperativo que las soluciones no dependan únicamente de ciclos de precios altos, sino de estrategias a largo plazo» Concafed

Otras sugerencias

Igualmente, sugirió el fomento del cooperativismo en el sector cafetalero porque facilitan una mejor negociación en los mercados. “El apoyo a la creación y consolidación de cooperativas cafetaleras que permitan una mejor negociación en los mercados”, plantea.

  • La entidad que agrupa a 180 asociaciones propuso al gobierno, además, desarrollar un programa de renovación y rehabilitación de cafetales mediante programas de reforestación con variedades resistentes a enfermedades y adaptadas a las condiciones climáticas.

“Se deben fomentar las prácticas agroecológicas y sistemas de cultivo que reduzcan la erosión y mejoren la fertilidad del suelo y promover sistemas agroforestales y métodos de producción que reduzcan la vulnerabilidad de los caficultores a sequías e inundaciones”, expone la entidad.

Los caficultores sostuvieron que también las autoridades deben crear mejores condiciones de procesamiento y calidad postcosecha con Inversión en infraestructura para mejorar el beneficio húmedo y seco, secado, almacenamiento y clasificación del café.

Igualmente, pidieron impulsar la diversificación de productos derivados del café. “Se debe impulsar la producción de subproductos como cáscara de café, miel de café y café tostado de origen”, expuso la Concafed en una nota de prensa.

Los caficultores recomendaron, además, fortalecer la marca país con la creación de una identidad diferenciada del café dominicano en mercados especializados y nichos de alto valor.

Pide unir esfuerzos

“La Concafed hace un llamado a todos los actores del sector cafetalero dominicano a unir esfuerzos y trabajar en conjunto para garantizar un futuro sostenible para la caficultura nacional. El desarrollo de estrategias a largo plazo no solo beneficiará a los productores, sino que también fortalecerá la economía rural, protegerá nuestros ecosistemas y posicionará el café dominicano en los mercados más exigentes del mundo”, puntualizó.

Asimismo, valoró positivamente el trabajo que realiza el Instituto Dominicano del Café (Indocafe), bajo la dirección de Leonidas Batista. Sostuvo que la institución mantiene un contacto fluido con los productores y asociaciones del sector cafetalero.  

  • Concafed agrupa más de 180 asociaciones a nivel nacional, organizadas en tres federaciones

  Miembros de la Confederación Cafetalera Dominicana (Concafed) solicitaron al gobierno la implementación préstamos, fondos y otras facilidades para garantizar la sostenibilidad de la caficultura más allá de los ciclos de precios. Entre las acciones que entidad recomienda al gobierno figuran facilitar acceso al crédito a los pequeños y medianos productores con tasas de interés justas y periodos de gracia razonables.Igualmente, pidió la creación de Fondos de estabilización para el sector como una medida que faciliten la Implementación de políticas que permitan a los caficultores afrontar fluctuaciones en los precios sin poner en riesgo la viabilidad del cultivo. «En un contexto en el que el café dominicano enfrenta desafíos estructurales, es imperativo que las soluciones no dependan únicamente de ciclos de precios altos, sino de estrategias a largo plazo» Concafed “Otras sugerenciasIgualmente, sugirió el fomento del cooperativismo en el sector cafetalero porque facilitan una mejor negociación en los mercados. “El apoyo a la creación y consolidación de cooperativas cafetaleras que permitan una mejor negociación en los mercados”, plantea. La entidad que agrupa a 180 asociaciones propuso al gobierno, además, desarrollar un programa de renovación y rehabilitación de cafetales mediante programas de reforestación con variedades resistentes a enfermedades y adaptadas a las condiciones climáticas. “Se deben fomentar las prácticas agroecológicas y sistemas de cultivo que reduzcan la erosión y mejoren la fertilidad del suelo y promover sistemas agroforestales y métodos de producción que reduzcan la vulnerabilidad de los caficultores a sequías e inundaciones”, expone la entidad. Los caficultores sostuvieron que también las autoridades deben crear mejores condiciones de procesamiento y calidad postcosecha con Inversión en infraestructura para mejorar el beneficio húmedo y seco, secado, almacenamiento y clasificación del café. Igualmente, pidieron impulsar la diversificación de productos derivados del café. “Se debe impulsar la producción de subproductos como cáscara de café, miel de café y café tostado de origen”, expuso la Concafed en una nota de prensa. Te puede interesar Con un alza espectacular de precios, el café se convierte en un bien de lujo Día Internacional del Café: una tradición de millones de personas alrededor del mundo Los caficultores recomendaron, además, fortalecer la marca país con la creación de una identidad diferenciada del café dominicano en mercados especializados y nichos de alto valor. Pide unir esfuerzos“La Concafed hace un llamado a todos los actores del sector cafetalero dominicano a unir esfuerzos y trabajar en conjunto para garantizar un futuro sostenible para la caficultura nacional. El desarrollo de estrategias a largo plazo no solo beneficiará a los productores, sino que también fortalecerá la economía rural, protegerá nuestros ecosistemas y posicionará el café dominicano en los mercados más exigentes del mundo”, puntualizó.Asimismo, valoró positivamente el trabajo que realiza el Instituto Dominicano del Café (Indocafe), bajo la dirección de Leonidas Batista. Sostuvo que la institución mantiene un contacto fluido con los productores y asociaciones del sector cafetalero.   Concafed agrupa más de 180 asociaciones a nivel nacional, organizadas en tres federaciones Economía, Agro, Diario Libre, Santo Domingo, Gobierno, Préstamos, Café, Concafed 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto2 días ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto2 días ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano3 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»