Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Proyecto Cocinas Limpias cambia leña por GLP

Published

on

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) puso en marcha el Proyecto Cocinas Limpias, una iniciativa que busca sustituir el uso de leña y carbón por gas licuado de petróleo (GLP) en comunidades rurales.

El objetivo principal es mejorar la salud de las personas y la calidad del aire en espacios cerrados.

El acto de lanzamiento se llevó a cabo en la comunidad Los Guineos, en el municipio Yamasá, provincia Monte Plata, y estuvo encabezado por la viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, informó el ministerio en una nota de prensa.

 Soto entregó 51 kits de cocina a igual número de familias en la zona.

Antes de la entrega, Soto destacó la importancia de la transición del uso de leña y carbón a GLP.

Resaltó que esta medida reduce el impacto negativo en los pulmones, la piel y otros órganos. Asimismo, resaltó que la iniciativa contribuirá a la reducción de gases de efecto invernadero, el daño a la capa de ozono y el impacto del cambio climático.

«El acceso a energías limpias no solo es un deber, sino una oportunidad para promover el bienestar social y la equidad en el acceso a recursos energéticos sostenibles», expresó Soto.

Explicó que el proyecto no solo busca entregar kits de cocina, sino generar un cambio cultural en el uso de energía limpia y sostenible.

En ese sentido, invitó a los comunitarios a convertirse en «embajadores del cambio», promoviendo la importancia de cuidar el medioambiente y la salud.

Por su parte, la gobernadora de Monte Plata, Rafaela Javier Gomera, valoró la iniciativa del MEM y la alineó con la visión del Gobierno de elevar la calidad de vida de los dominicanos.

«Esto sí es un verdadero cambio, porque eliminamos la leña y con ello el humo dentro de los hogares de esta comunidad», afirmó.

Impacto del proyecto en la comunidad

Ana Cristina Santos, una de las beneficiarias, agradeció al MEM por el esfuerzo en favor del desarrollo social y la salud de las familias. Instó a los comunitarios a hacer buen uso de los kits, destacando el impacto positivo en la calidad de vida y la conservación del medioambiente.

El evento contó con la presencia de los viceministros de Energía, Alfonso Rodríguez, y de Energía Nuclear, Gaddis Enrique Corporán, así como el director de Gestión Social y Comunitaria, Vladimir Ozoria, y diversas autoridades locales.

Sobre el Proyecto Cocinas Limpias

El proyecto, desarrollado junto a la Dirección de Gestión Social y Comunitaria del MEM, forma parte del compromiso de República Dominicana con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

  • El ODS 7.1, que busca garantizar el acceso a energía limpia y asequible para cocinar.

Cada kit entregado incluye una estufa de mesa de cuatro hornillas, un cilindro de GLP de 25 libras, regulador, manguera y elementos de conexión.

Se indicó que en esta fase, se adquirieron 150 kits para beneficiar a igual número de familias seleccionadas a través del Programa Cultivando Agua Buena.

Antes de la implementación, el ministerio realizó levantamientos socioeconómicos, ambientales y técnicos en la zona, basados en normas de la Organización Internacional de Normalización (ISO). Los estudios revelaron altos niveles de contaminación en las cocinas que usan leña.

Beneficios adicionales del programa

Además de mejorar la salud y la calidad del aire en los hogares, el Proyecto Cocinas Limpias reduce la deforestación al disminuir el uso de leña. También disminuye el riesgo de enfermedades respiratorias crónicas y previene incendios.

Según estudios, con la entrega de estos kits a 51 familias, se protegerán 200 árboles de la cuenca del río Ozama, un recurso vital para la provincia Monte Plata.

 El Ministerio de Energía y Minas (MEM) puso en marcha el Proyecto Cocinas Limpias, una iniciativa que busca sustituir el uso de leña y carbón por gas licuado de petróleo (GLP) en comunidades rurales. El objetivo principal es mejorar la salud de las personas y la calidad del aire en espacios cerrados.El acto de lanzamiento se llevó a cabo en la comunidad Los Guineos, en el municipio Yamasá, provincia Monte Plata, y estuvo encabezado por la viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, informó el ministerio en una nota de prensa. Soto entregó 51 kits de cocina a igual número de familias en la zona.Antes de la entrega, Soto destacó la importancia de la transición del uso de leña y carbón a GLP.Resaltó que esta medida reduce el impacto negativo en los pulmones, la piel y otros órganos. Asimismo, resaltó que la iniciativa contribuirá a la reducción de gases de efecto invernadero, el daño a la capa de ozono y el impacto del cambio climático.»El acceso a energías limpias no solo es un deber, sino una oportunidad para promover el bienestar social y la equidad en el acceso a recursos energéticos sostenibles», expresó Soto.Explicó que el proyecto no solo busca entregar kits de cocina, sino generar un cambio cultural en el uso de energía limpia y sostenible. En ese sentido, invitó a los comunitarios a convertirse en «embajadores del cambio», promoviendo la importancia de cuidar el medioambiente y la salud.Por su parte, la gobernadora de Monte Plata, Rafaela Javier Gomera, valoró la iniciativa del MEM y la alineó con la visión del Gobierno de elevar la calidad de vida de los dominicanos.»Esto sí es un verdadero cambio, porque eliminamos la leña y con ello el humo dentro de los hogares de esta comunidad», afirmó.Impacto del proyecto en la comunidadAna Cristina Santos, una de las beneficiarias, agradeció al MEM por el esfuerzo en favor del desarrollo social y la salud de las familias. Instó a los comunitarios a hacer buen uso de los kits, destacando el impacto positivo en la calidad de vida y la conservación del medioambiente.El evento contó con la presencia de los viceministros de Energía, Alfonso Rodríguez, y de Energía Nuclear, Gaddis Enrique Corporán, así como el director de Gestión Social y Comunitaria, Vladimir Ozoria, y diversas autoridades locales.Sobre el Proyecto Cocinas LimpiasEl proyecto, desarrollado junto a la Dirección de Gestión Social y Comunitaria del MEM, forma parte del compromiso de República Dominicana con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).  El ODS 7.1, que busca garantizar el acceso a energía limpia y asequible para cocinar.Cada kit entregado incluye una estufa de mesa de cuatro hornillas, un cilindro de GLP de 25 libras, regulador, manguera y elementos de conexión. Se indicó que en esta fase, se adquirieron 150 kits para beneficiar a igual número de familias seleccionadas a través del Programa Cultivando Agua Buena.Antes de la implementación, el ministerio realizó levantamientos socioeconómicos, ambientales y técnicos en la zona, basados en normas de la Organización Internacional de Normalización (ISO). Los estudios revelaron altos niveles de contaminación en las cocinas que usan leña.Beneficios adicionales del programaAdemás de mejorar la salud y la calidad del aire en los hogares, el Proyecto Cocinas Limpias reduce la deforestación al disminuir el uso de leña. También disminuye el riesgo de enfermedades respiratorias crónicas y previene incendios.Según estudios, con la entrega de estos kits a 51 familias, se protegerán 200 árboles de la cuenca del río Ozama, un recurso vital para la provincia Monte Plata. RELACIONADAS Energía Energía y Minas y el PNUD firman acuerdo para electrificar viviendas rurales en República Dominicana Economía, Energía, Diario Libre, Santo Domingo, cocinas, Energía y Minas, Cocinas Limpias 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto2 días ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto2 días ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano3 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»