Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Abinader debe autorizar exportación al Central Romana

Published

on

Ahora que los Estados Unidos permitirá que los cargamentos de azúcar del Central Romana Corporation ingresen nueva vez a su territorio tras levantar la Orden de Retención de Liberación (WRO, en inglés) impuesta por sus autoridades aduaneras, el presidente Luis Abinader deberá autorizar las cuotas de exportación que le corresponden al Central Romana mediante un nuevo decreto para ello.

La decisión podría incrementar las exportaciones de azúcar dominicana, en un contexto en el que los contratos a futuro del producto sin refinar en los Estados Unidos cerraron a 19.99 dólares por libra, según el monitoreo de precios de las principales materias primas que realiza Bloomberg.

En el 2024, la venta del dulce al exterior generó 188.7 millones de dólares en divisas.

Hasta el momento continúa vigente el Decreto 572-24, emitido por el mandatario el 4 de octubre de 2024, designando las cuotas de exportación a los Estados Unidos al Ingenio Cristóbal Colón y al Ingenio Barahona para el presente año fiscal, comprendido entre octubre del 2024 y septiembre del 2025, según el Instituto Dominicano del Azúcar (Inazucar).

El decreto establece que, para la zafra 2024-2025, el Ingenio Cristóbal Colón tiene autorizada una cuota de 122,505 toneladas de azúcar para exportar al mercado estadounidense –abarcando el 64.70 % de participación–, mientras que el Ingenio Barahona podrá enviar 66,838 toneladas al exterior, ocupando así el 35.30 % de participación restante.

El documento también incluye la cantidad de caña de azúcar autorizada a producir por cada empresa para abastecer el mercado local.

Durante la zafra en curso, el Central Romana puede generar un volumen de hasta 345,000 toneladas; el Ingenio Cristóbal Colón, 151,200; el ingenio Barahona; 92,140 y el ingenio Porvenir, 15,000, para un total proyectado de 603,340 toneladas.

De este modo, el primer cargamento que Central Romana envíe hacia los Estados Unidos en más de dos años de veto estaría previsto “a partir de la promulgación del decreto que regirá la zafra 2025-2026”, subrayó el Inazucar.

Durante el impedimento, el Central Romana pudo exportar el azúcar a otros destinos, aunque el Inazucar no detalló a cuáles países llegó el dulce producido por esta empresa entre el 2022 e inicios del 2025.

CBP hace pública su decisión

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, siglas en inglés) publicó como “inactiva” la Orden de Retención de Liberación para el azúcar cruda y los productos a base de azúcar producidos por el Central Romana Corporation.

Estos rubros se encontraban vetados para su ingreso al territorio estadounidense desde que se emitiera la orden el 23 de noviembre del 2022, luego de haberse encontrado indicios de trabajo forzoso en sus operaciones.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) valoró positivamente esta decisión, subrayando que este avance refuerza la confianza hacia los productos dominicanos y representa nuevas oportunidades de crecimiento para las exportaciones.

Para el Central Romana, la medida es una muestra de que “ya no hay base para seguir con el WRO”, luego de que la empresa se sometiera a auditorías independientes y entregara documentación de mejores prácticas

Aún así, se espera que la compañía entregue, durante los siguientes seis meses, una certificación que avale la mejora en sus condiciones laborales.

 Ahora que los Estados Unidos permitirá que los cargamentos de azúcar del Central Romana Corporation ingresen nueva vez a su territorio tras levantar la Orden de Retención de Liberación (WRO, en inglés) impuesta por sus autoridades aduaneras, el presidente Luis Abinader deberá autorizar las cuotas de exportación que le corresponden al Central Romana mediante un nuevo decreto para ello.La decisión podría incrementar las exportaciones de azúcar dominicana, en un contexto en el que los contratos a futuro del producto sin refinar en los Estados Unidos cerraron a 19.99 dólares por libra, según el monitoreo de precios de las principales materias primas que realiza Bloomberg. En el 2024, la venta del dulce al exterior generó 188.7 millones de dólares en divisas.Hasta el momento continúa vigente el Decreto 572-24, emitido por el mandatario el 4 de octubre de 2024, designando las cuotas de exportación a los Estados Unidos al Ingenio Cristóbal Colón y al Ingenio Barahona para el presente año fiscal, comprendido entre octubre del 2024 y septiembre del 2025, según el Instituto Dominicano del Azúcar (Inazucar). RELACIONADAS Agro EE. UU. elimina la sanción al Central Romana Corporation para importar azúcar El decreto establece que, para la zafra 2024-2025, el Ingenio Cristóbal Colón tiene autorizada una cuota de 122,505 toneladas de azúcar para exportar al mercado estadounidense –abarcando el 64.70 % de participación–, mientras que el Ingenio Barahona podrá enviar 66,838 toneladas al exterior, ocupando así el 35.30 % de participación restante.El documento también incluye la cantidad de caña de azúcar autorizada a producir por cada empresa para abastecer el mercado local.Durante la zafra en curso, el Central Romana puede generar un volumen de hasta 345,000 toneladas; el Ingenio Cristóbal Colón, 151,200; el ingenio Barahona; 92,140 y el ingenio Porvenir, 15,000, para un total proyectado de 603,340 toneladas.De este modo, el primer cargamento que Central Romana envíe hacia los Estados Unidos en más de dos años de veto estaría previsto “a partir de la promulgación del decreto que regirá la zafra 2025-2026”, subrayó el Inazucar.Durante el impedimento, el Central Romana pudo exportar el azúcar a otros destinos, aunque el Inazucar no detalló a cuáles países llegó el dulce producido por esta empresa entre el 2022 e inicios del 2025.CBP hace pública su decisiónLa Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, siglas en inglés) publicó como “inactiva” la Orden de Retención de Liberación para el azúcar cruda y los productos a base de azúcar producidos por el Central Romana Corporation.Estos rubros se encontraban vetados para su ingreso al territorio estadounidense desde que se emitiera la orden el 23 de noviembre del 2022, luego de haberse encontrado indicios de trabajo forzoso en sus operaciones.El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) valoró positivamente esta decisión, subrayando que este avance refuerza la confianza hacia los productos dominicanos y representa nuevas oportunidades de crecimiento para las exportaciones.Para el Central Romana, la medida es una muestra de que “ya no hay base para seguir con el WRO”, luego de que la empresa se sometiera a auditorías independientes y entregara documentación de mejores prácticasAún así, se espera que la compañía entregue, durante los siguientes seis meses, una certificación que avale la mejora en sus condiciones laborales. Leer más Abinader anuncia que el Central Romana volverá a exportar azúcar a los Estados Unidos Central Romana finaliza zafra 2023-2024 con 287,565 toneladas de azúcar Economía, Agro, Irmgard De la Cruz, Santo Domingo, Decreto, Central Romana, Exportación de azúcar 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto2 días ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto2 días ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano3 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»