Connect with us
[adrotate banner="4"]

Espectáculo

Cine dominicano brilla en festivales internacionales en el último año

Published

on

En los últimos 12 meses, el cine dominicano ha alcanzado un reconocimiento sin precedentes en el escenario internacional, consolidándose como una de las cinematografías emergentes más destacadas de Latinoamérica.

Desde premiaciones en la Berlinale hasta selecciones en prestigiosos festivales como SXSW, Locarno y Venecia, las producciones dominicanas han demostrado su calidad y diversidad. A continuación, un repaso por algunas de las películas dominicanas más reconocidas recientemente.

Pepe”: un hipopótamo que conquistó la Berlinale

La película “Pepe”, del director Nelson Carlo de los Santos Arias, se convirtió en un hito para el cine dominicano al ganar el Oso de Plata a la Mejor Dirección en la Berlinale 2024.

Este filme, una coproducción entre República Dominicana, Namibia, Alemania y Francia, narra la historia del primer y último hipopótamo muerto en América, quien aparece como un fantasma para relatar su historia

Además de su triunfo en Berlín, “Pepe” recibió un Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana y ha sido exhibida en el Festival Internacional de Cine de Tokio.

La película ha sido calificada como «la más inclasificable de la competencia», consolidando la reputación del cine dominicano en el circuito de festivales.

Capitán avispa”: la animación dominicana que gana espacios

La película de animación “Capitán Avispa”, escrita y producida por el legendario Juan Luis Guerra, ha sido un éxito tanto en festivales como en premios de la industria.

Fue seleccionada por la Academia de Cine Dominicana para representar al país en los festivales de Sitges y St. Louis, además de recibir una nominación a los Premios Platino 2025 en la categoría de Mejor Película de Animación. 

Este filme demuestra el potencial de la animación dominicana para competir en el ámbito internacional, con una producción de alta calidad y un mensaje que ha resonado más allá de las fronteras del país.

La bachata de Biónico”: un crudo paseo por el cine independiente

Dirigida por Yoel Morales, “La Bachata de Biónico” ha recorrido numerosos festivales internacionales, logrando importantes reconocimientos. Entre sus logros más destacados se encuentran:

  • Premio de la Audiencia en el Festival South by Southwest Film (SXSW) en Austin, Texas.
  • Colón de Plata a Mejor Actor para Manuel Raposo en el Festival de Huelva de Cine Iberoamericano.
  • Selección oficial en el BFI London Film Festival, LALIFF, Festival de Locarno, entre otros.

Esta película, con un estilo de falso documental, explora la vida de Biónico, un adicto que intenta recuperar el control de su vida para poder casarse con su prometida.

Nieta de mi abuela”: un documental personal con visión global

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/03/14/nietademiabuelafoto6-51f649fd.jpg

Infografía

El documental “Nieta de mi abuela”, dirigido por Tatiana Fernández Geara, tuvo su estreno mundial en el “Chicago Latino Film Festival”, uno de los festivales de cine latino más importantes de Estados Unidos. 

La película fue financiada a través de importantes fondos como Chicken & Egg Films Research and Development Grant y FONPROCINE. Además, contó con el apoyo de inversionistas privados gracias a la Ley de Cine dominicana.

Nieta de mi abuela” es el tercer largometraje de la directora y sigue su trayectoria en el cine documental con una mirada íntima y reflexiva sobre la identidad y la memoria familiar.

Colosal”: parte de la programación del Berlinale Forum 2025

Otra película dominicana que ha alcanzado reconocimiento es “Colosal”, de Nayibe Tavares. Fue seleccionada para el Berlinale Forum 2025, una de las secciones más innovadoras del Festival Internacional de Cine de Berlín. 

Este filme, que ganó el Fondo para la Promoción Cinematográfica (FONPROCINE) en 2017, representa un paso más en la consolidación de la cinematografía dominicana en los circuitos de festivales europeos.

La 42”: un documental sobre la vida urbana enRD

Dirigida por José María Cabral, “La 42” es un documental que explora la emblemática calle del sector Capotillo en Santo Domingo. La película fue seleccionada para el Festival South by Southwest (SXSW) en Texas, destacándose en una plataforma de gran visibilidad para cineastas independientes.

Este documental ofrece una visión auténtica de la cultura urbana dominicana y es un reflejo del compromiso del cine nacional con contar historias relevantes y representativas de su sociedad.

Sugar Island”: impacto social y medioambiental en el cine

La película “Sugar Island”, de Johanné Gómez Terrero, ha sido reconocida en múltiples festivales, incluyendo:

  • Premio Coral a la Mejor Contribución Artística en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
  • Mención de Honor en el Festival de Venecia, otorgada por la Fundación FAI ‘Persona, Lavoro Ambiente’, destacando su mensaje sobre derechos laborales y medioambiente.
  • Selección oficial en el Festival de Cine en Español de Málaga, uno de los eventos más importantes del cine iberoamericano.
  • Galardonada con el premio a Mejor Edición en el prestigioso Joburg Film Festival 2025.

Olivia y las Nubes”: la animación dominicana sigue ganando terreno

El largometraje animado «Olivia y las Nubes«, de Tomás Pichardo-Espaillat, ha sido ampliamente reconocido en festivales de prestigio, incluyendo:

  • Premio Coral de Animación en La Habana.
  • Mención Especial en el Festival de Locarno.
  • Competencia en el London Film Festival y el Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF).

La película, realizada con técnicas artesanales mixtas como Stop Motion, Cut Out y Rotoscopia, marca un avance significativo en la animación dominicana a nivel internacional.

Otras producciones destacadas

Además, es importante destacar otras producciones dominicanas que han tenido presencia en festivales y han sido aclamadas por la crítica, como:

  • Fotógrafo de la 40”, ganador a Mejor Documental en el Dominican Film Festival de Nueva York.
  • Convivencia”, reconocida en el Orange County Latino International Film Festival y múltiples festivales internacionales.
  • “El Reinado de Antoine”, ganador del Premio Nest en el Festival de San Sebastián.
  • Aire”, filme de ciencia ficción premiado en Cannes y Rotterdam.
  • Boca Chica”, ganadora del Premio Nora Ephron en Tribeca y proyectada en festivales de Huelva, Atlanta y LALIFF.
  • Ramona”, primer documental dominicano en ser seleccionado para la sección “Generation” de Berlinale.
  • Juanita”, que fue presentada en la Berlinale 2025 en la sección de cortometrajes.
  •  “Carajita”, ganadora de una mención especial en el Festival de Cine de San Sebastián y premiada en Guadalajara.

Un año de triunfos

El cine dominicano ha vivido un año de grandes logros, con películas que han sido reconocidas en festivales de renombre y han puesto en alto la creatividad y diversidad del país. Desde documentales y animaciones hasta dramas experimentales y cine independiente, estas producciones han logrado cautivar audiencias y jurados en todo el mundo.

Con cada nuevo reconocimiento, la industria cinematográfica de la República Dominicana sigue consolidándose como un referente en la región y demuestra que su cine tiene un impacto global.

 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias3 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto4 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto4 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto5 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto7 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York